Migrar WordPress de Local a Remoto o viceversa
Hoy os quiero explicar como poder migrar wordpress. Como en mi caso trabajo desde local y luego las subo al servidor indicado. Bueno pues sin mas palabras aquí os dejo este pequeño tutorial, donde con unos sencillos pasos haremos una migración de WordPress.
Migrar WordPress – Exportar sql
Primero de todo vamos a nuestro phpmyadmin, nos dirigimos a la base de datos que tengamos el WordPress que queremos migrar y pulsamos en exportar, método de exportación rapido y formato sql.
Creamos una base de datos nueva y importamos la base de datos de local en el nuevo servidor. Una vez hemos importado la base de datos al nuevo servidor, hay un paso muy importante, y es editar la tabla wp_options de la base de datos que hemos creado en el servidor.
Hay un campo que se llama siteurl que debemos modificar por el nombre de nuestro dominio, en mi caso puse http://www.gmdavid.es en lugar de http://localhost/.
En el caso de migrar wordpress desde un dominio por otro creamos una sql donde modificaremos todos los datos necesarios, esta sql hace un sustitución de todas las urls y las cambia por la del servidor actual.
Ocuparemos esta sql que se correrá en la BD en el servidor nuevo. Aquí os dejo la sql:
UPDATE wp_options SET option_value = REPLACE ( option_value, 'dominioantiguo.com', 'dominionuevo.com' ); UPDATE wp_posts SET guid = REPLACE ( guid, 'dominioantiguo.com', 'dominionuevo.com' ); UPDATE wp_posts SET post_content = REPLACE ( post_content, 'dominioantiguo.com', 'dominionuevo.com' ); UPDATE wp_postmeta SET meta_value = REPLACE ( meta_value, 'dominioantiguo.com', 'dominionuevo.com' );
Ahora nos vamos a donde tengamos nuestro WordPress, lo copiamos todo el contenido y lo subimos a la carpeta del servidor remoto.
Una vez migrado todo, vamos al fichero wp-config.php y modificamos el nombre de la base de datos, usuario de la nueva bbdd, password y hosting.
Como habeís visto migrar wordpress es una tarea muy sencilla y con unos sencillos pasos tenemos nuestra web en local, en el servidor remoto para tener acceso desde fuera.
Espero que os haya gustado este tutorial para migrar wordpress, si os ha gustado no dudéis en compartir.
Si tenéis dudar de como migrar wordpress, podéis contactar conmigo
David Gutiérrez Maroto
He migrado wordpress de local a remoto en un momento y sin ningún problema, gracias!
Me alegro Esteban que la migración de wordpress te haya ido bien! Cualquier cosa me dices
En primer lugar, gracia por el tutorial.
He realizado los pasos y, a pesar de que la home funciona a la perfección en local, los enlaces no funcionan y redirigen al panel de administración del localhost.
Alguna idea de como resolverlo?
Gracias!
Hola Eduard,
Perdona por tardar en responder he estado bastante liado…
En principio con que vayas a ajustes–> enlaces permanentes y cambiar un enlace y guardarlo por otro, ya se refrescaría y te tendría que ir sin problemas(luego puedes volver a cambiarlo sin ningún problema al enlace que tenías)
Felicidades David por el tutorial, claro y preciso.
Tengo una duda rápida. Si sólo necesito mover una web de un hosting a otro, manteniendo el mismo dominio entiendo que sería igual todo pero sin ejecutar los UPDATE.
Mi duda es… si lo hago así, no podría probar que en la nueva web está todo correcto hasta que no cambie las DNS del dominio ¿no? Porque cada vez que haga clic en un enlace se iría a la web «antigua», y también las imágenes y archivos las tomaría del hosting antiguo.
¿No hay alguna manera de subirlo todo al nuevo hosting y probar que todo está correcto (links, imágenes, etc) antes de cambiar las DNS del dominio para que apunten al nuevo hosting?
Lo digo porque si es un sitio con mucho tráfico te quedas un poco en vilo, hasta que se propaguen las DNS.
¿No habría una forma de trastearlo tranquilamente antes de hacer el «gran cambio»?
No se si me he explicado.
Mil gracias!
Si lo que comentas tienes razón,
la única manera que se me ocurre pero no se si sera posible es mediante la ip del hosting, ya que lo que hace la dns es apuntar a la ip del servidor.
Prueba si te funciona apuntar a la ip y cargue wordpress.
Saludos y gracias
Hola,
Gracias por el articulo. Pero tengo un problema estoy intentando migrar mi web en wordpress, pero no consigo hacerlo, no encuentro ni los archivos ni nada… De lo que mencionas aquí, mi web la he puesto en en apartado web para que puedas verla.
Espero que me puedas ayudar, amigo!
Saludos y gracias otra vez.
Hola Rafa,
Primero de todo muchas gracias por comentar siempre es un placer ver comentarios de la gente que te lee, sean buenos o malos.
Por lo que comentas la web que quieres migrar y la he estado visitando, tu trabajas con wordpress.com y no con wordpress.org, es decir, no tienes un servidor para subir los datos ni nada por el estilo, Esto es solo valido para migrar wordpress la versión .org, la otra me temo que no se puede migrar, solamente puedes exportar todos los posts que has hecho y migrarlos a un wordpress.org.
Saludos y gracias. Espero que te haya servido de ayuda.
Muchas gracias. Por este tutorial, Pero podrías poner las imágenes mas grandes ya que no podemos verlas.
Saludos y sigue así
Gracias José, ahora mismo lo cambio. Para que sea clickeable.
Saludos.
muchas gracias. Cualquier cosa estaré encantado de ayudarle.
muchísimas gracias me has solucionado la vida llevaba 3 días buscando como hacerlo en el trabajo y es el mejor tutorial 😀