GMD
 

Pueblos más bonitos de Burgos

La provincia de Burgos cuenta con una gran cantidad de lugares dignos de conocer y disfrutar, lamentablemente es un destino que muy pocos visitan, por ello quiero enseñar los pueblos más bonitos de Burgos. A través de este post podréis contar con la información necesaria para vuestro viaje a través de los diferentes pueblos de la provincia. Aquí te explicaré los pueblos y puntos de interés más interesantes en tu visita a los pueblos de Burgos.

pueblos bonitos burgos

Pueblos de Burgos

Os invito a conocer una de las provincias más bonitas de España, esa es Burgos. En esta provincia encontrarás pueblos preciosos y villas pintorescas, que destacan a través de los hermosos entornos naturales que guardan en cada uno de ellos un grandioso patrimonio arquitectónico e histórico.

Conoce los pueblos más bonitos de Burgos

Si resides en Burgos muchos de los pueblos que nombraré los conoceréis pero quizás os apetezca pasar un fin de semana por alguno de estos pueblos … Pero si no eres de Burgos y vas de vacaciones por esta zona seguro que te va muy bien esta guía con los pueblos más bonitos de Burgos.

12 Pueblos más bonitos de Burgos

Sin más preámbulos os muestro una lista detallada de los pueblos más bonitos de burgos, que a su vez destacan por su gran majestuosidad:

Frías, Bonito pueblo que es considerado una ciudad

frias pueblo bonito burgos

Esta lista inicia con el encanto de Frías, paradójicamente cuenta con el título de ciudad. Esta es una villa de tipo medieval que se ubica  hacia el norte de la provincia de Burgos. Su majestuosidad destaca por estar cercana al río Ebro y sobre el peñasco de La Muela, que pertenece al Parque Natural de los Montes Obrasen

Desde el momento en que ingresáis a Frías, os daréis cuenta de que estás entrando a un lugar mágico y magnífico, el puente medieval de la entrada te invita a disfrutar de la arquitectura de las casas colgadas sobre los riscos, además del Pico Hemión en el fondo entregando una vista perfecta. Está considerado como uno de los pueblos más bonitos de España y de Burgo.

Puntos de interés de Frías

Existe una estupenda cantidad de sitios de interés para conocer y disfrutar en Frías, acá os menciono los principales:

• Castillo de Frías.

• Cascada de Tobera.

• Casas Colgadas

• Puente Medieval de Frías.

• Ermita de Santa María de la Hoz.

• Mirador de Frías.

• Parque Natural de Montes Oberenes.

• Puente Romano.

La principal oficina de turismo del pueblo de Frías se ubica en la Calle del Castillo, 20, 09211 Frías, Burgos, España, adicionalmente cuentan con un numero de contacto el cual está disponible en horarios de oficina para la atención personalizada, el número es 947 35 80 11. 

Orbaneja del Castillo

orbanejo pueblo encanto burgos

Este pueblo de Burgos, cuenta con una estupenda variedad de sitios naturales de interés que permite que disfrutéis de una hermosa vista. Sus paisajes están incluidos en la mayoría de las postales de la provincia de Burgos; durante cualquier estación de año sus paisajes se vuelven idílicos, se considera obligatorio visitarlo al menos una vez en la vida. Como recomendación os pido que realices una visita al Orbaneja del Castillo.

Puntos de Interés de Orbaneja del Castillo

Gracias a la oportunidad que ofrecen los parajes naturales del pueblo de Orbaneja del Castillo, los principales puntos de interés son:

• La Cascada de Orbaneja del Castillo.

• Las Pozas del río.

• Cañones y Hoces del alto Ebro y Rudrón.

• Mirador de la Cueva del Agua.

• Mirador del Cañón del Ebro.

• Montaña El Cotorro.

• Ermita Rupestre de San Miguel.

• Ermita de las Santas Centolas y Elena de Siero.

En la Pesquera de Ebro, puedes tener mucha más información sobre Orbaneja del Castillo, además podéis obtener indicaciones sobre qué hacer en el pueblo o que lugares recorrer primero, la oficina se ubica en Pesquera de Ebro, 09146 y su número de contacto es el 947 57 13 78.

Caleruega

caleruega pueblo precioso burgos

Caleruega cuenta una historia impresionante, desde su nacimiento entre los años 912 y 940, su nombre es una derivación del latín “Cabis” que significa Cal, un producto muy abundante en la zona. Cuenta con varias edificaciones medievales que aún siguen en pie, y que albergan un pasado histórico digno de conocer.

Puntos de Interés de Caleruega

• Iglesia de San Sebastián.

• Convento de Santo Domingo y Torreón de los Guzmán.

• Real Monasterio de Santo Domingo de Guzmán.

• Las Loberas.

• Monumento a Labrador.

• Museo Lagar de Valdepinos.

• Restos Arqueológicos Romanos.

• Peña de San Jorge.

Vale la pena encontrar más información del pueblo de Caleruega, por esta razón os recomiendo ubicar la Oficina de turismo en Calle Obispo, 12, 09451 Caleruega, Burgos, España, o llamar a través del número telefónico 688 70 35 36.

Covarrubias

covarubias pueblo bonito burgos

Covarrubias es un bonito pueblo de la provincia de Burgos que destaca por ser una de las villas pretendientes al título de Cuna de Castilla, la ciudad atrapa rápidamente a los visitantes por la enigmática historia de la princesa noruega. 

Puntos de Interés en Covarrubias

• Colegiata de San Cosme y San Damián.

• Torreón de Fernán González.

• Monasterio de San Pedro de Arlanza.

• Ermita de San Olav.

• Sierra de las Mamblas.

• Ermita de Santa María.

• Dehesa de Mambrillas de Lara.

La oficina de turismo del pueblo de Covarrubias se encuentra en la Calle de Monseñor Vargas, S/N, 09346 Covarrubias, Burgos, España, su principal número de contacto es el 947 40 64 61.

Puentedey

puentedey pueblo encantador burgos

Puentedey es uno de esos lugares mágicos de la provincia de Burgos. El norte es rico en paisajes, en naturaleza, en vegetación… y en piedra. La roca sobre la que se asentó el pueblo tiene miles de secretos escondidos entre la roca que ya no existe y que el río Nela se ha llevado a lo largo de los siglos. Muy cerca de Puentedey se abren los canales de Dulla.

Es muy difícil escoger un pueblo, un secreto o un misterio. Hoy nos quedamos en Puentedey, pero habrá tiempo para, en próximas semanas, adentrarnos en las Diaclasas o en la cascada de Las Pisas, junto a Quintanabaldo. La curva que da acceso al pueblo obliga a disminuir la velocidad y a entrar despacio, con cautela, con delicadeza, porque la vista es propia de un paraíso.

Puntos de Interés en Puentedey

• Monumento Natural de Ojo Guareña.

• Cascada de la Mea.

• Puente Natural del río Nela.

• Cascada de las Pisas.

• Las Palancas.

• Las Merindades.

• Tubilla.

• Salazar.

• Merindad de Valdeporres.

Castrojeriz

pueblo bonito burgos castrojeriz

Castrojeriz es una villa de la provincia de Burgos cuyo trazado se ha visto configurado por el camino de Santiago francés que la atraviesa. Se encuentra situado a los pies de un cerro dominado por los restos de un castillo, en el que batallas sangrientas entre cristianos y árabes fueron constantes. En la villa se conservan muchos monumentos y las ruinas de otros, recuerdo del esplendor que tuvo en época de los Reyes Católicos.

Puntos de Interés en Castrojeriz

• Ruinas del Convento de San Antón.

• Iglesia Virgen del Manzano.

• Castillo de Castrojeriz.

• Calle Real.

• Iglesia de Santo Domingo.

• Plaza del Fuero.

• Plaza Real.

• Iglesia de San Juan.

• Edificios Civiles y Muralla.

• Convento de San Francisco.

Puedes ubicar la principal oficina de turismo de Castrojeriz en la Calle Real de Ote., 57, 09110 Castrojeriz, Burgos, España, también a través del teléfono 947 37 85 88.

Pineda de la Sierra

pineda burgos pueblito

El pueblo de Pineda de la Sierra es un hermoso municipio de un total aproximado de 100 habitantes, se ubica sobre la comarca de la Sierra de la Demanda, en la provincia de Burgos. Este es uno de los pueblos con el mayor nivel sobre el mar de esta región, sobrepasa los 1200 metros. Este pueblo castellano contiene un maravilloso pasado histórico.

Esto mismo resultó de la separación de los municipios que formaban la anterior Floridablanca tras la caída del Antiguo Régimen. De esta historia en la que aún no gozaba de independencia solo se conservan la Iglesia de San Esteban, y de ella aún es visible la galería porticada construida en el Siglo XII, debido a las remodelaciones que ha sufrido durante el pasar de los años.

Puntos de interés en Pineda de la Sierra

Los principales lugares para visitar en Pineda de la Sierra, destacan por estar rodeados de una inmensa naturaleza, además en sitios históricos pueden disfrutar de las historias de los lugareños. Entre estos tenemos: 

• Visita al Pantano de Plesa.

• Iglesia de Santa Juliana, de los siglos XII y XIII con un bellísimo estilo románico.

• Práctica de deportes de invierno en las pistas de la estación Valle Sol.

• Ermita de San Pedro.

A través del Ayuntamiento de Pineda de la Sierra se puede acceder a información sobre la oficina de turismo, esta se ubica sobre la Calle Manuel de la Cuesta, 09199 Pineda de la Sierra, Burgos, España, y su número de contacto es el  947 42 40 03.

Haza

haza pueblo precioso burgos

Haza, también denominada «Aza» en la toponimia medieval, es una aldea con menos de 50 habitantes situada en un cerro del sur de la provincia de Burgos, cercana a otras importantes poblaciones como Roa y Aranda de Duero. A los pies de esta colina corre el río Riaza, afluente del Duero, y su fértil valle, salpicado de viñedos que producen algunos de los mejores vinos de la denominación Ribera de Duero.

Puntos de Interés de Haza

• Conjunto amurallado de Haza

• El castillo de Haza.

• La iglesia parroquial de Haza.

• Rutas de Haza.

La principal oficina de turismo de Haza se ubica en la Calle Ayuntamiento s/n, 09463, Haza, muy cerca del castillo de Haza. Su principal contacto es a través del número de teléfono 947 51 04 76.

Lerma 

lerma burgos españa pueblo

Lerma no es solo un pueblo, es una villa ducal. Pero vayamos unos cuantos siglos atrás en el tiempo para conocer mejor la historia de esta localidad. Su origen se remonta a la época prerromana, su estratégica localización —una encrucijada de caminos, situada en lo alto de un cerro— fue aprovechada ya entonces por las tribus celtibéricas (vacceos).

Este particular enclave, desde el que se domina el Río Arlanza y sus vegas, la convirtió en objeto de deseo de romanos, suevos, visigodos, árabes y reinos cristianos. Siendo estos últimos los que establecieron aquí la frontera de sus territorios.

Su centro histórico es la gran herencia que conserva de esos años en los que la villa fue esculpida y diseñada por los mejores arquitectos herrerianos, autores de maravillas como su Palacio Ducal, ahora actual Parador de Turismo, situado en su gran plaza —que a lo largo de los años y de los siglos fue utilizada como plaza de toros, mercado y corral de comedias—, una de las más grandes de España.

Puntos de Interés en Lerma

• Conjunto monumental

• Palacio ducal

• Plaza Mayor.

• Ex Colegiata de San Pedro.

• Conventos y Monasterios

• Plaza de Santa Clara.

• Pasadizo Ducal.

La oficina de turismo de Lerma se ubica en la Calle de la Audiencia, 6, 09340 Lerma, Burgos, España, su número de contacto es el 947 17 70 02, su horario de apertura es de lunes a domingo desde las 10:00 hasta las 19:00.

Sasamón

sasamon pueblo bonito burgos

Sorprende cómo los restos de diferentes culturas han convivido a lo largo del tiempo: conforman un conjunto histórico artístico que impresiona. En Sasamón, en la vieja ciudad romana de Segisama, el legado romano convive con los restos de arquitectura medieval, renacentista y con algunas construcciones de vanguardia.

El sabor de los más de 2.000 años de historia se respira al caminar por sus calles. La villa obtuvo la declaración de conjunto histórico artístico en 1982 y recibe al visitante desde un pequeño cerro. Forma parte, además, de la vía Aquitania del Camino de Santiago, un trazado de 40 km que seguía la antigua calzada romana. 

Puntos de interés en Sasamón

• Museo Salaguti.

• Arco de San Miguel de Mazarreros.

• Museo Pictórico de la Antigua Casa Cuartel.

• Puente de San Miguel.

• Iglesia del despoblado de San Miguel de Mazarreros.

• Museo Municipal de Arte Contemporáneo Ángel Miguel de Arce y la casa de Santa Teresa.

• Templo de Santa María la Real.

Gumiel de Izán

gumiel de izan

Un entramado urbano de gran belleza en el que resaltan los tejados de cerámica y las estructuras de madera y adobe. Siglos después, en el año 2004, consiguió la declaración de conjunto histórico artístico por un trazado medieval cuajado de lagares y de interesante arquitectura popular. 

En una de esas casas vivió durante algunos años Santo Domingo de Guzmán. Esa construcción todavía se conserva y se identifica fácilmente a través de una placa conmemorativa. Paseando entre sus estrechas y empinadas calles se puede disfrutar de antiguas casonas con escudos heráldicos hasta llegar a la Plaza Mayor.

Allí se encuentra el monumento más emblemático, la iglesia de Santa María, un impresionante templo gótico con fachada y escalinatas barrocas. En su interior, de tres naves, destaca el retablo del altar mayor, tardogótico, de principios del siglo XVI.

Puntos de interés de Gumiel de Izán

• la Iglesia de Santa María.

• la Ruta del Vino.

• la Ruta del Gromejón.

• la Ruta del Bañuelos.

• la Ruta del Cid.

• la Ruta Romana Rauda – Sulpicia

• Ruta de los Molinos

La oficina de turismo está en el edificio del Ayuntamiento de Gumiel de Izán, situado en la Plaza Mayor de la localidad. La dirección es Plaza Mayor, 1 09370 Gumiel de Izán (Burgos) y su número de contacto es el 947 54 41 11.

Pesquera de Ebro

pueblos bonitos burgos

Pesquera de Ebro es un pequeño pueblo de la provincia de Burgos, esta villa se encuentra ubicada junto a los cañones que forman el Río Ebro a su paso por estas tierras. Este municipio data del Siglo IX, que es cuando se empieza a tener constancia de la existencia de este pueblo como villa.

La belleza de los paisajes que se pueden observar en Pesquera de Ebro es inigualable, no solo por la existencia de los cañones del Ebro, sino por toda la vegetación que existe alrededor, haciendo que este pueblo se encuentra rodeado de un manto verde de gran espectacularidad. Incluso en el interior del cañón encontramos vegetación salvaje.

Andando por sus inmediaciones encontramos diversas zonas; río abajo encontramos orillas difíciles para la pesca, pero si nos dirigimos río arriba encontramos zonas más cómodas para la práctica de la pesca. El límite superior del coto es Estrechamiento de la Calzada y el límite inferior está en la Desembocadura del río Rudrón

Puntos de Interés de Pesquera de Ebro

• Puentes sobre el Ebro en Pesquera.

• Iglesia de San Esteban y Crucero.

• El pueblo de los Escudos.

• La iglesia parroquial San Sebastián de Pesquera de Ebro.

Rutas por los pueblos más bonitos de Burgos

Una tierra como la provincia de Burgos, llena de impresionantes y hermosos pueblos que invitan cada segundo a recorrerlos, a visitar sus castillos e inigualables monumentos, a recorrer con calma sus calles empedradas y repletas de ese aire medieval  a través de esta ruta por los pueblos más bonitos de Burgos.

1. Aranda de Duero.

2. Peñaranda de Duero.

3. Caleruega.

4. Santo Domingo de Silos.

5. Covarrubias.

6. Lerma.

7. Castrojeriz.

8. Sasamón.

9. Briviesca.

10. Poza de la Sal.

11. Oña.

12. Frías.

13. Medina de porras.

14. Puentedey.

15. Orbaneja del Castillo.

Ruta por los pueblos más bonitos de la Comarca del Arlanza

Si partes desde Madrid puedes realizar la Ruta por los pueblos más bonitos de la Comarca del Arlanza en el siguiente orden:

• Lerma.

• Territorio Artlanza.

• Covarrubias.

• Desfiladero del río Yecla.

• Hacinas.

• Santo Domingo de Silos.

Ruta por los pueblos más bonitos de la Ribera del Duero

Ubicada en la cuenca del río Duero, la ruta a través de la ribera del Duero va a través de las provincias de Burgos, Segovia y Valladolid. Se le conoce principalmente por sus bonitos pueblos que reúnen maravillosos aromas, gastronomía y patrimonio.

La ruta se describe de la siguiente manera:

1. Pesquera del Duero.

2. Curiel del Duero.

3. Peñafiel.

4. Aranda del Duero.

5. Peñaranda del Duero.

6. San Esteban de Gormaz.

Ruta por los pueblos de Raíces de Castilla

La provincia de Burgos está llena de pueblos con encanto. Como estos tres de los que te voy a hablar hoy, Frías, Oña y Poza de la Sal. Te aseguro que esta ruta por Raíces de Castilla la vas a disfrutar de lo lindo.

La Mancomunidad Raíces de Castilla está formada por la ciudad de Frías la más pequeña de España, la Villa Condal de Oña y la Villa Salinera de Poza de la Sal. Está situada al norte de la provincia de Burgos, entre dos de sus comarcas más importantes: La Bureba y Merindades.

Castillos, murallas, monasterios y salinas conforman los atractivos culturales y turísticos de estas tres localidades, origen de la primitiva Castilla. Desde 1998, estas tres poblaciones han aprovechado su proximidad geográfica para realizar una promoción turística común. 

Algo que les está dando muy buenos resultados, y que facilita mucho la visita a los viajeros que se acercan hasta aquí durante todo el año.

Ruta por los pueblos más bonitos del norte de Burgos

Esta es la ruta para visitar los pueblos de Orbaneja del Castillo, Herbosa, Ojo Guareña, Puentedey y Medina de Pomar, que forman el norte de la provincia de Burgos.

La ruta comienza con salida desde Burgos pues es aquí donde vivo, pero si vives en algún pueblo de alrededor puedes dirigirte hacia el primer destino de la ruta que es Orbaneja del Castillo, o si por ejemplo te viene mejor comenzar en el lado opuesto, es decir, Medina de 

Pomar, también puedes hacerlo así y hacer la ruta a la inversa.

• Valle de Sedano y Las Merindades en la Provincia de Burgos.

• Pueblos a través de Las Merindades.

• Orbaneja del Castillo.

• Herbosa y Embalse del Ebro.

• Ojo Guareña y la Ermita de San Bernabé.

• Puentedey.

• Medina de Pomar.

¿Que pueblo de Burgos te ha parecido el más bonito?

A mi el pueblo que más me ha gustado es el pueblo de Frías, aunque cómo hemos comentado es considerado una ciudad, pero es muy pequeño y encantador. Hay un montón de sitios para recorrer en este bonito pueblo, la cascada de Tobera es muy bonita!

Bueno espero que os haya gustado este listado de pueblos bonitos en Burgos, creéis que me he dejado algún pueblo? Si véis que falta alguno lo podéis añadir en los comentarios.

Comparte el post de: Pueblos más bonitos de Burgos

Código descuento para Free tours y Excursiones Encuentra más Pueblos más bonitos

Comentarios en Pueblos más bonitos de Burgos:

  1. soraya |

    Me viene perfecto para ahora que me voy a Burgos! es un buen listado que me va ir genial para visitar todos los pueblos de burgos

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      Me alegro que te haya servido de ayuda para tu viaje a burgos! la verdad es que en Burgos hay pueblos super bonitos! Espero que te gusten mucho y ya mandaras fotos de algunos de los pueblos más bonitos de Burgos 😛

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Booking.com
Patrocinadores
¿Quieres aparecer aquí? Envíame un email
info@gmdavid.com