Barbastro (Huesca) Qué ver y hacer
Barbastro es un hermoso pueblo pertenece a la región del Somontano de Barbastro, una tierra que cultiva vinos con una Denominación de Origen de fama mundial. La prolífica actividad agrícola e industrial en esta región permite la organización de prestigiosas ferias y ferias comerciales.
Hoy con nuestra mochila nos vamos a este bonito pueblo de la región del Somontana
Barbastro constituye la puerta natural a la mayor parte de la Sierra de Guara. En el centro de la ciudad encontramos la catedral (siglo XVI), declarada Patrimonio histórico-artístico, que está rodeada por el Jardín Arqueológico, con objetos valiosos de los siglos XII-XVIII. El Museo Diocesano, el Palacio Episcopal, la casa de Argensola, el Ayuntamiento, la iglesia y la fuente de San Francisco, la casa de Baselga (siglo XVI) y el complejo de San Julián contienen tesoros artísticos que narran la historia de Barbastro.
Desde 1967, la ciudad celebra una Semana Cultural que celebra exposiciones de arte, mesas redondas, premios literarios, entre otros, que muestran el esplendor cultural acumulado por el área en el transcurso de muchos años, en constante crecimiento gracias a la ayuda de los más jóvenes. generaciones. Muy cerca de Barbastro encontramos lugares notables, como el monasterio de la Virgen de El Pueyo, la colegiata de Alquézar, las gargantas del Vero y el santuario de Torreciudad. La belleza y sus paisajes natural hacen de este lugar el ideal para visitar durante tus vacaciones.
Si queréis más información de Barbastro aquí tenéis la wikipedia
¿Cómo llegar a Barbastro?
Existen diversas formas de llegar a Barbastro. En esta oportunidad, detallaremos como llegar a Barbastro tomando como punto de partida la ciudad de Madrid. La distancia existente entre la ciudad de Madrid y el pueblo de Barbastro vía carretera es de unos 435 Km. Por esta razón, te recomendamos viajar a Barbastro en autobús, de esta manera, ahorrarás tiempo, no tendrás que comprar gasolina o realizar mantenimientos preventivos a tu coche durante el viaje.
En tal sentido, si deseas llegar lo más rápido posible a este hermoso lugar tu mejor opción será tomar la ruta en tren Madrid-Puerta de atocha a huesca, posteriormente tenéis que tomar un autobús desde huesca hasta el pueblo de Barbastro, esta ruta no te tomará más de 3 horas y 30 minutos en llegar, es decir, es la alternativa más rápida para llegar a Barbastro. En caso de que desees ahorrar un poco de dinero podéis tomar un autobús desde Madrid Est Sur, por lo general, estos autobuses demoran unas 6 horas y 20 minutos de viajes, salen tres veces al día y necesitarás menos de 60 euros para adquirir tu boleto.
Clima del pueblo Barbastro
En este lugar, el clima es bastante agradable, es decir, durante la época del verano hace bastante calor, mientras que en invierno hace muchísimo frío. Su temperatura habitual durante todo el año es de 1 °C a 31 °C, es difícil encontrar días donde la temperatura supere los 35 °C o este por debajo de -3 °C. Por tal motivo, te recomendamos visitar este lugar durante los meses de junio hasta mediados de septiembre si lo que deseas es disfrutar de sus mares o actividades acuáticas. Ahora bien, si lo que queréis es disfrutar de la época menos calurosa del año te aconsejamos hacer visita a este pueblo desde la primera quincena de noviembre hasta marzo.
Los mejores lugares para comer en Somontano
Este hermoso pueblo te dejará encantado con sus exquisitos platos locales, deliciosa comida mediterránea y las mejores degustaciones de vinos. A continuación, te detallamos los tres principales restaurantes que debes visitar si deseas ahorrar dinero mientras pruebas alimentos de calidad:
- Trasiego: en este lugar podrás comprar exquisitos platos locales fabricados con ingredientes de máxima calidad, directos desde el campo. También puedes probar la características comida mediterránea de España con los ingredientes más frescos.
- Restaurante San Ramón del Somontano: este fantástico restaurante de estilo clásico ofrece a sus clientes deliciosos platos de comida mediterránea elaborada con gran dedicación, aquí podrás compartir gratos momentos en familia o simplemente disfrutar de las instalaciones de este lugar, mientras tienes la mejor atención por parte de sus trabajadores ¡Aprovecha aquí podrás probar exquisitos vinos fabricados en España!
- La Esquineta de la Calle Monzón: aquí encontrarás los mejores y más fresco mariscos, en caso de que seas vegano también tendrás ricas y frescas opciones para ti. La atención en este lugar es simplemente excepcional, querrás volver.
Los mejores lugares para alojarse en Somontano
En esta guía agrupamos las mejores opciones para que disfrutes tu viaje, de igual forma cada una de estas opciones te permitirán ahorrar el máximo. De esta forma, podrás sacarle todo el provecho a tus vacaciones en Barbastro, por tal motivo, agrupamos los tres mejores sitios para que hospedes durante tus vacaciones:
- Hotel Clemente: en este hotel podrás hospedarte los días que vayas a permanecer en Barbastro, podrás reservar en línea y pagar el día que llegues al hotel. Aquí disfrutarás de conexión Wifi, servicio de restaurante, y desayunos incluidos por menos de 100 euros.
Hotel Rey Sancho Ramírez: las instalaciones de este lugar son fantásticas, es un hotel que luce impecable desde su entrada, podrás venir con tu familia e hijos sin inconvenientes. También podrás reservar a través de Internet tu estadía en el lugar por menos de 100 euros por noche, puedes elegir entre diversas habitaciones aquí podrán acomodarse desde pequeñas familias hasta grandes grupos de viajeros, Además, este hotel cuenta con diversas atracciones para sus huéspedes como sala de juegos, cancha de tenis, conexión a Internet gratuita, estacionamiento, aire acondicionado, entre otros. - Camping Lago Barasona: este campamento es una de las alternativas más económicas para permanecer durante vacaciones cerca de Barbastro. Además de ahorrar dinero, disfrutarás durante más días de fantásticas aventuras al aire libre al lado de tus seres queridos o compañeros de viaje. En Camping Lago necesitarás menos de 20 euros diarios para alojarte al menos con 6 personas ¿increíble no?. Por otra parte, podrás disfrutar de sus espaciosas áreas y realizar diversas actividades como bañarte en las piscina, visitar al lago, actividades de senderismo guiadas… ¡Disfruta de la mejor vista frente al lago! Si acabáis en un camping no olvidéis la lista de cosas de que llevar de camping
Las mejores cosas que debes ver Barbastro
- Catedral de Barbastro: está catedral fue declarada monumento nacional de España en el año 1931 aquí podrás realizar visitas guiadas y observar su espléndida arquitectura, historia y origen.
- Paseo del coso: está paseo fue construido en el año 1848, aquí inició la historia del cine de Barbastro. Actualmente, encontrarás a través del paseo numerosos negocios, entre ellos, destaca una pastelería que elabora ricos postres con azúcar huevo y almendras.
- Plaza Julieta: este es el lugar donde el pueblo de Barbastro organiza numerosos y divertidos festivales musicales. Aquí puedes venir a caminar u observar las constantes actividades culturales que realizan a diario.
- Palacio Episcopal: este fantástico lugar cuenta con más de 500 años de historia. A pesar de ser una construcción antigua, aún se conserva su clásica estructura, mientras que en su interior ha sido restaurado para instalar el Museo Diocesano de Barbastro.
- Iglesia gótica de San Julián: esta gótica iglesia conserva su maravilloso arte renacentista correspondiente al sigo XVI, esta iglesia posee más de 60 butacas y una sala ideal para la organización de conferencias. También ha sido utilizada para la celebración de conciertos de música clásica y diversas actividades culturales
- Palacio de los Argensola: ae encuentra ubicado en la calle Argensola. Su fachada principal es un verdadero espectáculo, este palacio conserva la esencia del Renacimiento aragonés. La entrada del palacio cuenta con un arco, encima de esta entrada se encuentra el nivel principal del palacio que cuenta con dos hermosos balcones con ventanas. Mientras que su interior ha sido restaurado para transformar este lugar en la casa de la Cultura. Sin embargo, conserva muy bien su estructura y altura de sus principales muros de construcción.
- Pozo de hielo de la barbacana: se encuentra ubicado a las orillas del río Vero. Este lugar, también ha sido modificado para recibir visitantes de todo el mundo, donde a través de visitas guiadas se les explica a los turistas el proceso de elaboración del hielo y su conversación, también el almacenamiento de la nieve, distribución y uso para actividades recreativas.
- Museo del vino: este lugar cuenta con dos espectaculares zonas. La primera de ellas es la sala circular, aquí una joven hace un recorrido por todo el territorio a través de las bodegas, restaurantes y lugares del Somontano. Aquí podrás divertirte en actividades como el olfatear y descubrir aromas para la cata de vinos. La segunda zona es la fantástica sala de cata de vinos y de conferencias que cuenta con gran tecnología donde se realizan actividades relacionadas con la cultura del vino.
- Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara: la combinación de hermosos paisajes con barrancos y ríos que cuentan con una historia de millones de años, esto es el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Aquí podrás ver pinturas rupestres y conocer hermosos pueblos como Alquézar, también hay diversas opciones de alojamiento, exquisitos lugares gastronómicos y podrás realizar diversas actividades al aire libre con niños. La hermosa naturaleza de este lugar convierten a este Parque en una excelente opción para visitar en vacaciones.
- Puente de San Francisco: este puente se encuentra ubicado sobre el río Vero y en la población que lleva el mismo nombre, su construcción es de origen antiguo, sin embargo ha sufrido reformas de mantenimiento preventivo por el pasar de lo años. Su estructura es bastante características ya que cuenta con estructuras fabricadas en piedra y metales.
- Monasterio El Pueyo: El Pueyo es un Monasterio cuya historia comenzó con la aparición de la Santísima Virgen en las montañas. Su aparición se remonta a 1100 y desde entonces, el Monasterio ha sido un lugar de peregrinación y oración. se dice que la Virgen deseó que a Capilla haya aparecido en la cumbre de la colina. Aquí podrás realizar visitas guiadas y tener mejor visión de la historia del lugar. Una vez dentro del Monasterio El Pueyo, podrás sentir la serenidad y la energía positiva que envuelve este lugar.
Las mejores rutas de senderismo
En el pueblo de Barbastro puedes realizar diversas actividades con tu familia y por supuesto para los más pequeños, una de esas actividades que no debes perderte son las rutas de senderismo. A continuación mencionaremos las mejores rutas que debes hacer:
Sendero Mariano
Esta ruta inicia en la calle Costean, aquí podrás recorrer desde Barbastro a Torreciudad, admirando los más hermosos paisajes, bosques y espléndidos pinares. Desde aquí podrás tener una óptima vista del Pirineo.
Senderos del Somontano
En esta actividad podrás conocer la mayoría del territorio Somontano que une al pueblo de Barbastro y Colungo mediante diversos lugares como Abiego, Bierce, Barbuñales, Laluenga, Berbegal, el Santuario de Nuestra Señora del Pueyo y más.
Feria de la Candelera en Barbastro
Este pueblo cuenta con tradiciones antiguas para la realización de divertidas ferias, que se han celebrado año tras año desde su origen. Entre sus ferias más populares destaca la Feria la Candelera, es celebrada desde el año 1513 todos los 2 de febrero. Por lo general es celebrada en el centro de la ciudad, aquí podrás entretenerte con divertidos bufones músicos y artesanos. Además, habitantes y turistas de todo el mundo realizan intercambios para conformar originales disfraces para desfilar en el carnaval. Esta tradición se ha mantenido durante años y esta feria es utilizada para reunir a todos los habitantes y emprendedores de Barbastro y pueblos cercanos con establecimientos de alimentos, artesanía, ropa, elementos de decoración y más…
Me ha encantado el pueblo de Barbastro estuve el fin de semana pasado haciendo turismo y la verdad super recomendable visitarlo!
Muchas gracias por el comentario, la verdad que es un lugar precioso Barbastro indispensable la visita!
Que bonito la foto del pueblo de Barbastro! Me ha parecido precioso con las casas de colores y el rio!
Muchas gracias Sara! La verdad que es muy bonito el pueblo! Si estás por Huesca o alrededores se merece una visita!