Invertir en bolsa
Hoy no sabía muy bien que escribir, estoy aquí con mi super taza tomándome un café y creo que voy a explicar una de las cosas que me gusta y me empezó a gusta desde pequeño, es el tema de invertir en bolsa.
Mi primera inversión en bolsa cuando era pequeño
Cuando era pequeño sobre los 17-18 años, veía películas de bolsa, parecía que ese mundo fuera una locura y que te ibas hacer rico en pocos días o te fueras arruinar.
La verdad es que yo no tenía ni idea del tema y solo quería invertir así que nada, confiado de mí, fui a mi banco, le dije que quería comprar acciones y me recomendaron las acciones de mi propio banco (caixabank), las vendió muy bien el señor banquero y lo compré… Después iba mirando como bajaban porque solo bajaron… Así que hice una primera entrada en este mundillo perfecta 🙂 Desde ese momento pasaron años que volviera a entrar al mundo de invertir en bolsa.
Como empecé a Invertir en bolsa (hace dos años)
Cuando empecé a trabajar de ecommerce manager en diferentes empresas e iba ahorrando dinero me empecé a dar cuenta que tener dinero en el banco no vale para nada… ya que por ejemplo, la Caixa no me da nada de rentabilidad pero bueno viendo todo este panorama estuve buscando por blog y foros que hacer con el poco dinero que iba ahorrando, donde invertir el dinero… no sé cómo llegue a encontrar este libro.
El libro es Educación financiera avanzada partiendo de cero, la verdad que el libro es muy interesante y fácil de leer, cualquier persona lo puede entender. La verdad es que empecé a entender todo sobre como invertir en bolsa y sobre educación financiera que nunca nos han enseñado en el colegio, ni en el instituto y creo que es un tema muy importante.
Estrategia de invertir en bolsa “Buy and hold”
Después de leer el libro quería empezar a invertir en bolsa, no como el lobo de Wall Street, sino con la idea de sacar algo de rentabilidad al dinero que iba ahorrando, la estrategia se llama “buy and hold”, que en español sería comprar y mantener.
La idea en bolsa es bastante sencilla y conservadora. La estrategia de buy and hold para invertir en bolsa, no es una idea muy divertida, ni innovadora. Todo lo contrario es bastante aburrida, básicamente me dedico a comprar negocios fáciles de entender, que sean líderes mundiales o que tengan barreras de entrada importantes en él negocio, por ejemplo, cualquier persona no puede montar una central eléctrica. Este negocio está bastante regulado por él estado, además, es bastante necesario para la sociedad la luz.
En conclusión y por lo general una empresa eléctrica siempre va a tener negocio, porque necesitamos la luz, cualquier persona o empresa no puede entrar en el sector, ya que necesita hacer grandes inversiones para comprar centrales eléctricas… por lo tanto, el sector utilities es uno de los que se compra en la estrategia Buy and hold. Obviamente con estas compras no te vas hacer rico, ya que el estado tiene regulado los precios de la luz, pero la empresa va a poder repartir un dividendo entre sus accionistas y tu ganar algo de rentabilidad.
Empezando a invertir en bolsa
Sin más después de leer el libro y entender la estrategia buy and hold, abrí una cuenta en el broker de ING, ya que caixabank te fríe a comisiones por comprar acciones y de custodía. ING en cambio si haces 1 compra al semestre la custodia de los valores te sale gratis, luego por cada compra te cobran si mal no recuerdo unos 7-8€ que más los gastos de bolsa llega a ser unos 10€, si compras unos 1000€, hay Brokers más baratos pero con ING me siento más seguro(no cobro comisión).
Mi idea para invertir en bolsa
Mi idea o la estrategia que sigo es buy and hold, como os he comentado, es bastante sencilla, solo busco:
- Negocios que repartan buen dividendo
- Negocios que tengas difíciles barreras de entrada o sean líderes mundiales en su sector.
Después de encontrar esto, que lo podéis mirar en vuestro propio bróker o en cualquier página tipo investing u otra similar. Hago un Google Sheets con el listado de las empresas que me gustan y pongo diferentes métricas como RPD, PER, precio…
Aparte de eso busco información sobre la empresa y análisis fundamentales de esta misma, al principio iba leyendo de foros o blogs, ahora saco información de la web de la compañía o de la CNMV.
Cuando me gusta una empresa y veo que está más o menos en precio siempre hago la compra a mercado porque no me va de unos céntimos arriba o abajo, nuestra estrategia es ir a largo plazo.
La conclusión que he sacado de estos dos años invirtiendo en bolsa es que no es difícil sacar una rentabilidad al dinero que ahorras, lo que es difícil es hacer un pelotazo y hacerte rico, pero mi idea es que mi dinero cada año que pasa no pierda valor y poder sacarle algo de rentabilidad.
Para poneros un ejemplo mi última inversión en bolsa ha sido Daimler 56€ y pico(hace unas semanas), mucha gente no conocerá la empresa por este nombre pero una de sus marcas es Mercedes Benz.
Un análisis rápido que se puede hacer a Daimler sin entender nada es que la barrera de entrada para montar una empresa en la industria automovilística es bastante costoso, además mercedes tiene un MOAT, es que una de sus marcas es muy famosa y representa el lujo de coches Premium, esto aún es más difícil de conseguir ya que es el valor que le damos las personas a esa marca y eso se ha hecho a base de años de marketing por parte de Daimler.
Además de esto ahora mismo Daimler tiene una rentabilidad del 6,10% anual, el único problema de esto es que la empresa es alemana y tienes doble retención fiscal.
Porque una empresa como Daimler está a unos precios baratos y con una rentabilidad tan alta, por un lado es una empresa cíclica, es decir, que cuando tiene que invertir mucho dinero en I+D, los márgenes son menores, el precio de la acción se reduce y cuando se invierte menos mayores márgenes y sube el precio. En este caso es por los aranceles que quería poner Trump al sector automovilístico de la UE. Por lo que he escuchado al final han firmado un pacto y ahora tengo la acción de Daimler a 59,35€ (30/07/2018), en realidad, el precio me da igual, se que es buena empresa y la quiero mantener.
Espero que os haya servido de ayuda como entre a invertir en bolsa, cualquier duda o sugerencia comentármela.
Quiero actualizar el post ya que he empezado a invertir en crowdlending, aquí os explico que es el crowdlending y invertir con Mintos España
Quiero empezar a invertir en bolsa pero la verdad es que me da mucho miedo por que no quiero perder el dinero… y estoy leyendo muchos foros y blogs donde se habla de invertir en bolsa, como empezar a invertir en bolsa… la verdad es que me he leído varios libros y creo que los conceptos los tengo asumidos pero mi problema principal creo que es el psicologico, creo que no estoy preparando a ver mi cartera en rojo o comprar y al día siguiente ver como ese valor esta cayendo mucho… La verdad me gustaría empezar a invertir en bolsa y tu estrategia creo que es la más acertada porque veo gente mirando velas japonesas, inviertiendo en bolsa de manera intradia para sacar un margen de beneficio el mismo día… pero creo que eso requiere mucho tiempo libre para estar al tanto de cualquier movimiento o noticia.
En cambio tu estrategia es más invertir en un valor que esta haciendo crecer su beneficio año tras año… tendrías algunos valores para seguir tu estrategía de inversión y algunos de los valores que te gustán para empezar a invertir ahora, si tuvieras unos 10k? yo ya tengo mis valores favoritos para invertir pero me gustaría saber en cuales invertirias tu si tuvieras esa cantidad de dinero.
Saludos y gracias espero que sigas subiendo posts sobre bolsa y como invertir en ella!
Hola Marco,
Si quieres empezar a invertir en bolsa lo que te recomiendo es que leas muchos libros sobre invertir en bolsa sobretodo te recomiendo libros más con estratégia DGI o estrategía buy and hold, ya que es la estrategia que sigo yo. Ademas te recomiendo que le vayas echando un vistazo a los informes de las empresas y ir entendiendo los números que se presentan en estos informes … sobretodo elegir buenas empresas que hayan ido creciendo los dividendos años tras años. Una buena lista sería los aristocratas del dividendo.
Si tuviera unos 10k para invertir diversificaría en varias empresas por ejemplo ahora mismo Altria(MO), BIP,BEP, BPY, URW, Abbvie y BRK-B(aunqeu esta última no reparte dividendo)
Saludos,
Me gusta leer a la gente como empieza a inviertir en bolsa , espero que todas tus inversiones te vayan genial! seguire atento de tu blog y sobre tus inversiones!
Gracias Rodrigo por tu comentario, espero seguir muchos años invirtiendo en bolsa y ir explicando mis experiencias en bolsa
Muchas gracias por contar tu experiencia invirtiendo en bolsa, la verdad es un tema bastante interesante pero a mi me da miedo invertir en bolsa! Saludos y suerte con las inversiones
José, si te da respeto mejor no inviertas, pero yo te recomiendo que si te gusta te leas algunos libros sobre inversión en bolsa a largo plazo y veras que cambias de opinión!
Me tengo que leer ese libro! me gustaría empezar a invertir.
Hay muchos libros sobre invertir en bolsa, pero este la verdad es que los conceptos básicos te los deja muy claros! Ya me iras contando tus progresos en bolsa 🙂