GMD
 

Requisitos para vivir en Andorra

Enmarcada por el amarillo, el rojo y el azul de su bandera, Andorra, oficialmente nombrada Principado de Andorra, es un país independiente del sur de Europa, situado a medio camino entre España -concretamente con la Comunidad Autónoma de Cataluña- y Francia, en la zona de los Pirineos. Andorra es un país con mucha autenticidad: es uno de los más pequeños del mundo, con tan solo 368 kilómetros cuadrados de superficie. Además, cuenta con una población de aproximadamente 85.101 habitantes, de los cuales 37.749 son de nacionalidad andorrana. En cuanto a la organización, la capital es Andorra la Vieja, en catalán (y oficialmente) conocida como Andorra la Vella, y el conjunto del territorio andorrano está dividido en siete parroquias o zonas, como se las llama.

Si estás considerando mudarte aquí, es importante conocer los pros y contras de vivir en Andorra, un lugar que combina encanto y desafíos únicos.

Si quieres vivir en Andorra contacta con https://residencia-andorra.com/, a nosotros nos han hecho el proceso de vivir en Andorra muy sencillo y todo ha salido de maravilla!

andorra requisitos

    Requisitos para vivir en Andorra

    • Debes ser mayor de edad.
    • Es necesario residir en el principado durante mínimo 183 días.
    • No tener antecedentes penales.
    • Cumplir con una revisión médica.
    • Disponer de una fianza de 50.000 euros.
    • Contar con un piso en el país, puede ser alquilado o propio.
    • Crear una empresa en Andorra para poder obtener la residencia activa en Andorra

    Hoy en día Andorra es el destino soñado de mucha gente, ya que tiene una potente economía y una muy buena calidad de vida. De hecho, este microestado de los Pirineos tiene una de las esperanzas de vida mayores del mundo (situada en 84 años). Esto se debe, entre otras razones, a la ausencia de fábricas y grandes industrias dentro de su territorio, que liberan a sus habitantes de la contaminación y tienen la suerte de poder respirar aire puro constantemente. Asimismo, dispone de un sistema educativo y sanitario de referencia mundial e impuestos bajos, puedes ver el listado completo de países con pocos impuestos tanto para personas naturales como jurídicas. 

    Sin embargo, esta concepción que tenemos actualmente de Andorra no siempre ha sido la misma. Fue después de la Segunda Guerra Mundial que dejó de ser un país pobre y aislado del resto de Estados, y empezó a mejorar su economía gracias a la ganadería y ramaderia y, más adelante, al turismo. Desde ese momento en adelante, se han hecho grandes esfuerzos desde este país para convertirse en un lugar envidiable, con gran capacidad para atraer nuevas empresas, invertir e innovar. Asimismo, en 2017 fue declarado el segundo país del mundo con mayor atractivo para invertir en él. 

    Su lengua oficial es el catalán, ya que la mayoría de sus habitantes son catalanes. Aun así, se habla con fluidez e igual de preponderancia el castellano. También hay gran presencia de otros idiomas como el francés (debido a su proximidad con Francia) y el inglés, por lo que podríamos decir que es un país muy europeo e internacional.

    Andorra y su relación con la UE 

    andorra como vivir

    Eso sí, Andorra no pertenece a la Unión Europea, por lo que se rige por normas un poco distintas a las que estamos acostumbrados. Pero, aunque Andorra no es miembro de la UE, desde 1990 tiene un acuerdo para actividades económicas a través del cual es considerado como parte de ella. Y, por lo tanto, estas actividades están exoneradas de impuestos. Por otro lado, Andorra tampoco forma parte del Espacio Schengen, un acuerdo presente entre los países de la Unión Europea y que permite la libre circulación de personas entre estas personas. Por lo tanto, hay control de personas en sus fronteras, sobre todo para los visitantes de fuera de la UE. En dicho caso, se deberá pedir un visado de entrada. Y, por lo que respecta al uso de la moneda, gracias a un acuerdo firmado en 2013, se puede usar la moneda común en Europa, es decir, el euro, sin ningún tipo de problema.  

    A modo de resumen, puedes ver que Andorra es un país genial para venir a hacer turismo gracias a sus increíbles entornos naturales de montaña, su calidad de vida, y su ajetreado y completo comercio. Tantas son las ventajas de venir a hacer turismo a Andorra, que incluso algunas personas deciden ir a vivir allí. Así pues, si eres una de estas personas, a continuación te explico qué debes hacer, qué necesitas y cuáles son las ventajas que tendrás si decides irte a vivir a Andorra. 

    Beneficios de vivir en Andorra

    andorra residencia activa

    La vida en Andorra resulta muy apetecible para casi todo el mundo, y es que es como vivir en un oasis. Por un lado, el grado de delincuencia en este país es muy bajo: el número de robos denunciados es hasta 2 veces inferior que en sus países vecinos (España y Francia). Por lo tanto, el grado de seguridad ciudadana es muy alto, y la gente puede estar más tranquila. 

    Por otro lado, y bajo mi punto de vista, una de las mejores cosas de vivir en Andorra es su fabuloso clima. Hay sol la mayoría de los días del año (del total de 365, 310 de estos días sale el sol), pero a la vez este sol no llega a ser asfixiante, ya que prevalece el clima de montaña y se puede estar fresquito aún siendo pleno verano. Si te da miedo el frío excesivo, tampoco tienes de qué preocuparte, ya que solo en pleno invierno deberás abrigarte un poco más. Eso sí, esta es la época perfecta para beneficiarte de las increíbles y famosas pistas de esquí de Andorra. Los niños se lo pasarán en grande, y tú puedes aprovechar para ir a Caldea, el balneario de aguas termales más famoso del país, situado en la población de Escaldes. 

    Otra gran ventaja de vivir en Andorra son sus paisajes. Hay un total de más de 250 kilómetros esquiables, y un 90% del territorio total de este país son enclaves naturales, hay una cantidad de lagos en Andorra para hacer rutas de senderismo… Todo esto da pie a un país ideal para los deportistas de élite y los amantes de la montaña, ya que Andorra es el lugar ideal para practicar senderismo y esquí. Precisamente por esta razón, muchos deportistas de alto rendimiento como ciclistas o senderistas deciden venir a vivir a Andorra para poder entrenar mejor y rodeados de un entorno natural único e inigualable. La verdad es que las vistas conquistan a todo el mundo, la fascinante belleza de las montañas habla por sí sola. 

    Además, educar a tus hijos en Andorra es una opción muy interesante, ya que dispondrás de tres sistemas educativos distintos: el catalán, el español, y el francés. Y podrás escoger de manera libre cualquiera de los tres sistemas. Asimismo, los centros educativos privados de este país tienen un gran prestigio, así que es muy buena idea educar a tus hijos en este país. 

    En la faceta sanitaria, Andorra también cuenta con un sistema muy avanzado y adaptado a las necesidades de sus ciudadanos. El 75% del coste de las visitas médicas están cubiertas por el gobierno, mientras que cuando se trata de ingresos hospitalarios o intervenciones quirúrgicas, están cubiertas en un 90%. Y, en caso de no disponer de los suficientes medios para poder pagar estos servicios y en otros casos de vulnerabilidad económica, el gobierno cubre el 100% de los costes médicos necesarios, es decir, que son gratuitos. 

    Por último su comida tipica andorrana es super sana y muy buena, si queréis conocerla la comida tipica os recomiendo que visiteis las famosas Bordas de Andorra, son los restaurantes típicos de andorra.

    Finalmente, otro de los “principales” reclamos de Andorra como lugar de residencia es su sistema fiscal único y muy atractivo para la mayoría de personas. En general, las personas que cambien su residencia a Andorra pasarán a pagar muchos menos impuestos, razón por la cual es mucha la gente que se interesa por irse a vivir en este país. 

    Antes que nada, también debes saber que Andorra, ni en su capital de Andorra la Vella, tiene grandes edificios o rascacielos, por lo que la vida aquí es más bien de pueblo grande que de urbe. Este hecho tiene sus ventajas y sus inconvenientes, el ritmo es más calmado y tranquilo, pero si eres una persona acostumbrada al ritmo frenético de la ciudad, debes tenerlo en cuenta antes de tomar tu decisión final. 

    Requisitos necesarios para vivir en Andorra

    requisitos vivir en andorra

    Para poder vivir en el principado de Andorra, debes cumplir unos requisitos necesarios determinados y tener cierta documentación en regla para hacerlo efectivo y de manera legal. Si que es cierto que, dependiendo de cual sea tu finalidad para irte a vivir a Andorra -residencia lucrativa/sin empleo o para venir a trabajar- tendrás que hacer unos trámites u otros. Pero hay algunos requisitos comunes que debes cumplir si o si, y son los siguientes. 

    Primero de todo, hay que ser mayor de edad y no tener antecedentes penales. Después, para solicitar el permiso de residencia, tienes que haber residido en el principado por un período de mínimo 90 días al año, es decir, unos 3 meses. Este tiempo dependerá del tipo de residencia en el cual te encuentres alojado. Esto nos lleva al siguiente punto, al de tener un piso o alojamiento, obteniéndose ya sea mediante su compra o alquiler. Además, deberás pagar una fianza de alrededor de 50.000€, dependiendo del tipo de residencia que solicites. Y no te olvides del pasaporte y una revisión médica.

    Costo de Vida en Andorra

    Mudarse a Andorra tiene muchas ventajas, pero es importante entender el costo de vida para poder planificar adecuadamente. En los últimos años, Andorra ha visto un aumento en los precios de bienes raíces y servicios, lo que es esencial tener en cuenta al considerar una mudanza.

    Alquileres y Vivienda: El mercado de alquiler en Andorra ha experimentado un incremento considerable en los últimos años. En 2024, alquilar un apartamento en Andorra la Vella, la capital, es significativamente más caro que antes. Es casi imposible encontrar un apartamento por menos de 1,200-1,400 euros al mes, y los estudios pueden comenzar en 1,000 euros. En otras zonas menos céntricas, los precios pueden ser un poco más bajos, pero siguen siendo elevados debido a la alta demanda y la oferta limitada.

    Comida y Bienes de Consumo: El costo de los alimentos en Andorra sigue siendo relativamente accesible en comparación con otros países europeos, en parte gracias al bajo IGI (Impuesto General Indirecto). Una comida en un restaurante de gama media cuesta entre 20 y 40 euros por persona. Hacer la compra para un hogar de dos personas puede costar entre 300 y 500 euros mensuales, dependiendo de los productos y las marcas que se elijan. Además, Andorra es conocida por sus precios competitivos en productos como electrónicos y licores.

    Transporte: Una de las ventajas significativas para los residentes es el transporte público gratuito, lo que facilita la movilidad dentro del país sin incurrir en costos adicionales. Esto es especialmente beneficioso en un país donde la mayoría de las personas prefieren utilizar vehículos privados. Además, el costo de la gasolina en Andorra es más bajo que en países vecinos, rondando los 1.25 euros por litro.

    Otros Gastos: Andorra ofrece una alta calidad de vida con acceso a actividades al aire libre como el esquí, el senderismo y el ciclismo. Los precios de estas actividades varían, pero suelen ser accesibles. Por ejemplo, un pase de temporada de esquí puede costar entre 300 y 600 euros, dependiendo de la estación y las opciones elegidas.

    Tipos de residencia en Andorra

    andorra vivir requisitos

    Según tus propias razones o motivos para residir en Andorra, te aconsejo que escojas un tipo de residencia u otra. No todas son iguales y cada una se adaptará a tus necesidades y posibilidades. Además, es importante conocer los requisitos para vivir en Andorra siendo español, ya que las normativas pueden variar en función de tu nacionalidad y el tipo de residencia que elijas.

    De forma general, hay dos tipos distintos de residencia, la activa y la pasiva. El permiso de residencia activa es adecuado para todos aquellos que tengan como principal objetivo trabajar en el territorio, ya sea como empleado de alguna empresa o negocio preexistente o creando una empresa o negocio de forma nueva. En dicho caso, deberás permanecer un mínimo de 6 meses en el país. Por otro lado, está la residencia pasiva. Esta sirve para aquellos que no tengan como objetivo final trabajar en Andorra, y simplemente quieren vivir allí. Sería el caso de deportistas, inversionistas, científicos, artistas, profesionales con proyección internacional, o jubilados. 

    Residencia activa

    Dentro de este tipo de residencia, encontramos dos tipos distintos de permiso, según la naturaleza de tu trabajo pero ambos te permiten trabajar y vivir en Andorra

    Residencia por cuenta propia

    Puedes optar por fundar tu propia empresa, o bien adquirir o tener algún tipo de participación de al menos un 20% en alguna empresa local. Al mismo tiempo, debes asumir un cargo en la administración de la misma. Los requisitos de este tipo de residencia son:

    • Permanecer en el territorio andorrano durante 183 días al año
    • Poseer un puesto en la administración de la empresa
    • Tener una vivienda, ya sea mediante compra o alquiler
    • Certificado que acredite la ausencia de antecedentes penales
    • Informe médico satisfactorio
    • Certificado de estado civil y curriculum vitae
    • Pago de 50.000 euros de fianza, con la que podrás vivir un año allí y después ir renovando cada dos años

    Recuerda que, si eres empresario y quieres iniciar tu empresa o negocio, necesitarás un capital mínimo de 3.000€ para empezar, además de pagar la fianza que te he comentado de 50.000€. Además, ten en cuenta que tardarás un mínimo de 2 meses en poder crear la empresa. 

    Residencia por cuenta ajena

    En este caso, este tipo de residencia la obtendrás si consiguen encontrar trabajo para alguna empresa o negocio local de Andorra. Eso sí, debes tener en cuenta que necesitas una experiencia mínima de 2 años en el puesto solicitado, además de:

    • Permanecer 183 días en país, como mínimo
    • Certificado de estado civil y currículum vitae
    • Certificado que acredite la ausencia de delitos penales
    • Poseer una vivienda, ya sea mediante compra o alquiler de esta
    • Informe de revisión médica 

    La verdad es que para obtener permiso de residencia en Andorra, esta es una de las mejores opciones de obtenerlo. Eso si, debes tener en cuenta que este es un país pequeño, donde las vacantes de trabajo suelen ser escasas y limitadas para los extranjeros, por lo que a veces puede resultar complicado encontrar trabajo allí. Lo cierto es que tienen mayores posibilidades de trabajar los que ya son residentes fiscales y aquellas personas con un perfil laboral en un sector muy específico. 

    De hecho, lo más fácil es encontrar trabajo en Andorra durante la temporada de invierno, que tiene una duración de seis meses a lo largo de los cuales las pistas de esquí se llenan y este país abre las puertas a lo grande a todos los turistas, que llegan en grandes cantidades. Así pues, es relativamente fácil entrar a trabajar en hoteles, estaciones de esquí o el sector de la restauración, ya que hay bastante demanda gracias al gran flujo de turismo. 

    Recuerda, para desarrollar una actividad laboral es necesario contar con una tarjeta verde, la cual es gestionada por la persona que te ofrecerá el contrato en su empresa o negocio local. Esta vista de trabajo tiene un coste de 180 euros, y su principal ventaja es que te puedes quedar con dicho documento una vez hayas finalizado tu primer trabajo. Así, tendrás más y mejores opciones para optar a nuevas oportunidades laborales, sin necesidad de tramitarla de nuevo. 

    Residencia pasiva 

    En cambio, si tus intenciones son vivir en andorra sin trabajar, el permiso de residencia pasiva es el tuyo. En este caso, hay tres tipos de residencia que se adaptarán a tus necesidades:

    Residencia para inversores

    En este caso, para obtener el permiso de residencia, deberás invertir 600.000€ en inmuebles(un inmueble de mínimo 400.000€) o un fondo bancario de Andorra. Además, como es habitual, recuerda que deberás acreditar la posesión de algún tipo de vivienda, ya sea propia o alquilada, así como un informe médico satisfactorio y un certificado que acredite la falta de antecedentes penales. Además, se exige a los solicitantes de este tipo de residencia una mínima seguridad financiera que cuente con un ingreso del 300% del salario mínimo. Y, por último, se pide un depósito de 50.000€, así como 10.000€ más de depósito extra por cada miembro a cargo del solicitante en cuestión.  

    Residencia para profesionales con proyección internacional

    Este certificado es un tanto especial. Se trataría de esos casos en los que la empresa de la persona solicitante tenga su sede principal en el país, pero el 85% de los ingresos que obtenga provengan de fuera de este. Para obtener este tipo de residencia, deberás entregar una prueba de fondeos y un plan de negocios certificado, así como un depósito de 50.000€ y 10.000€ más por cada persona a cargo extra, y un contrato de compra o alquiler de una vivienda. 

    Residencia para deportistas, científicos o artistas

    En este caso, se deberían presentar evidencias de que perteneces a alguno de estos tres grupos de profesiones. También hace falta acreditar el pasaporte, el certificado que te acredita tu falta de delitos, y un certificado con tu estado civil, además de un informe médico satisfactorio. Asimismo, como en los casos anteriores, debes poder acreditar que dispones de una vivienda -ya sea alquilada o comprada-, y pagar un depósito de 50.000€, además de 10.000€ por cada persona extra a tu cargo. Igualmente, también se exige una prueba de fondos, que acrediten suficientes ingresos como para que sea superiores al 300% del salario mínimo. Deberás renovarlo pasado el período de un año y, más adelante, cada tres años. 

    Este tipo de certificados de residencia son una opción interesante y a tener en cuenta si cumples con las características y requisitos necesarios para ser un residente pasivo, ya que en este caso, y al contrario del de la residencia activa, tan solo se exigen 90 días de estancia obligatoria en Andorra al año. Ten en cuenta, eso sí, que si no realizas ninguna actividad laboral contarás inicialmente con una residencia de una duración de dos años gracias al permiso de residencia pasiva. Y este permiso podrá ser prorrogable hasta por dos años más. 

    Impuestos y Ventajas Fiscales en Andorra

    Andorra es conocida por ofrecer un sistema fiscal muy atractivo, especialmente para aquellos que buscan reducir su carga impositiva. El país se distingue por tener una de las tasas de impuestos más bajas de Europa, lo que lo convierte en un destino ideal para empresarios, inversores y residentes de altos ingresos.

    Sistema de Impuestos: En Andorra, el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es significativamente bajo en comparación con otros países europeos. La tasa máxima del IRPF es del 10%, aplicable solo a ingresos superiores a 40,000 euros anuales. Los primeros 24,000 euros de ingresos están exentos de impuestos, y los ingresos entre 24,001 y 40,000 euros tributan a una tasa del 5%. Además, Andorra no grava los dividendos ni las ganancias de capital, lo que beneficia a los inversores.

    Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): El IVA en Andorra, conocido localmente como IGI (Impuesto General Indirecto), es del 4.5%, una de las tasas más bajas en Europa. Este impuesto se aplica a la mayoría de bienes y servicios, lo que contribuye a un costo de vida más accesible en comparación con otros países vecinos.

    Ventajas Fiscales: El atractivo fiscal de Andorra no se limita a las bajas tasas de impuestos. El país ofrece otros beneficios como la ausencia de impuestos sobre las herencias y donaciones, lo que puede ser un factor decisivo para aquellos que buscan planificar su patrimonio. Además, la estabilidad económica y política de Andorra, junto con su sólido sistema bancario, añade una capa extra de seguridad para los residentes.

    Convenios para Evitar la Doble Imposición: Andorra ha firmado convenios con varios países para evitar la doble imposición, asegurando que los residentes no paguen impuestos dos veces por el mismo ingreso. Esto es particularmente beneficioso para expatriados que mantienen fuentes de ingresos en otros países.

    ¿Cómo obtener la nacionalidad andorrana?

    viviendo en andorra

    La nacionalidad andorrana es aquello a lo que aspiran la gran mayoría de los que se quieren trasladar a vivir aquí. Pero debes recordar que, si obtienes la nacionalidad andorrana, perderás la tuya anterior, ya que no se acepta la doble ciudadanía. 

    Para obtenerla, la forma más simple es la de trabajar en Andorra o pasar aquí 20 años. Además, deberás aprobar un examen de cultura general que organiza el gobierno y que pretende evaluar los conocimientos de los solicitantes de catalán, historia y geografía del país. Se dispone de 5 años, después de pos 20 de residencia, para poder aprobar dicho examen. Si se consigue aprobar, ya podrás obtener por fin la nacionalidad andorrana. 

    Otra forma para obtener la nacionalidad es a través del matrimonio con un ciudadano o ciudadana de este país, pero siempre y cuando  -además de otros requisitos- hayas residido en el país durante un período de al menos tres años. 

    Educación y Escuelas Internacionales en Andorra

    Para las familias que consideran mudarse a Andorra, el sistema educativo es un factor crucial a tener en cuenta. Andorra ofrece un sistema educativo robusto que se adapta tanto a los residentes locales como a los expatriados, con varias opciones que incluyen escuelas públicas, privadas y escuelas internacionales.

    Sistema Educativo: El sistema educativo en Andorra es trilingüe y único en su tipo, ofreciendo enseñanza en catalán, francés y español. Existen tres sistemas de enseñanza: el sistema andorrano, el francés y el español, todos ellos financiados por el gobierno. Las escuelas públicas son gratuitas y tienen un alto nivel educativo, con un enfoque en el multilingüismo y el desarrollo integral del estudiante.

    Escuelas Internacionales: Para expatriados que buscan una educación más alineada con estándares internacionales, Andorra cuenta con varias escuelas internacionales. Una de las más destacadas es Agora International School Andorra, que ofrece el currículum británico y español, y es parte de la prestigiosa red de colegios Globeducate. Esta escuela, ubicada en L’Aldosa, ofrece educación desde infantil hasta bachillerato, y culmina con el programa de Diploma del Bachillerato Internacional (IB), reconocido globalmente.

    Otra opción es The British College of Andorra, una escuela que sigue el currículum británico y prepara a los estudiantes para los exámenes IGCSE y A-Levels, lo que facilita su ingreso a universidades en el Reino Unido y otros países de habla inglesa.

    Ventajas Educativas: Las escuelas en Andorra ofrecen un entorno seguro y multicultural, ideal para el desarrollo de los niños en un contexto internacional. Además, la educación en Andorra está orientada a preparar a los estudiantes para que sean competitivos a nivel global, con una fuerte base en idiomas y competencias interculturales.

    Otras preguntas generales sobre vivir en Andorra

    ¿Es caro vivir en Andorra?

    Por lo que respecta a la vivienda, tiene unos costes aproximadamente similares a los de España, para que te hagas una idea. A modo de ejemplo, el alquiler de una vivienda ronda entre los 600 y los 700 euros mensuales de media. Eso sí, debes tener en cuenta que los precios siempre varían según la zona escogida: Andorra la Vella, cómo es la capital, aglomera la mayoría de las infraestructuras y servicios, y por lo tanto de media tiene unos precios más elevados que los otros municipios menos concurridos. 

    En el caso de los suministros, en cambio, tienen un precio más bajo que sus países vecinos, es decir, que España y Francia. De hecho, la electricidad tiene uno de los precios más bajos de toda Europa, y el suministro de agua es gratuito en el país. Si quieres calcular el precio medio de la cesta, podríamos decir que, a modo general, sale más barato que en los países vecinos. Todo esto es propiciado por las bajas tasas del país, que promueven el ahorro a la hora de llenar la cesta de la compra. 

    Finalmente, cabe destacar el salario mínimo interprofesional o SMI, que en Andorra se fija en 1.083,33€, por lo que es superior a la media de países europeos. Así pues, en general, vemos que Andorra tiene un nivel de vida mejor y más alto que la mayoría de territorios que la rodean. 

    ¿Cuándo se paga de impuestos en Andorra?

    Si hablamos de impuestos, debes saber que los primeros 3.000€ de las rentas del capital están exentos de impuestos. Luego, a partir de los 3.001€, deberás pagar un 10% en impuestos. Y el IVA es del 4,5%, con la posibilidad de deducirlo de todas las compras realizadas en España. 

    ¿Dónde puedo encontrar más información sobre la vida y qué hacer en Andorra?

    Si te ha interesado este post y quieres explorar más cosas sobre el fascinante país que es el Principado de Andorra, no dudes en consultar otras páginas para irte familiarizando con este mundo. Te recomiendo que visites esta página, la web oficial de Andorra, donde te podrás informar de cualquier duda o curiosidad que tengas al respecto. ¡Anímate y lánzate hacia Andorra y su magia!

    ¿Cuánto tiempo tengo que estar en Andorra para ser residente fiscal?

    El mínimo tiempo que tienes que estar en Andorra son 183 días, el resto de días puedes estar en cualquier otro lugar del mundo.

    ¿Cuáles son las principales ventajas de vivir en Andorra?

    Las principales ventajas de vivir en andorra son:

    • Sistema fiscal, pagas un máximo del 10% de IRPF
    • Seguridad, Andorra es uno de los países más seguros del mundo
    • Sanidad, Andorra cuenta con una de las mejores sanidades del mundo.
    • Estarás rodeado de naturaliza
    • y mucho más que deberás descubrir!

    Comparte el post de: Requisitos para vivir en Andorra

    Código descuento para Free tours y Excursiones Encuentra más Viajes

    Comentarios en Requisitos para vivir en Andorra:

    1. Paula |

      Hola.
      Tengo 19 años. Soy estudiante, trabajo como freelance en Ilustración digital, Ilustración editorial, fotografía y video. Me gustaría saber cómo vivir en Andorra siendo independiente, iría con mi mamá y mi hermano. ¿Qué requisitos son necesarios al viajar en familia?

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Hola Paula,

        Puedes contactar a residencia-andorra.com ellos te ayudaran el todo el proceso… Aunque ahora la residencia Activa es la vía más fácil pero tienes que depositar 50.000€ en el gobierno de Andorra.

        Saludos,

        Responder
    2. Raul Torrado |

      Hola, Soy pensionado en Colombia y sdportas de graduarme de abogado, desearia vivir en Andorra, pero me podrias indicar si mi perfil aplica para laborar en ese Pais.
      Mi esposa es Modista y yo tambien puedo laborar en arreglis locativos, gracias.

      Responder
    3. Mauricio |

      Hola soy Mauricio soy técnico en administración de empresas y mí novia licenciada en organización industrial nos gustaría irnos a vivir a Andorra donde se consiguen datos de empresas para trabajar?

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Puedes buscar empresas en andorra o en la oficina de empleo del gobierno de andorra.

        Responder
    4. Lydia |

      Estoy pensando en crear una empresa en Andorra me puedes dar más información para obtener la residencia en Andorra?

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Te recomiendo que te pongas en contacto con residencia-andorra.com, ellos te pueden ayudar en todo el proceso para obtener la residencia en Andorra y vivir en el pais.

        Responder
    5. Karen lorena Bustos |

      Hola, soy colombiana.
      Tengo un hijo que es deportista, arquero de fútbol quisiera saber como podría presentarse allá. Tengo conocimiento que en fc ordino hay un colombiano de la misma ciudad donde vivo en Colombia.

      Responder
    6. Paola |

      Hola, soy argentina. Quisiera saber si se puede homologar el titulo docente para la enseñanza en primaria. Gracias

      Responder
    7. Gonzalo Aparicio Kocher |

      Hola, soy arquitecto chileno, especializado en diseño de hospitales y me gustaría mucho poder vivir y trabajar en Andorra. He tenido la posibilidad de construir, renovar y restaurar diferentes edificaciones en mi vida profesional.
      ¿Como puedo obtener más información para ver la viabilidad de trasladarme a vuestro país?

      Responder
    8. Griselda isabel Rodriguez Gil |

      Hola soy enfermera profesional y me gustaría irme a vivir a andorra con mi pareja como puedo hacer para conseguir trabajo? Me ayudarían?

      Responder
    9. Gisele |

      hola me gustaría emigrar con mi familia (marido y dos hijos menores) me podrías ayudar, brindándome paginas para poder buscar empleo porfavor. Somos de Argentina.
      Saludos.

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Tendrías que buscar una empresa que quisiera contratarle en Andorra para así obtener la residencia.

        Responder
    10. karol |

      Hola, soy madre soltera, colombiana, con un niño de dos años. Qué posibilidades hay de ir a trabajar y que mientras él este en guardería allá?. Puede uno llegar como turista, buscar trabajo y si le va bien quedarse?

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Hola Karol,

        Deberías ponerse en contacto con residencia-andorra.com para que le asesoraran con todo el proceso y todos los requisitos para vivir en Andorra.

        Responder
    11. Ivana |

      Hola David, somos una familia de uruguayos (dos adultos y dos niños) buscando emigrar a Andorra. La idea es hacer residencia por cuenta ajena. En mi caso soy profesora de literatura y quisiera saber si se puede homologar el título. Mi esposo trabajaría en lo que sea. Te agradezco que nos orientes sobre que posibilidades hay de concretar esta idea y que se necesitaría en cuanto a documentación, requisitos y dinero.
      Muchas gracias!!

      Responder
    12. Alejandra Álvarez |

      Hola , buenas tardes! Soy franco-argentina, estoy viviendo y trabajando enun hotel 4 estrellas en Lourdes, Francia. Mi contrato se termina a fines de octubre y quisiera ir a trabajar durante los 6 meses de temporada a Andorra. Tendrías un lugar o link adonde pueda enviar mi C.V. Pará ver si puedo encontrar trabajo desde aquí? Hablo francés, y tengo la carte d’identité. Gracias.

      Responder
    13. carolina |

      Hay limite de edad para emigrar a Andorra? Se puede homologar titulo de medico?

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Si, se puede homologar el titulo para que puedas residir en Andorra

        Responder
    14. Andrea valeria Martinini |

      Hola, cómo están? Con mi marido y mis hijos queremos ir a vivir a Andorra, yo trabajo hace 12 años en una perfumería, que pertenece a una empresa de farmacia. Farma srl.(Farmacias Patagonicas),en Chubut , Argentina .La pregunta es si hay posibilidades de conseguir trabajo desde Argentina ,antes de emigrar.
      Por una cuestión de seguridad.
      Agradezco información. Mi nombre es Andrea.

      Responder
    15. Fernanda Balboa |

      Hola! Me encantaría poder contactarme con alguna persona para poder tener información y apoyo.. mi esposo y yo decidimos vivir en andorra . . le agradecería si nos pudieran apoyar..

      Responder
    16. Soleil |

      Soy venezolana, me gustaría vivir en Andorra… Cuáles requisitos serían viables para mí? Ya que quisiera empezar de cero.. ??

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Soleil,

        Necesitas obtener la residencia activa o la residencia pasiva o que una empresa Andorrana le quiera contratar y hacerle el permiso de residencia para vivir en Andorra

        Responder
    17. Eduardo robledo |

      Hola gente somos junto a mi pareja enfermeros y nos interesaría emigrar hacia Andorra, se podrá homologar los títulos y trabajar de enfermería, gracias

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Eduardo,

        Si se puede homologar el titulo de enfermería para así poder vivir y trabajar en Andorra.

        Responder
    18. Vani |

      Hola me gustaría saber si andorra tiene Spa o en los hoteles? Me pasarias contacto?

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Vani,

        Como puedes ver en el posts en Andorra se encuentra Caldea es uno de los spas más grandes de Europa, aquí tienes un link para comprar la entrada

        Responder
    19. Pamela |

      Hola … soy de argentina..estamos pensando con mi esposo probar suerte en otro pais, el es Mecanico hace ya muchos años, y yo estoy estudiando una tecnicatura en laboratorio de analisis clinico, que posibilidades tenesmo de recidir en Andorra?

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Pamela,

        Obtener la residencia en Andorra es bastante complicado, estas son las opciones:

        • Residencia activa: Tienes que crear una empresa en Andorra y depositar 15.000€ al gobierno de Andorra
        • Residencia Pasiva: Tiene que comprar un inmueble de mínimo 350.000€ y depositar 50.000€ al gobierno de Andorra
        • Residencia por trabajo: Tiene una empresa que contratarle y que le haga todo el permiso

        El deposito que aportas al gobierno de Andorra se lo devolverán si no deja ninguna deuda en el país y abandona el país.

        Responder
    20. Sergio |

      Hola,mi marido tiene una empresa de transporte y estamos pensando en cambiar nuestra residencia a Andorra. Me gustaría que me pasarás el contacto para ver los requisitos y trámites. Muchas gracias

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Sergio,

        He enviado tu contacto al que me hizo el tramite de la residencia activa, cualquier cosa me dices.

        Saludos,

        Responder
    21. Judit |

      Hola,
      Si se tiene contrato español, para ir a vivir a Andorra, que tipo de residencia se solicita? Activa? O puedo estar ahí sin solicitarla. Y si eres autónomo?

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Judit,

        Le he dado tu contacto al despacho de abogados que me llevo la residencia en Andorra. Te contactaran en breves.

        Responder
    22. Jairo |

      Hola buenas noches,

      Me gustaría saber como es vivir en andorra y que requisitos necesito para vivir en Andorra, además yo siendo español puedo hablar perfectamente no? Aunque no sepa el idioma oficial de Andorra que es el catalan?

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Jairo,

        La vida en Andorra es muy tranquila, ya que en realidad vivimos pocas personas en todo Andorra hay 80.000 personas y por ejemplo Andorra la vella que es la capital no llega a 20.000 habitantes, por lo tanto, la vida en Andorra es muy tranquila. El idioma oficial en Andorra es el catalan pero puedes hablar perfectamente en Español, hay casi 30.000 españoles y también hay muchos portugueses.

        Responder
    23. Cristo |

      Buenos días

      Me podrías ayudar con los requisitos para vivir en Andorra, ya que hay mucha información y no se cual es la correcta si me explicas como lo hiciste tu para emigrar a Andorra te lo agradeceria. Me gustaria obtener la residencia activa en Andorra

      Gracias

      Responder
    24. Diana |

      Estoy interesada en irme a vivir a Andorra, me podrías dar el contacto del despacho de abogados que te asesoro en todo el proceso de obtener tu residencia en Andorra?

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Yenny,

        Un abogado que me ayudo en todo el proceso de obtener la residencia en Andorra te ayudara para obtener la residencia activa y poder vivir en Andorra

        Responder
    25. Rubén |

      Hola, mi esposa y yo tenemos en proyecto el trasladarnos definitivamente a Andorra. Quisiera asesoramiento para nuestro caso particular, gracias.

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Rubén,

        Uno de los abogados que me tramito la residencia en Andorra y me ha permitido vivir aquí te contactara en breves y te explicara todo paso a paso.

        Responder
    26. Paola |

      Hola,

      Me gustaría vivir en Andorra, tengo varias empresas en España y me gustaría que me asesorarais en como obtener mi residencia en Andorra, creando una empresa para agrupar a las empresas Españolas si fuera posible… o la mejor estructura fiscal, me podéis ayudar? Estaría interesado en la residencia activa en Andorra

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Paola, el despacho que me ayudo a obtener la residencia activa en Andorra se pondrá en contacto con usted para que le asesoren en todo el proceso de venir a vivir a Andorra.

        Responder
    27. Blanca |

      Hola,

      Estoy interesado en obtener la residencia pasiva comprando uno o varios inmuebles en Andorra, me podéis ayudar en este proceso? Ya que me gustaria vivir en Andorra y dejar españa con todas las subidas de impuestos que se vienen…

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Blanca, el despacho que me ayudo a obtener la residencia activa en Andorra se pondrá en contacto con usted.

        Responder
    28. Rafael |

      Muchas gracias, tengo 46 años quiero realizar mi proyecto de vida en andorra, que tal sera vivir en andorra quiero una residencia pasiva o crear una empresa?

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Rafael,

        En Andorra la vida es muy tranquila y se respira mucha paz, es un buen pais para vivir y además hay mucha seguridad. Le he dado tu contacto al despacho de abogados que me ayudo con la residencia en Andorra y me permitió vivir en Andorra

        Responder
    29. Jose Espinosa |

      Un excelente País, maravilloso me gustaría información de como vivir en Andorra soy de México, pero con tantos conflictos en mi país, estoy buscando otra opción para vivir y he leído y visto reportajes de ese maravilloso país, por favor me podrías mandar más información, gracias

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Uno de los abogados que me ayudo en todo el proceso de obtener la residencia en Andorra te contactara para explicarte todos los trámites y requisitos que necesitas para vivir en Andorra

        Responder
    30. Camilo |

      Hola David, excelente explicación… soy Colombiano y deseo emigrar a Andorra con mi familia, me podrías por favor regalar un contacto para asesoría. Gracias

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Camilo,

        Le he dado tu contacto a los abogados que nos llevaron la residencia en Andorra, ellos te ayudarán con todo el proceso de vivir en Andorra.

        Responder
    31. Genesis |

      Hola! Excelente información, quisiera irme a vivir en Andorra, quisiera más información por favor y muchas gracias

      Responder
    32. Melissa |

      Buenas tardes, soy chilena y junto con mi familia queremos ir a vivir a Andorra, somos dos adultos y dos niños y nos gustaría iniciar un emprendimiento allá, me darías por favor más información de que debo hacer, cuanto dinero se necesita para iniciar vida allá mientras se gestiona un inicio de empresa.

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Hola Melissa,

        Puedes hablar con https://residencia-andorra.com/ fueron los que me hicieron todo el proceso a mi, necesitas unos 20.000€- 30.000€ para la creación de la empresa, más un deposito en el gobierno de andorra…

        Responder
    33. Yesica |

      Hola quisiera información más precisa
      Para vivir en Andorra muchas gracias

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Yesica,

        Le contactara en breves uno de los abogados que me asesoro a mi a venir a vivir a Andorra.

        Saludos,

        Responder
    34. Mauro |

      Hola David, como estas?
      Estamos planeando ir a vivir a Andorra con mi familia. Primero iría yo y me establesería allí y luego iría mi esposa e hijos. Al presentar el certificado de estado civil pueden llegar a decirme algo por estar casado pero ir a tramitar la residencia solo?
      Desde ya muchas gracias por tu respuesta

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Mauro,

        Le contactara en breves uno de los abogados que me asesoro a mi a venir a vivir a Andorra.

        Saludos,

        Responder
    35. Paula |

      Hola soy Paula Leal Fuller, y quiero información para poder proyectar mi vida allí, en principio iría sola para establecerme y luego llevaría a mi hijo de 10 años. Agradecería información. Gracias

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Paula,

        Le contactara en breves uno de los abogados que me asesoro a mi a venir a vivir a Andorra.

        Saludos,

        Responder
    36. Jessica |

      Hola me interesa contar con más información para ir a vivir a andorra

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Jessica,

        Le contactara en breves uno de los abogados que me asesoro a mi a venir a vivir a Andorra.

        Saludos,

        Responder
    37. Eduardo Díaz |

      Hola, soy ingeniero de sistemas y actualmente vivo en Colombia. Soy trabajador freelance y me gustaria mudarme a Andorra junto con mi espoa e hija. Como pudiera conseguir mayor información

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Uno de los abogados que me ayudaron en todo el proceso se pondrán en contacto contigo.

        Responder
    38. Eugenio Pinilla Seitz |

      Hola David, si es posible que me pudieras asesorar para poder vivir en Andorra con mi familia, muchas gracias.

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Eugenio,

        Le pongo en contacto con uno de nuestros abogados que nos ayudó en todo el proceso de vivir en Andorra

        Responder
    39. Aitor |

      Buenos dias:
      No entiendo el tema de la fianza de 15000 euros.(Pago de 15.000 euros de fianza, con la que podrás vivir un año allí y después ir renovando cada dos años). ¿La fianza se devuelve al de un año?. ¿Cada 2 años hay que pagar otros 15000 euros?. Si me lo explicaras estaria agradecido estoy interesado.
      Un saludo.

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        La fianza se te devuelve si abandonas el país, no hay que hacer ningún pago más para las renovaciones de su residencia. Le he enviado tu contacto al abogado que me llevo todos los temas para vivir en Andorra.

        Responder
    40. Tania |

      Yo soy funcionaria de justicia y tendría que aprobar de nuevo las oposiciones entiendo. Pero si compras un piso allí como inversión para la jubilación, ese inmueble tributaría por dicho país y no por España, sí?

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Tania,

        Si eres residente fiscal en España tienes que declarar todas sus propiedades, rentas… en España. Si quieres trabajar de funcionara en Andorra tienes que hacer unas oposiciones, correcto.

        Responder
    41. Boris avendana |

      hola soy ingeniero industrial y administrador de empresas, quisiera vivir en andorra, trabajo de manera autonoma,

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Boris,

        Le he enviado su contacto a nuestros abogados que nos ayudaron en todo el proceso para vivir en Andorra

        Responder
    42. Esmelida |

      Me gustaría saber que hacer para vivir en Andorra con mi familia , somos 4 personas, tanto mi esposo y yo somos docentes y mi hija estudia la universidad y tengo un niño de 5 años. Queremos cambiar de lugar de residencia

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Esmelida,

        Le he enviado su contacto a nuestros abogados que nos ayudaron en todo el proceso para vivir en Andorra

        Responder
    43. Andrea |

      Hola. Soy Andrea
      Quisiera asesoría para poder trasladar mi residencia a Andorra.
      Nos urge un cambio de vida a mi y mi esposo.
      Gracias

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Rudy,

        Le he enviado su contacto a nuestros abogados que nos ayudaron en todo el proceso para vivir en Andorra

        Responder
    44. Vanesa Victoria Cenador |

      Buen día.
      Tengo interés en asesoría concreta de mi caso, para vivir en Andorra, generando una empresa con puestos de trabajo.
      Actualmente vivo en Argentina, soy nieta de español y dueña de una empresa de elaboración/fabricación de alimentos frescos y freezados con casi 9 años de trayectoria,; utilizando principalmente carnes y vegetales.
      Desde ya gracias por su tiempo.
      Saludos cordiales.

      Responder
    45. Rudy |

      Me gustaría visitar Andorra soy ingeniero industrial y amante día naturaleza, estoy interesado en abrir mi empresa en Andorra, me puedes ayudar o guiar?

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Rudy,

        Le he enviado su contacto a nuestros abogados que nos ayudaron en todo el proceso para vivir en Andorra

        Responder
    46. Marc |

      Hola,

      Estoy pensando en vivir en Andorra para pagar menos impuestos, como tengo que empezar el tramite, me podéis ayudar? Seria posible este año fiscal ser residente fiscal en Andorra o voy tarde?

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Marc,

        Le he enviado su contacto a nuestros abogados que nos ayudaron en todo el proceso para vivir en Andorra, este año ya lo tienes dificil ser residente fiscal en Andorra en mi opinión ya que hay bastantes papeles que hacer para obtener la residencia en Andorra.

        Responder
    47. Juliet Díaz |

      Hola David, me gustó mucho el artículo y quisiera una orientación para vivir en Andorra con mi madre, estamos en Colombia y somos profesionales. ¿Me podrías ayudar?

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Juliet,

        Le he enviado su contacto a nuestros abogados que nos ayudaron en todo el proceso para vivir en Andorra

        Responder
    48. Michelle |

      Me gustaría ir a vivir allá! Soy argentina y quisiera irme, me darían una mano?

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Michelle,

        Le he enviado su contacto a nuestros abogados que nos ayudaron en todo el proceso para vivir en Andorra

        Responder
    49. Bianet Valencia |

      hola David, he leido los comentarios y visto toda la informacion sobre Andorra, me encanto y me gustaria trasladarme a vivir alli. Mis dos hijos son mayores, una arquitecta y mi hijo estudiante de Idiomas, vivo actualmente en Bogota Colombia. y queremos un cambio de vida, Yo soy administradora de empresas y lamentablemente somos reconocidos como victimas del conflicto armado por el secuestro y perdida de mi esposo.
      Me encantaria contactarme con el buffet de abogados que tu recomiendas y precisar mas detalles.

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Bianet,

        Uno de los abogados que me ayudó en todo el proceso de venir a vivir a España le contactara en breves para ayudarle en todo el tema de residencia en Andorra

        Responder
    50. Erika Domínguez |

      Hola!! Hermoso post!!! Felicidades y gracias por tanta información. Somos una familia mexicana y nos encantaría vivir en Andorra.

      Mi esposo es médico, yo Diseñadora de Interiores, tenemos 2 hijos pequeños.

      Podrían contactarme por favor para ver la posibilidad de trasladarnos para allá a vivir permanentemente?

      Muchas gracias!

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Erika,

        He enviado tu contacto al despacho de abogados que nos han tramitado la residencia para poder vivir en Andorra, en breves te contactaran.

        Responder
    51. jorge |

      buenas noches disculpen estoy con mi pareja somos urguayos y pensamos ir a andorra a trabjar alli y queremos asesoria sobre cmo poder quedarnos a vivir alli que necesitamos ..

      gracias

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Jorge,

        Los requisitos para vivir en Andorra es obtener una residencia, hay 3 tipos de residencia en Andorra:

        • Residencia activa: Tienes que crear una empresa en Andorra
        • Residencia pasiva: Tienes que invertir mínimo 350.000€ en Andorra
        • Residencia por cuenta ajena: Que una empresa de Andorra le contrate y le de la residencia
        Responder
    52. Julio Suarez |

      Hola saludos,
      Excelente trabajo! felicidades, me gustaria mas informacion de ir a vivir a Andorra!

      Gracias!

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Julio,

        He enviado tu contacto al despacho de abogados que nos han tramitado la residencia para poder vivir en Andorra, en breves te contactaran.

        Responder
    53. Renzo |

      Hola. Muchas gracias por toda la información brindada. Soy de Argentina, y necesitamos un cambio de vida rotundo con mi familia. Mi señora es docente y yo Administrativo Hotelero, pero nos amañamos en lo que salga. Me encantaría poder vivir y trabajar en un lugar así con ella y mis hijas….Ojala puedas mandarme mas información. Gracias

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Renzo,

        Le he enviado tu contacto al abogado que nos hizo la residencia para poder vivir en Andorra.

        Saludos,

        Responder
    54. Kimberly |

      Hola, mi esposo y yo somos colombianos (32 y 42 años respectivamente). Desde diciembre estamos trabajando en Malta y queremos migrar en octubre a Andorra de ser posible para larga estancia, buscando aplicar a residencia activa…

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Kimberly,

        Le he enviado tu contacto al abogado que nos hizo la residencia para poder vivir en Andorra.

        Saludos,

        Responder
    55. Raul |

      Buenas david, me gustaria trasladarme a andorra, estuve alli unos dias y fue increible.

      Pero no tengo idea de como se consigue la residencia ni nada de eso, ni cuento tarda ni nada de eso.

      Me corre un pelin de prisa, si es posible que contacten conmigo lo mas rapido posible.

      Gracias y un saludo.

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Raul,

        Le he enviado tu contacto al abogado que nos hizo la residencia para poder vivir en Andorra sin problemas.

        Saludos,

        Responder
    56. Valeria |

      Hola que tal, estoy recabando toda la información posible y necesaria para poder irme a vivir a Andorra. Soy Licenciada en Psicología y Enfermera con 9 años de experiencia. Puedes asesorarme de todo el proceso para la obtención de la residencia?
      Muchísimas gracias
      Saludos
      Valeria

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Valeria,

        Le enviare su contacto al Abogado que nos llevo todo el proceso de obtención nuestra residencia en Andorra.

        Saludos,

        Responder
    57. Emilio |

      Solicito info sobre cambio de residencia a Andorra desde España.

      Saludos.

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Hola Emilio,

        Le he enviado tu email a la persona que me gestiono toda la residencia en Andorra y me ha permitido vivir en Andorra.

        Responder
    58. Cristopher Solis San Martin |

      Hola, necesito asesoramiento y quisiera saber si podrías contactarme con un abogado o algo que me ayude, estoy próximamente en irme a vivir a andorra y pues no se el 100% de las cosas que necesito y quiero terminar de informarme antes de que llegue el momento, porque quiero saber de lo que es tener la residencia y que modo me beneficia a mi, por favor si es que tienes el contacto de alguien te lo agradecería mucho

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Hola Cristopher,

        Le he enviado tu email a la persona que me gestiono toda la residencia en Andorra y me ha permitido vivir en Andorra.

        Responder
    59. Luis Mendez |

      Hola, yo quiero ir a vivir a andorra con un grupo de amigos, podrías ponerme en contacto con los abogados que te ayudaron para asesorarme? Gracias

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Hola Luis,

        Le he enviado tu email a la persona que me gestiono toda la residencia en Andorra y me ha permitido vivir en Andorra.

        Responder
    60. Angel |

      Contacto de persona asesor para cambio domicilio a Andorra.

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Perfecto Ángel,

        El abogado que me ayudo a obtener la residencia se pondrá en contacto contigo para que le expliques su situación… Nos vemos por Andorra!

        Responder
    61. Vanessa |

      Hola me podrias mandar el telefono del abogado para tramitar la residencia en Andorra gracias Saludos…

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Vanessa,

        Le he enviado tu contacto a los abogados que me hicieron la residencia en Andorra, explicales tu situación y ellos te aconsejaran.

        Responder
    62. Enzo Marchese R. |

      Hola!
      En la descripción de la residencia pasiva, no vi detalles para los jubilados.
      Podrías dar información al respecto.
      Gracias

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Hola Enzo,

        Le he enviado su contacto a mi amigo para que le ayude en todo el proceso para vivir en Andorra.

        Responder
    63. Angel Rodriguez |

      Hola quisiera aplicar para cualquiera de las dos residencias en Andorra aunque si prefiero la activa !!!
      Mi nombre es Angel Rodriguez, vivo desde hace 30 anos en Italia, tengo muchos anos de experiencia en el trabajo con el turismo ademas de ser Licenciado en Cultura Fisica , desde luego me adactaria a cualquier otra cosa que haya que hacer en principios…..
      David pudiera tener por favor con un abogado?
      Tienes aun el contacto?
      Me pudieras ayudar en eso?

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Angel, le pongo en contacto con un abogado que le explique todo lo necesario para emigrar y vivir en Andorra

        Responder
    64. Lina Marcela Arévalo |

      David buena noche, excelente artículo. Me puede por favor colaborar para contactar un abogado que me pueda ayudar? Gracias. Somos colombianos.

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Lina,

        Le pondré en contacto con el despacho de abogados que me ayudó a emigrar a Andorra.

        Responder
    65. Jesús |

      Hola, cómo estás? Saludos cordiales,e gustaría saber si en Andorra existen la necesidad de contratar «Cuidadores de adultos mayores» o Aupair, me interesa y siento curiosidad por el principado de Andorra, soy profesional en el área informática, pero he desempeñado muchos oficios, entre los cuales resaltó de «cuidador» por muchos años de experiencia de trabajo en casas hogares, soy un hombre soltero, sin hijos, mi alma gemela es una mujer de Andorra, me encantaría poder viajar a este principado por Ella, y bueno nada, comenzar una nueva vida en ese hermoso lugar. De antemano estaré agradecido por su respuesta.

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Jesús,

        Si quieres vivir en Andorra tendrás que mirar alguna empresa que quiera contratarte y así poder tramitar la residencia para que usted pueda vivir en Andorra.

        Saludos,

        Responder
    66. Damaris Hernández |

      Hola David Gutiérrez, soy cubana, me gustaría me ayudará a contactar con un abogado. Gracias

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Damaris,

        Le enviaré su contacto al abogado que nos ayudo con todo el proceso de obtener la residencia para vivir en Andorra.

        Responder
    67. Alejandro |

      Hola, soy mexicano y mi esposa y yo quisieramos vivir en andorra, yo soy paramedico y ella es cometologa/terapeuta masajista, sinceramente nos interesa demasiado, hay alguna forma de que me puedan proporcionar un contacto que pueda ayudarme en eso? Se agradecería

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Alejandro,

        Para vivir en Andorra tienes dos opciones que te puede ayudar cualquier despacho de abogados:

        • Residencia pasiva: Tienes que invertir en Andorra ya sea con un inmueble o en alguna empresa o entidad financiera
        • Residencia Activa: Tienes que crear una empresa en Andorra
        Responder
    68. Patricia Inostroza |

      Hola soy Chilena, pero vivo en Argentina, soy casada y con mi esposo queremos irnos a un país así de tranquilo el problema es que somos grandes (51 y 48 años) que tan difícil es que podamos radicar los allá ???

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Hola Patricia,

        Las opciones para vivir en Andorra son crear una sociedad o comprar una vivienda en Andorra o encontrar un trabajo y que te tramite toda la documentación para la residencia en Andorra.

        Cualquier cosa necesites házmelo saber.

        Responder
    69. José Javier Camacho barrera |

      Gracias por tan importante información.

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Gracias José Javier! Cualquier cosa que necesites para vivir en Andorra Házmelo saber

        Responder
    70. Andy |

      Tengo dos preguntas
      Mira yo estoy en Alemania , en proceso de asilado con mis padres esposa he hijos. Pero tenemos como respuesta una negativa.
      Yo soy traiding profesional, pero trabajo con un capital de 22000 euros para solventar me mensualmente, de 2500 euros
      La primera pregunta es puedo hacer otro proceso de asiló en Andorra como lo puedo hacer

      Puedo irme a Andorra con 22000 Pero que pueda trabajar, con ellos en Andorra con traiding.

      Estaría muy agradecido, si podrían ayudarme con un abogado de Andorra para yo tomar decisiones.

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Andy,

        Le he enviado tu correo al abogado que me llevo todo el proceso para vivir en andorra, espero que el te pueda ayudar.

        Responder
    71. Armando Arredondo |

      Muy Buenas noches
      Me interesa vivir y ser residente para trabajar en Andorra
      Soy ex piloto aviador
      tengo 45 años

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Armando,

        Le he dado tu contacto a un abogado que me llevo todo el tramite para poder vivir en Andorra.

        Saludos,

        Responder
    72. Yackson Santos |

      Hola un cordial saludo me gustaría vivir en andorra le agradecería toda la información necesaria …

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Yackson,

        Le he enviado sus datos de contacto, para que le expliquen el proceso para vivir en Andorra

        Saludos y gracias

        Responder
    73. Eduardo Monzuaj |

      Buenas mi pregunta es la siguiente me quiero ir a vivir a Andorra con mi mama de por vida

      Se puede obtener la nacionalidad Andorrana

      Podemos comprar un apartamento sea el precio que sea o tiene que ser un único precio y poner un negocio

      Espero me puedan ayudar muchas gracias

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Eduardo,

        Le he dado tu contacto al abogado que me hizo todo el tramite para la residencia en Andorra, espero que ellos te puedan ayudar a vivir en Andorra.

        Responder
    74. Antwaan Lizarde |

      Hola y muchas gracias por la información, me gustaría saber si calificamos para la residencia Andorrana, que trámites se deben hacer con cuáles requisitos, nos ayudaría mucho con el contacto de un abogado

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Antwaan,

        Le he pasado tu contacto al abogado que me hizo todos los tramites para vivir en Andorra, cualquier cosa házmelo saber

        Responder
    75. María lucrecia Guagliarello |

      Mi marido y yo somos jubilados y nos gustaría ir a Andorra, no a vivir para siempre no a buscar trabajo, sino alquilar una casa y quedarnos un tiempito, 4 o 5 meses. Es eso posible hacerlo?

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        María Lucrecia,

        Si eres Española únicamente puedes estar 3 meses en Andorra viviendo sin nigúna residencia, si quisieras vivir más tiempo necesitas una residencia, en su caso la única alternativa seria la residencia pasiva.

        Espero que le haya sido de utilidad.

        Saludos

        Responder
    76. Cristian |

      Hola !! Soy de Argentina, profesor de música, con mi esposa queríamos ir a vivir a Andorra, podrían ponerse en contacto ? Gracias.

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Hola Cristian,

        Le enviaré su contacto a mi amigo abogado para que le ayude para obtener la residencia en Andorra y pueda vivir en el país.

        Responder
    77. César |

      Hola buenas! Excelente post, me ha quedado todo claro! Pero solo una breve pregunta, si cumplo todos los requisitos excepto los 183 dias, los cuales por motivos laborales solo me permitirian 180, habria alguna manera de poder solucionarlo, o automaticamente descartado? Muchas gracias por tu atencion

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Hola Cesar,

        En principio tienes que tributar en el pais que estés más tiempo y tengas tu vivienda… Si estas por ejemplo 180 días en Andorra y luego 185 en España deberías pagar los impuestos en España.
        Yo tampoco soy experto pero si quieres puedo ponerte en contacto con un abogado de andorra que se encarga de todo el proceso para venir a vivir a Andorra.

        Responder
    78. agustin |

      Yo iria con mi pareja desde argentina, soy tatuador y ella manicura, ¿sería mas facil sabiendo que vamos a trabajar? y debemos ir con 15 mil euros al bolso o podemos ir formandonos allá?

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Hola Agustin,

        Si, para obtener la residencia activa y constituir una sociedad en Andorra necesitas depositar 15.000€ en el gobierno de Andorra, por lo tanto, con esto podrías empezar a trabajar en Andorra. Espero que te haya servido cualquier duda te puedo poner en contacto con un amigo abogado que te ayude con el proceso.

        Responder
    79. Jorge |

      Buenas, me gustaria irme a vivir a Andorra, actualmente vivo en España y querría irme allí con mi mujer.

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Jorge,

        Le voy a enviar tu correo a un abogado para que le explique todo el proceso de obtener la residencia en Andorra y poder vivir en Andorra

        Saludos,

        Responder
    80. Ferran |

      Hola,

      Estoy interesado en emigrar a Andorra pero me gustaría saber cuanto dinero necesito para crear una sociedad y poder operar con mi empresa en Andorra, soy programador web y español, estoy pensando seriamente irme a vivir a Andorra y me gustaría que me ayudara alguien… Ya que estoy un poco perdido con el tema de la residencia…

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Ferran,

        Te voy a poner en contacto con uno despacho de abogados que estará encantado de ayudarte en todo el proceso de obtener la residencia en Andorra y poder vivir en Andorra

        Saludos,

        Responder
    81. Javi |

      Tengo un proyecto de NFTs y estoy pensando irme a vivir a Andorra porque quiero ahorrar lo máximo para poder invertir en el proyecto, me podrías pasar el contacto de la persona que te ayudo a obtener tu residencia en Andorra? Que tal la vida en Andorra?

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Javi,

        Te he puesto en contacto con el despacho de abogados que me esta gestionando la residencia en Andorra, cualquier cosa ellos te asesoraran en todo el proceso.
        En cuanto a la vida en Andorra aun no te puedo decir, me voy a vivir a Andorra a partir del 1 de febrero que nos daran el piso de alquiler en Andorra la vella.

        Cualquier cosa me dices.

        Responder
    82. Francisco |

      Hola, soy peruano y me gustaría vivir en Andorra me podréis asesorar? Quiero obtener la residencia pasiva o constituir una sociedad en Andorra.

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Francisco,

        Uno abogado se pondrá en contacto con usted para explicarle como vivir en Andorra ya sea vía a la residencia pasiva o constituyendo una sociedad en Andorra.

        Saludos,

        Responder
    83. Brigith |

      Hola, quisiera tener información de un abogado de extranjería, me gustaría realizar mi proyecto de vida allí, gracias.

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Brigith,

        Uno abogado se pondrá en contacto con usted para explicarle los requisitos para vivir en Andorra.

        Saludos,

        Responder
    84. Rafa |

      Hola,

      Soy programador web y tengo mis propios clientes en EEUU y Canadá podría irme a vivir a Andorra y facturarles desde allí? Me gustaría obtener la residencia fiscal en Andorra y poder vivir allí, me han dicho que hay un muy buen ambiente emprendedor, conoces co workings en Andorra? Me podrías pasar el contacto de algún abogado en Andorra?

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Hola Rafa,

        Le he enviado tu contacto a un abogada que trabaja con todo el tema de obtención de la residencia y requisitos para vivir en Andorra para que te informe de todo, también por lo que se hay varios co-workings en Andorra.

        Saludos,

        Responder
    85. André Bellamy |

      Hola
      Quisiera saber si se puede trasladar una empresa de España a Andorra o si hay que crear una nueva …

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Hola André,

        Le he enviado tu contacto a un abogada que trabaja con todo el tema de la residencia y requisitos para vivir en Andorra para que te informe.

        Saludos

        Responder
    86. Javier |

      Muchas gracias por la explicación, actualmente soy programador web y estoy pensando crear una sociedad en Andorra para poder vivir en Andorra y poder pagar menos impuestos, me podrías dar algunas indicaciones? como empezar? Tienes algún contacto que me pueda ayudar con todo el tema de la residencia activa en Andorra?

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Javier, le he pasado tus datos de contacto a un abogado de Andorra que es amigo mío y te ayudara en todo el proceso de obtención de la residencia activa en Andorra, cualquier cosa que necesites házmelo saber.

        Saludos,

        Responder

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Booking.com
    Patrocinadores
    ¿Quieres aparecer aquí? Envíame un email
    info@gmdavid.com