GMD
 

Piscinas naturales Cáceres

La capital de província y ciudad extremeña de Cáceres es un lugar con un encanto muy especial, que llama la atención desde el primer momento gracias a la mezcla perfecta entre su patrimonio monumental y la extravagante naturaleza que la rodea. Su localización en el mapa de la Península Ibérica da pie a un clima soleado y templado que invita a visitar esta magnífica ciudad durante cualquier mes del año. Su apasionante historia y el lugar de enclave tan estratégico que la caracterizan siempre provocan en el visitante unas ganas y necesidad de volver a Cáceres alguna vez en la vida. 

piscina natural segura de toro

    Si nos fijamos en la província de Cáceres, sus paisajes son simplemente espectaculares. Esta provincia extremeña limita con Castilla y León al norte a través de las provincias de Salamanca y Ávila, y con Castilla-La Mancha por el extremo de Toledo. Al sur, encontramos Badajoz, y al oeste se ubica la frontera con nuestro país vecino y con quien compartimos la Península Ibérica: Portugal. A lo largo de los casi 20.000 kilómetros cuadrados que ocupa Cáceres -hecho que hacen de ésta la segunda província más extensa de España, tan solo superada por su vecina Badajoz- podemos disfrutar de comarcas tan preciosas como el Valle del Jerte o de municipios con un encanto tan especial como Trujillo. Sea lo que sea que busques, estoy seguro que lo vas a encontrar en algún rincón de esta maravillosa província de Extremadura. 

    Y, como no, a lo largo de esta gran extensión de terreno y gracias a su clima ideal, Cáceres se ha convertido en uno de los mejores lugares para disfrutar de las piscinas naturales. Porque si lo que buscas es huir del calor, no hace falta que llegues a la playa: estas aguas cristalinas y estos embalses que nacen de los ríos que atraviesan esta provincia, dan pie a unas bellas piscinas naturales que actúan como zonas de baño ideales en plena naturaleza. El verano y el calor son mucho más soportables si te das un chapuzón en alguna de estas piscinas naturales. 

    Por lo tanto, como no podía ser de otra forma, te traigo una recopilación de los mejores sitios donde bañarte en la província de Cáceres, así como algunas otras sugerencias que puedes animarte a visitar a lo largo y ancho de la comunidad de Extremadura. 

    Mejores piscinas naturales en Cáceres

    Las piscinas o pozas naturales en Cáceres se han convertido en todo un reclamo turístico, especialmente durante los últimos años. Y es que la gente se ha dado cuenta de la gran belleza que hay aquí. Estas zonas de baño disponen de numerosos servicios habilitados y otras comodidades para que puedas relajarte y simplemente dedicarte a disfrutar de una excursión o un fin de semana diferente rodeado de tus amigos, familiares o tu pareja. Porque, como se suele decir, las cosas bonitas, en buena compañía, son doblemente bonitas.

    Eso sí, antes de empezar a numerar uno por uno los mejores lugares a los que ir, debes tener en cuenta que la situación de la pandemia derivada de la Covid ha afectado en menor o mayor mesura los sitios que son sujetos de ser visitados por un gran número de personas, como estas piscinas naturales. Es por esta razón que la Junta de Extremadura publicó un censo donde se incluían las 35 zonas en las que sí estaba permitido bañarse durante el verano. Como la situación pandémica varía frecuentemente, revisa la situación del momento en qué leas este post para saber qué limitaciones hay estipuladas por la Junta de Extremadura respecto las piscinas naturales que quieras visitar. De momento, si quieres consultar qué zonas se recogen y estipulan, consulta este enlace.

    Y ahora ya si, empezamos con el top de las mejores piscinas o gorgas naturales que puedes visitar en la bella província de Cáceres. 

    Garganta de Cuartos

    piscinas de caceres

    En la zona noreste de la província de Cáceres, encontramos la comarca de La Vera, caracterizada por la gran multitud de gargantas que alberga: prácticamente casi cada pueblo que hay está situado junto a una o varias gargantas que vale la pena visitar, sea en la época del año que sea. 

    Y es en este entorno donde encontramos la primera de las recomendaciones de este post: la Garganta de Cuartos. Esta se encuentra pegada a la carretera EX-203, la que recorre la misma comarca de La Vera. Encontrarás dicha garganta poco antes de llegar al municipio del Losar de la Vera en caso de qué vengas desde Madrid. 

    El lugar es muy bonito y sus aguas cristalinas y los chiringuitos y restaurantes de su alrededor invitan al baño y a pasar un día diferente y entretenido aquí. Eso sí, pese a que la juventud o algunos temerarios tienen por costumbre saltar a la garganta desde los bordes de un antiguo puente romano que lo atraviesa, debes saber que esta actividad está totalmente prohibida y castigada con multas de hasta 300 euros. 

    Además, si te gusta esta zona y su paisaje, es interesante saber que hay un camping cerca, así como distintas rutas de senderismo que salen de este lugar, y que son ideales para realizar en familia o en grupos de amigos. 

    Garganta de Alardos

    Para seguir con el discurso de las gargantas, en esta ocasión te presento la Garganta de Alardos, situada también en la comarca de La Vera, esta vez perteneciente al Madrigal de La Vera. Esta es, sin duda, una de las gargantas más visitadas y famosas de esta zona, y posiblemente por esta razón está totalmente adaptada al turismo familiar gracias a los bares y restaurantes, hoteles, campings y chiringuitos que tiene repartidos por toda la zona. Como puedes observar, pues, hay opciones de alojamiento para todos los gustos y colores. 

    Por otro lado, el lugar también cuenta con diversos parkings, aunque debes saber que todos ellos son de pago: deberás pagar la zona azul. En caso de qué quieras ahorrarte este dinero, la mejor opción es dejar el coche aparcado en el pueblo y desde allí dar un paseo. 

    La Garganta de Alardos ha dado pie a cinco zonas de baño distintas: la Presa del Horco, que es la piscina natural más fotografiada de todas gracias al puente del siglo XVIII que la corona, y a cuatro charcos: el de San Cristóbal -que lo encontrarás junto a la ermita homónima-, el de El Cardenillo, el de El Negro, y el de La Paloma. 

    La Presa del Horco es el lugar más conocido del Madrigal de la Vera y es también conocido como “el Puente Viejo”, y recibe las aguas de la Sierra de Gredos. La verdad es que no se sabe con certeza absoluta cuál es el origen de este puente de piedra dado que ha sufrido distintas reconstrucciones a lo largo de los años, pero lo que sí te puedo asegurar, es que la belleza que desprende este lugar es imposible de encontrar en cualquier otra zona. 

    Piscinas naturales en Descargamaría

    piscinas naturales caceres descargamaria

    Descargamarías es un pequeño municipio de la província de Cáceres que destaca por su privilegiada localización en la comarca de la Sierra de Gata, situada en el extremo norte occidental. Este municipio es conocido entre los lugareños y los turistas por tener varias piscinas naturales ideales para el baño en familia. 

    La zona de baño más conocida y que destaca por encima de todas es la piscina natural “Las Herias”, a la cual se accede a través de la carretera que va hacia Robledillo de Gata. Según los visites, este es uno de los lugares con más encanto de toda la provincia, así que no te la puedes perder. Además, en sus alrededores podrás encontrar otros atractivos turísticos como la comarca de La Hurdes o el Museo del Aceite, en Robledillo de Gata.

    Por lo que respecta a las otras piscinas naturales de Descargamaría, se trata de enormes pozas de agua transparente y unas preciosas cascadas, rodeadas de un paisaje natural del que te enamorarás al instante. Además, se han habilitado distintas pasarelas para facilitar y mejorar el acceso a estas piscinas para todos los públicos. Incluso hay habilitado un espacio para hacer barbacoas, así que si tienes pensado ir, puedes planear una buena reunión con varios amigos. 

    Robledillo de Gata

    piscina natural

    Muy próximo a Descargamaría, encontrarás otro de los municipios con más atractivo de todo Cáceres: Robledillo de Gata. Pese a tener pocos habitantes -apenas alcanzan las 100 personas- su arquitectura y su patrimonio únicos hacen de este uno de los lugares más conocidos de la zona extremeña. 

    Eso sí, este lugar no tan solo destaca por su bonito municipio, sino que la fama le ha llegado sobre todo gracias al río Arrago y su paso por aquí, que baña las calles de Robledillo de Gata, formando una estampa envidiable e inolvidable. 

    Y es aquí donde podrás descubrir también una de las piscinas naturales más vírgenes de la província de Cáceres. Se trata de una pequeña poza creada por una presa, que cuenta con una zona de baño perfectamente habilitada para el uso humano y para todo tipo de personas: dispone hasta de escaleras de piedra que facilitan el acceso a sus aguas. ¡Plan perfecto para refrescarse y hacer un divertido chapuzón en familia!

    El Chorreón de Moraleja

    piscina naturales de caceres

    En esta ocasión nos desplazamos hasta Moraleja, una de las localidades más bonitas de Cáceres, y lugar ideal en el qué disfrutar de un buen baño refrescante un día caluroso de verano. 

    El protagonista de este lugar, como te puedes imaginar, es el agua, que proviene del río Rivera de Gata. Y este, a su vez, forma parte del Parque Fluvial de esta localidad y de un precioso paraje natural conocido bajo el nombre de El Chorreón. Así pues, de la unión del nombre del municipio y del paraje natural, nace el apodo que recibe esta piscina natural: el Chorreón de Moraleja. 

    Este lugar te conquistará desde el primer momento, ya que sus cascadas y saltos de agua son realmente fascinantes. Sus alrededores son perfectos para realizar distintas rutas de senderismo, que te darán la oportunidad de disfrutar de la naturaleza de esta zona durante cualquier estación del año. 

    Garganta de los Infiernos 

    piscina natural de los infiernos

    En la zona conocida como Los Pilones (nombre con el que se conocen las marmitas gigantes del lugar), encontrarás una de las piscinas naturales más espectaculares de toda España. Se trata de la Garganta de los Infiernos, situada al final de un sendero que hace subida durante unos 3 kilómetros y que forma parte de la entrada principal de la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos. El lugar se ubica en el Valle del Jerte, junto a la carretera N-10, aproximadamente a mitad de camino entre Jerte y Cabezuela del Valle. 

    La verdad es que te recomiendo hacer la ruta y luego terminarla por todo lo alto con un refrescante baño en las heladas aguas de Los Pilones. Una experiencia que vale mucho la pena. Y es que los numerosos saltos de agua y cascadas, con sus innumerables arroyos y riachuelos, construyen una red de afluentes sobre la garganta principal, que acaba vertiendo sus aguas en el río Jerte, formando todo un espectáculo visual y auditivo que te dejará con la boca abierta. 

    Esta garganta principal de la que te hablo se llama Chorrero de la Virgen, y sus aguas se pueden divisar ya desde el mirador, aunque en época estival o de sequía su cauce puede estar seco. 

    La ruta principal es circular, y está señalizada con tonos amarillos y blancos. Tiene aproximadamente 16 kilómetros de longitud, y por lo tanto tardarás unas 6 horas en realizar la totalidad del recorrido. En este caso, disfrutarás mucho porque verás el interior de la reserva natural y podrás contemplar paisajes y rincones muy representativos de la flora y la fauna de la Garganta de los Infiernos. 

    Sin embargo, si no te ves con fuerzas o ganas de realizar una ruta tan larga, puedes optar por la ruta de Los Pilones, la más concurrida y visitada, ya que es sencilla e ideal de hacer con niños. Esta ruta tiene su propia señalización diferenciada de la anterior (en este caso, los colores indicativos son el verde y el blanco), y es lineal: tienes 3 kilómetros de ida y 3 de vuelta (en total 6 kilómetros de recorrido). 

    Garganta Ancha

    piscina natural caceres garganta ancha

    En esta ocasión nos desplazamos hasta el Valle del Ambroz para descubrir otra de las mejores piscinas naturales de Cáceres. En concreto, debes dirigirte hasta el municipio de Casas del Monte, conocido por sus zonas de montaña. Y es justamente en el punto más alto de este pueblo, donde descubrirás la Garganta Ancha, esta impresionante piscina natural rodeada de un entorno natural de ensueño. 

    Lo que hace que destaque esta piscina natural por encima de otras opciones, es su amplia variedad de servicios y actividades que se ofrecen en su entorno. Desde bares y restaurantes (hay uno abierto durante todo el año), hasta distintas zonas de ocio, para que disfrutes de esta experiencia en sus 360º. Y, para los amantes de las excursiones y la naturaleza, si quieres experimentar nuevas aventuras senderistas, desde aquí salen algunas rutas muy interesantes y que valen mucho la pena. 

    La Cantera de Alcántara 

    piscina natural cantera de caceres

    Si lo que estás buscando es un lugar para disfrutar de una escapada de turismo rural con tus familiares o amigos, y a la vez embriagarte con el sol de verano y el paisaje extremeño, la Cantera de Alcántara es una opción ideal. Y es que el pueblo de Alcántara tiene una belleza patrimonial envidiable, además de estar situado estratégicamente en el mapa, estando muy cerca de otros lugares de interés turístico de gran reclamo por esta zona. 

    Por otro lado, podrás gozar también de la maravillosa piscina natural que se encuentra a las afueras de este municipio, conocida bajo el nombre de la Cantera de Alcántara. Esta piscina está inmersa en el Parque Natural del Tajo, muy cerca del camping Puente de Alcántara, donde te puedes alojar y estar rodeado de un entorno paisajístico bellísimo. Lo característico de esta piscina es que es como una playa: se trata de un lago artificial formado en una cantera de la que durante décadas se habían ido extrayendo piedras y otros materiales para la construcción de la presa de Alcántara, y de todo eso acabó surgiendo esta especie de playa. Además, sus aguas limpias y transparentes hacen de este un lugar perfecto para el baño. 

    Charco de la Olla

    piscina natural caceceres charco

    Las Mestas es el nombre de un bello municipio extremeño, famoso por ser el punto de confluencia de las aguas de varios ríos, y que alberga muchas y distintas zonas de baño y charcos aptos para el divertimento humano. Pero, sin duda alguna, la piscina que más destaca de entre todas las de esta zona es la del Charco de la Olla. 

    Se trata de una sorprendente piscina natural que encontrarás justo al puente de salida de la localidad de Las Mestas, en la comarca cacereña de Las Hurdes. Las frías aguas cristalinas en las que te podrás bañar si te apetece sumergirte, provienen del río Ladrillar, un afluente del Alagón que pasa por su margen derecho a través de las provincias de Salamanca y Cáceres. 

    Debido a su éxito y fama, este lugar se ha convertido en un punto de encuentro para familias y grupos de amigos que quieren pasar una jornada distinta y entretenida en un lugar como este. Por esta razón, es época estival y de temporada alta, el Charco de la Olla ofrece distintos servicios y comodidades a los visitantes y turistas, como un chiringuito donde tomar algo tranquilamente después de un buen baño refrescante. Además, sus distintas zonas escalonadas que se han habilitado para el uso turístico te permitirán descansar y pasar un rato agradable tomando el sol, leyendo un libro o jugando a cartas. ¡La diversión está asegurada!

    Segura de Toro

    piscina natural segura de toro

    Segura de Toro es un pequeño municipio de la provincia de Cáceres, situado en la ladera de Los Montes de Tras la Sierra y rodeado de distintos arroyos. El más destacable e importante de todos es el río Garganta Ancha, que a su vez da pie a una magnífica piscina natural. 

    Debes tener en cuenta que visitar estas piscinas durante los meses de verano puede suponer que te encuentres con una sobre masificación de la zona, ya que cada vez van adquiriendo más fama los sitios como este. Sin embargo, sigue valiendo mucho la pena acudir a Segura del Toro a darte un chapuzón en sus aguas cristalinas. Encontrarás distintas zonas donde poder descansar a la sombra y a la vez disfrutar de la magia del sol. Asimismo, y como pasa en muchas otras piscinas habilitadas para el uso humano, se han construido unas escaleras que facilitan el acceso al agua. Finalmente, y como no podría ser de otra manera en un lugar tan concurrido como este, darás con varias chiringuitos en los que puedes alargar tu estancia todo lo que quieras y disfrutar a fondo de esta jornada de desconexión. 

    Pinofranqueado 

    piscina natural de caceres

    Una de las comarcas con más encanto de la província de Cáceres es la mancomunidad de Las Hurdes. Porque es aquí donde se encuentran la mayoría de las zonas de baño donde podrás disfrutar de la naturaleza extremeña y hacer una perfecta escapada veraniega. Para acabar mis recomendaciones, pues, quería hablarte de uno de los municipios de Las Hurdes: Pinofranqueado. 

    Bajo este curioso nombre te encontrarás con el río de los Ángeles, que baña todo el pueblo y da lugar a distintas piscinas naturales, unas de las más conocidas de Cáceres gracias a su gran amplitud, sus comodidades y los servicios que ofrece. 

    La gracia de este lugar es que se ha adaptado el espacio y el entorno de forma que todo el mundo pueda disfrutar de esta zona de baño: así, se disponen de varias zonas con distintas profundidades, ideales para ir con los más pequeños de la casa. Además, los chiringuitos y las zonas de sombra que hay a su alrededor son perfectos para hacer de este tu plan perfecto para este verano. 

    Como has podido comprobar, las opciones para encontrar piscinas naturales en Cáceres son infinitas: ¡hay para todos los gustos, todas las edades y todas las necesidades! Así pues, si tienes pensado hacer alguna escapada de fin de semana o planear algún viajecito de cara al próximo verano, esta es una opción perfecta para disfrutar en familia, amigos o con tu pareja. Y para que la experiencia sea plenamente satisfactoria, te dejo algunas opciones que puedes consultar para encontrar los mejores alojamientos o casas rurales donde pasar unos días y hacer de tu estancia en Cáceres un recuerdo inolvidable.

    Si os sobra tiempo os recomiendo sin lugar a dudas hacer un free tour por Cáceres y disfrutar de esta bonita ciudad, aquí os dejo el link.

    Comparte el post de: Piscinas naturales Cáceres

    Código descuento para Free tours y Excursiones Encuentra más Viajes

    Comentarios en Piscinas naturales Cáceres:

    1. gabriel |

      Muy buen post, yo soy de Caceres y había algunas piscinas que no conocía!

      Responder
      1. David Gutiérrez |

        Muchas gracias Gabriel por tu comentario en las piscinas naturales de caceres!

        Responder

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Booking.com
    Patrocinadores
    ¿Quieres aparecer aquí? Envíame un email
    info@gmdavid.com