GMD
 

Valencia de Don Juan que visitar

Cogemos nuestra mochila de viaje y nos vamos a Valencia de don Juan también conocida como Coyanza (durante la edad media) es una localidad llena de historia.

Valencia de Don Juan pertenece a la provincia de León y se encuentra específicamente ubicada al sur de León, entre los Oteros y la Vega del río Esla.

castillo de valencia de don juan

La cantidad de habitantes de esta ciudad supera las 5.000 personas, siendo un hermoso lugar que cada día se desarrolla más.

La actividad agrícola se ha visto favorecida gracias a la ubicación de esta ciudad, además, también dispone de un gran atractivo natural para conocer.

Valencia de don Juan es el lugar ideal para tomar unos días de descanso, desconectarse del mundo y disfrutar de todas las actividades que podéis realizar aquí.

Principal atractivo de Valencia de Don Juan

Una de las principales características de esta localidad es su hermosa y cuidada infraestructura, es algo que notarás de forma inmediata al transitar por alguna de sus calles donde el sueño contemporáneo y tradicional hacen de la suyas en cada espacio de la ciudad.

Aquí no tendrás tiempo para el aburrimiento, es el destino ideal para amantes de la diversión y también para quienes deseen estar en total conexión con la naturaleza.

A continuación, desarrollaremos temas interesantes acerca de Valencia de Don Juan.

Si te encuentras organizando una escapada a este lugar, aquí encontrarás información de interés para tu viaje. En esta ciudad disfrutarás desde el primer momento en que llegues.

¿Como llegar a Valencia de don Juan

Si deseas ir a Valencia de don juan, partir desde Madrid es una excelente alternativa.

Desde esta ciudad podrás encontrar tres rutas disponibles: en coche, tren o autobús. Sin embargo, te recomendamos tomar la ruta de autobús, ya que es la más económica que cuesta aproximadamente 38 euros.

La distancia aproximada desde la terminal de Moncloa hasta Valencia de Don Juan es de 258 km, y los autobuses en promedio tardan en llegar a esta localidad más o menos unas 3 – 4 horas . Estos autobuses salen directo desde la terminal y solo hacen dos viajes por día de lunes a viernes.

También podéis utilizar tu coche para visitar este lugar, a pesar de ser una ruta más corta donde se suele tardar 3 horas y 10 minutos de camino, tenéis que tomar en cuenta el gasto en la gasolina u otro servicio que requiera tu coche durante el viaje.

Por otro lado, puedes viajar en tren, que tarda aproximadamente unas 4 horas y 20 minutos de viaje, pero podrás disfrutar durante el recorrido de hermosos paisajes, fantásticas ciudades e históricos pueblos.

Las mejores cosas que podrás ver en Valencia de don juan

Castillo de Valencia de don juan o Castillo de Coyanza

castillo valencia de don juan coyanza

Este castillo es el principal símbolo de esta villa, de estilo gótico-militar fue construido en el siglo XV bajo instrucciones de Juan de Acuña y Portugal (tercer conde de Valencia de don juan) y su esposa Teresa Enríquez. Durante la Guerra de la Sucesión Castellana siglo XV perdió la vida el tercer conde de esta ciudad, dos siglos después el castillo fue abandonado. Con el pasar de los años, este castillo ha sufrido las ruinas de sus fuertes muros y desintegración de diversos espacios en su interior. Sin embargo, en el siglo XV fue sometido a diversos trabajos que impidieron que su estructura desapareciera por completo, de esta manera, este castillo ha logrado mantenerse durante el tiempo siendo considerado patrimonio de la Coyanza.

Al entrar a la ciudad podrás apreciar este castillo, incluso visitar sus ruinas. Aún podrás apreciar su fuerte muralla y enormes torres. Si deseas apreciar de forma completa el castillo, te recomendamos que lo hagas desde el puente del río Esla dónde podrás notar que sus interiores están completamente vacíos, lo único que se ha mantenido es su torre del homenaje, donde podrás realizar un importante recorrido histórico de la historia de la comunidad de Valencia de Don Juan muchos siglos antes de la construcción del castillo.

ANÉCDOTA: la fotografía invertida del castillo sirvió de modelo en la película de Monty Phyton de 1975 y el Santo Grial para recrear Camelot y la Corte el rey Arturo. 

Plaza Mayor

Esta es la plaza principal de esta localidad, es bastante amplia y ha sido reformada durante los últimos años. aquí podrás sentarte a leer, llevar aire fresco, ver sus fantásticos alrededores, apreciar su escultura o simplemente a descansar de tus largas caminatas mientras recorres este hermoso lugar que tiene tanto por conocer. Este lugar es realmente hermoso, esta rodeado de espectaculares casas castellanas y establecimientos populares, uno de ellos es una tienda de muebles de gran reconocimiento, la cual también podéis visitar. Además, durante el invierno la Plaza Mayor se convierte en el epicentro de diversas actividades recreativas y culturales.

Iglesia de Nuestra Señora del Castillo Viejo

Durante el mes de septiembre los habitantes de Valencia de Don Juan esperan la celebración de Nuestra Señora del Castillo Viejo. Esta icónica iglesia fue construida en el siglo XVI y en su interior podéis admirar la espectacular escultura de la Virgen de Nuestra Señora del Castillo Viejo, una obra de arte tallada sobre piedra durante el siglo XII, en el taller de esculturas de la Catedral de León. Esta iglesia se encuentra ubicada al lado del castillo.

Iglesia de San Pedro Apóstol

La Iglesia de San Pedro Apóstol de Valencia de Don Juan, se encuentra ubicada en la Plaza Mayor, siendo la iglesia más popular de este histórico pueblo. Ha sido construida con piedras.

Jardín de los Patos

Fantástico lugar donde podrás ir a caminar, respirar aire fresco y admirar sus fabulosas áreas verdes. Se encuentra ubicado justo al frente del castillo de la Coyanza, es un lugar tranquilo e ideal para compartir en familia, sus espacios te brindarán tranquilidad absoluta.

Mirador de Esla

El Mirador de Esla se caracteriza por su ubicación cercana al castillo, al parque de los patos y a la iglesia. Desde él podrás disfrutar de la mejor vista sobre eL río Esla. Además, en los alrededores del Mirador de Esla, también podrás observar diversas esculturas en miniatura de las historias de España como también podrás llevar a los más pequeños a disfrutar de juegos infantiles.

La casa interminable del ‘Gaudí coyantino’

casa interminable valencia de don juan

La llaman la casa interminable, ya que su constructor Santiago Nava la empezó a construir en 1990, es un conocido constructor local. Su obra compite en el skyline de la ciudad con el castillo de Coyanza. Es un edificio de ocho octágonos y paredes de tapial y muchos cantos redondeados. Un edificio muy curioso para ver en Valencia de Don Juan.

Principales festividades y eventos en Valencia de Don Juan

Carnavales en Valencia de Don Juan

Los espectaculares desfiles de Carnavales de la comunidad de Valencia de Don Juan son un verdadero espectáculo, en él participan cientos de habitantes de la comunidad y otros participantes de la provincia de León. Cuenta con asistencia de turistas de todos los lugares del mundo. Comúnmente, realizan el recorrido desde el jardín de los patos hasta el ayuntamiento. Al finalizar la temporada del carnaval se reúnen en la Plaza Mayor para anunciar a los mejores disfraces, participaciones y bailes.

Semana Santa en Valencia de Don Juan

La Semana Santa en Valencia de Don Juan es conmemorada con gran fe y absoluta devoción. Los habitantes de esta localidad organizan enormes procesiones que en combinación con el arte, la tradición del pueblo coyantino y su patrimonio, se logra disfrutar al máximo de esta temporada religiosa del año. Además, durante esta temporada también podrás disfrutar de la exquisita gastronomía representativa de Valencia de Don Juan.

Si decides visitar Valencia de Don Juan durante estas festividades podrás asistir a la gran procesión reconocida por los turistas como «Santo Entierro».

Ferias de febrero en Valencia de Don Juan

Durante el mes de febrero se celebra una de las ferias más antiguas de España, donde año tras año se realizan presentaciones de maquinaria industrial agrícola, productos agrícolas, fertilizantes… Es una feria multisectorial, aunque es muy centrada en el mundo del campo.

Fiestas decembrinas en Valencia de Don Juan

En la época navideña el ayuntamiento de Valencia de Don Juan organiza y prepara a los habitantes de esta comunidad para las fiestas más bonitas del año. Aquí los niños, jóvenes y adultos encontrarán grandes distracciones. Desde los días 26 al 29 de diciembre, habitantes y turistas se preparan para disfrutar del Festival Internacional Vive la Magia, donde personas de todas las edades pueden asistir. Y es que los niños son la excusa perfecta para hacer que adultos disfruten de la magia de la Navidad. Incluso, en épocas anteriores les han instalado en la principal plaza de esta comunidad (Plaza Mayor) una pista de patinaje de hielo para la distracción de todas las familias.

Piscina municipal en Valencia de Don Juan

Esta es una excelente opción si deseas darte un chapuzón durante tu viaje. Este complejo deportivo dispone de amplios espacios con diversas atracciones acuáticas como toboganes para niños y adultos, piscinas olímpicas, piscinas de olas y más, a precios muy bajos. Además, podrás encontrar establecimientos de exquisita gastronomía del lugar a precios asequibles, representando una buena oportunidad para comer.

Los mejores lugares para comer en Valencia de Don Juan

Por ser un pueblo agrícola, aquí podrás disfrutar de la mejor comida de la provincia elaborada con productos frescos y de máxima calidad. Sin embargo, mencionaremos los tres mejores restaurantes que debes visitar para que deleites tu paladar:

  1. Bodega Coyanza: es un bonito restaurante donde sirven comida típica del lugar, ofrece una ambientación natural en su interior.
  2. Hostal Palacio Restaurant: disfrutarás de la mejor comida mediterránea elaborada con ingredientes frescos, también podrás degustar deliciosos vinos.
  3. Casa Octavia: fantástico restaurante de decoración antiguo donde encontrarás exquisitos platos, vinos y los mejores postres. Además, desde aquí podrás tener una increíble vista hacia el castillo.

Los mejores hoteles en Valencia de Don Juan

Aquí encontrarás diversas opciones para tu alojo, todos de fácil acceso. Entre las opciones de hospedaje más cercanas al centro de Valencia de Don Juan encontrarás al Hotel Villegas, Hotel el Palacio y Hotel Valjunco, todos a menos de 2 km del centro de la ciudad. El costo diario de estos hoteles van desde los 40 € hasta un máximo de 80 €.

Comparte el post de: Valencia de Don Juan que visitar

Código descuento para Free tours y Excursiones Encuentra más Pueblos más bonitos

Comentarios en Valencia de Don Juan que visitar:

  1. Toñi Barredo |

    Con 10 años conocí Valencia de Don Juan, y me gustó mucho! Mis padres me llevaron a una bodega, recuerdo el frío, también fuimos al cine( justamente ayer 30 de agosto de 2022 cerró definitivamente 😢) Me traían churros por la mañana para desayunar.. luego íbamos al río con la comida! Y nos subíamos en nuestra lanchita hinchable! Me impresionaban esos árboles tan altos …. Quien me iba a decir que el que sería mi marido vivía a 15 minutos de allí.. y que ahora mi hija tenga una casita en Valencia a dos pasos de la calle con más algarabía! donde poder tomar un vinito en El Diario, o El Español y comer rico en Roxy o la huerta de Don Pedro o comida para llevar, 🍔 entre otros muchos! .. hay tantos bares y restaurantes donde escoger! Y tantísima gente en verano! Estoy feliz cuando voy!!

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      Muchas gracias por tu comentario Toñi!

      Responder
  2. Federico |

    Yo no soy de Valencia de don Juan pero puedo deciros que vale la pena visitarla

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      Muchas gracias Federico por su comentario, la verdad es que Valencia de Don Juan merece la pena visitarlo!

      Responder
  3. Antonio |

    Hay en Valencia Don Juan grupos de senderismo y montaña?

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      Pues no tengo ni idea Antonio, espero que alguien de Valencia de Don Juan escriba por aquí y así poder conocer a personas de Valencia de San Juan con las mismas aficiones

      Responder
  4. Juan |

    Que bonito es Valencia de San Juan! Yo soy de allí te agradezco que escribas de mi pueblo así poder atraer más turismo a estos pueblos tan bonitos y poco conocidos por la gente! Gracias

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      Muchas gracias Juan! Me gusta poder ser de utilidad para algunos pueblos de España! Seguro que este año con el miedo a volar lejos pueblos como Valencia de Don Juan lo visitan más turistas !

      Responder
  5. Alejandro |

    Me ha encantado el post! recordando todos los buenos momentos que he vivido en la infancia en este bonito pueblo! Es genial valencia de don Juan, os lo recomiendo a todos para visitar

    Responder
  6. Sheila |

    Muy buen post de Valencia de Don Juan! La verdad que me han entrado ganas de ir después de que acabe esto!

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      Me alegro que te guste! seguro que te gustara cuando visites valencia de don juan!

      Responder
  7. Juan |

    Me ha gustado mucho el artículo! La verdad es que me enorgullece que se hable así de bien de mi pueblo! Me encanta Valencia de Don Juan

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      Muchas gracias Juan por tu comentario! La verdad es que me pareció un sitio genial para hacer una excursión de un día, bonito lugar Valencia de Don Juan para vivir!

      Responder
  8. Pedro |

    Me han hablado muy bien de Valencia de don Juan es una visita recomendable si te gustan los castillos? conoces algún otro pueblo con castillo?

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      Pedro, La verdad que el otro día redacté un post sobre Alcalá de Júcar que también tiene un castillo y es uno de los pueblos más bonitos de españa

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Booking.com
Patrocinadores
¿Quieres aparecer aquí? Envíame un email
info@gmdavid.com