GMD
 

¿Es seguro viajar a Vietnam?

Vietnam es el país de moda del Sudeste Asiático, es un destino lleno de emociones y dudas a la hora de planear un viaje. Sin embargo, hay que tener algunas cosas claras para antes de viajar, pero siempre que se haga con precaución y siguiendo una serie de recomendaciones y consejos.

De los cuales, te iras informando a lo largo de este artículo. Además, sabrás de los requisitos de visado para la entrada Vietnam COVID y si es posible viajar en este momento. Y si decides conocer y viajar, entérate que tan seguro es.

vietnam es seguro

Ubicación geográfica de Vietnam

La Republica Việt Nam Cộng Hò , comúnmente conocida como Vietnam del Sur para distinguirla de la del Norte. Es un país del sudeste asiático, ubicado en la península de Indochina, cuyo vecino fronterizo es China, Camboya al suroeste y Laos al noroeste. Su nombre es sinónimo del antiguo nombre del reino Nanyue.

La capital es Hanoi, la segunda ciudad más importante. Además, estar situada en una región privilegiada, como es, el mar de China meridional que le aporta hermosas playas, exuberantes ríos, pagodas y ciudades modernas.

Así mismo, Hanoi, honra a Ho Chi Minh, el icónico líder de la era comunista del país, con un enorme mausoleo de mármol. La ciudad Ho Chi Minh (anteriormente Saigón) tiene ruinas coloniales francesas. Así como el Museo de Historia de la Guerra de Vietnam y el Túnel Củ Chi, utilizado por los soldados del Viet Cong.

Ahora bien, para viajar, necesitas estar al corriente de elementos principales que influyen en el éxito de las vacaciones, cómo es, el clima, la seguridad, el visado, los accidentes de tráfico, moneda en Vietnam, entre otros. A continuación, se describe de manera detallada los aspectos a tomar en cuenta al emprender la aventura para evitar algún problema

vietname seguridad

¿Cuál es la mejor fecha para viajar a Vietnam?

Para decir la mejor época para viajar, debes conocer el movimiento climático de la región que quieras visitar. Es un país con dos estaciones, una de las más calurosas se caracteriza por las lluvias, mientras que la estación seca tiene temperaturas más frías. Sin embargo, el clima depende de la región del país al que vayas, norte, centro o el sur.

Si deseas viajar al Distrito Norte: El norte, ubicado en la zona de clima subtropical, es el único lugar del país donde ocurren todas las estaciones durante todo el año, aunque la primavera y el otoño son temporadas de transición muy cortas.
Encontrarás clima tropical y subtropical, la temperatura más alta (unos 35 grados) se da en julio.
La temperatura más baja (alrededor de 18 grados) suele ser en enero. En cuanto a las precipitaciones, la temporada de lluvias, dura de mayo a agosto y suele alcanzar su punto máximo en agosto.

Si te decides viajar al centro: Encontraras el clima submonzónico en Fen Nha, Hue, Hoi An, Danang y Quy Nhon que constituye el centro de Vietnam. Esta en una zona climática monzónica y, por lo general, se ve afectado por fuertes lluvias e inundaciones todos los años.

Este sector tiene dos estaciones; la estación seca de diciembre a abril y la estación lluviosa de mayo a noviembre. Además, la barrera climática que forma Haven Pass entre Hue y Hoi An afecta en gran medida a diferentes partes de la región.

Y si escoges la parte sur: Hallarás el clima tropical, las regiones Nha Trang, Mui Ne, Ho Chi Minh, Can Tho, Vung Tau y Con Dao están situadas en el sur. Las cuales, se encuentra en la zona climática tropical del país y también tiene una estación seca de diciembre a abril y una estación lluviosa de mayo a noviembre.

Así mismo, la ciudad de Ho Chi Minh, la isla de Phu Quoc y toda la región sur se caracterizan por la temperatura más alta (alrededor de 35 grados) en abril. Por otro lado, la temperatura más baja (unos 18 grados centígrados) suele ser en diciembre.
En el sur, la diferencia de temperatura entre las estaciones seca y lluviosa es casi imperceptible, ya que la diferencia de temperatura entre una estación y otra es de solo unos 3°C.

vietnam seguridad

Sin embargo, la temperatura tiende a permanecer bastante estable y cálida durante todo el año. En términos de lluvia, el monzón generalmente ocurre entre mayo y noviembre. Sin embargo, menos precipitaciones suelen caer entre agosto y octubre.

Por lo tanto, la mejor época para viajar si quieres disfrutar todo el país es primavera. Entre los meses de febrero y abril. Estos son los meses menos lluviosos, con temperaturas agradables en casi todo el territorio. Si viajas en estos días, lo más probable es que disfrutes de buenas vistas en Sapa y la bahía de Halong.

Además, las precipitaciones son escasas en el centro y sur de. ¡Este es el mejor momento para viajar. Además, si deseas saber, cuántos días son necesarios para ver Vietnam, en una semana máximo dos se puede conocer y disfrutar del viaje.

¿Cómo es la seguridad en Vietnam?

es seguro vietnam

Cuando se trata de seguridad, debes tener ven cuenta que Vietnam es un país seguro no tienes necesidad de preocuparte demasiado, una agresión es muy raro que suceda. Sin embargo, es útil tener en cuenta los siguientes consejos para viajar a Vietnam delincuencia y estar al tanto de algunos problemas específicos:

  1. Los delitos menores son cada vez más comunes en las zonas turísticas de Vietnam delincuencia. Estos incluyen carteristas, fraudes con tarjetas de crédito y carteristas. Si eres víctima de alguno de estos delitos mientras viajas por Vietnam. No pierdas tiempo y acude a la policía turística e intenta que un guía local actúe como traductor contigo.
  2. Guarde sus documentos importantes en un lugar seguro como, su lugar de hospedaje. Si por alguna razón necesita mostrar una identificación, lleve una copia. Cuando el personal de recepción de los hoteles o agencias de viajes haya retirado los datos correspondientes, pídeles que te devuelvan el pasaporte inmediatamente.
  3. Al pagar con tarjeta de crédito, debes estar pendiente cuando pagas, para evitar que te cobren de más. Si tiene la aplicación en tu teléfono, úsala. Se han detectados casos de fraude y tarifas ligeramente más altas. Cuanto antes se detecta el fraude rápido es más fácil recuperar íntegro el exceso de lo cobrado.
  4. Si por mala suerte el pasaporte te lo roban, es recomendable reportarlo como perdido. Porque a menudo es difícil para la policía manejar las quejas de robo. Este trámite es necesario para solicitar un nuevo pasaporte.
  5. Los vietnamitas no suelen realizar manifestaciones políticas, pero si por casualidad, ves una en alguna de las grandes ciudades, trata de mantenerte alejada.

¿Contratar un seguro de viaje para viajar o un seguro médico?

La sanidad es bastante precaria, siendo aconsejable viajar a Bangkok o Singapur para asuntos médicos serios. Ahora bien, algunas compañías de seguros llaman «seguro de viaje» a un producto que no cubre la parte de salud. Sin embargo, mediante un acuerdo con la empresa puede aceptar asegurarte en la parte médica. Mientras que el seguro médico de viaje está diseñado para brindarle atención de emergencia mientras viaja con cobertura a corto plazo.

El Ministerio de Asuntos Exteriores insiste y recomienda, la importancia de tener un seguro de viaje internacional, que brinde protección de salud desde el inicio hasta el final del viaje.
Actualmente, el seguro medico para entrar al país es obligatorio y no podrá viajar sin él.
Es más, aunque no fuese obligatorio, las propias autoridades sanitarias españolas insisten en que es muy importante viajar con un seguro.

Así mismo, aunque tengas tu seguro debes tomar ciertas precauciones sanitarias, por ejemplo, beber agua embotellada. Presta mucha atención a la limpieza del agua y el aseo de los alimentos en general. Cuidarte de las enfermedades comunes en Vietnam que incluyen la fiebre tifoidea, el dengue y la diarrea común. Por lo que hay que tener cuidado con lo que se come y las enfermedades provocadas por las picaduras de mosquitos (Dengue y en menor medida Encefalitis Japonesa y Zika).

Requisitos entrada Vietnam COVID

Desde el brote del coronavirus de 2020, las autoridades vietnamitas habían tomado las medidas para proteger a la población tanto como era posible, para facilitar el sistema de atención médica. Una de estas medidas era la prohibición de entrada de viajeros extranjeros.

Mientras tanto, casi el 80 por ciento de la población ha sido completamente vacunada contra el coronavirus, lo que significó que el gobierno considero que es seguro reabrir por completo sus fronteras a los viajeros internacionales.

Por lo tanto, se decidió reabrir sus fronteras a los viajeros internacionales el 15 de marzo del 2022. Los viajeros vacunados y no vacunados son nuevamente bienvenidos. Recientemente se eliminó la obligación de proporcionar pruebas negativas. Sin embargo, los viajeros deben contratar un seguro de viaje para viajar a Vietnam seguro de viaje es obligatorio y solicitar solicitar visado.

Vacunas para viajar a Vietnam

Actualmente no se requieren de ninguna vacuna para ingresar al país, pero se recomiendan las siguientes vacunas: tifoidea, hepatitis A, hepatitis B, rabia, triple virus (sarampión, paperas y rubéola), meningitis e influenza. Se propagan a través del agua contaminada, los alimentos, los animales infectados o ciertos vectores.

Además, los visitantes deben tomar medidas para evitar las picaduras de mosquitos, usando un buen repelente o consultar a un profesional médico de viajes sobre otras medidas necesarias para prevenir la malaria. Los antipalúdicos son muy recomendables si vas a zonas rurales.

Use regularmente repelentes de insectos que contengan N,N-dietil-m-toluamida (DEET) o ftalato de dimetilo, también recomiendo la permetrina es muy potente. Principalmente cremas con una concentración de DEET superior al 30%. Evite salir entre el anochecer y el amanecer, cuando los mosquitos están más activos.

Si sales de noche o temprano en la mañana, debes usar ropa de manga y pantalones largos y evitar los colores oscuros o rojos que atraen a los mosquitos.
Por otro lado, puedes lleva algunos medicamentos que en un momento determinado puedes necesitar, como los antidiarreicos, el paracetamol, el antibiótico amoxicilina, el antiinflamatorio ibuprofeno, el antigripal y cualquier otro que creas necesario.

Moneda en Vietnam

moneda en vietnam

En el país no se paga en euros ni en dólares, se paga en dong vietnamita. Sin embargo, el turista en Vietnam puede pagar fácilmente en euros. Por lo general, no es necesario convertir euros a dong vietnamitas (VND) antes de viajar.

Cuando llegas al aeropuerto, siempre puedes encontrar un cajero automático para retirar dinero fácilmente. Recuerda que los bancos suelen cobrar una comisión por cada transacción con tarjeta de débito. Por lo tanto, se recomienda retirar una cantidad de dinero que dure varios días.

Así mismo, también es posible cambiar euros por este en el aeropuerto, pero esto generalmente no se recomienda. Las oficinas de cambio de divisas a menudo cobran altas comisiones, tarifas administrativas y tasas de cambio desfavorables, por lo que es más barato retirar VND en un cajero automático.

¿Qué no se puede hacer en Vietnam?

Es muy importante respetar la cultura vietnamita, ser educado y amable con las personas que viven allí, esto evitará discusiones o malentendidos. Los turistas deben evitar peleas y cualquier tipo de gritos porque se considera los gritos como un insulto y la gente nunca sabe cuál será su reacción ante este caso.

La regla general es que, si respetas la cultura y las costumbres del país, no deberías tener ningún problema o incidente. Otra cosa que no hacer en Vietnam es llevar armas, armas de fuego, drogas, antenas parabólicas, transmisores de radio, materiales pornográficos, publicaciones y otros contenidos que se consideren ofensivos para el gobierno vietnamita o anticomunistas.

¿Qué tan seguro es Hanoi(Capital de Vietnam)?

vietnam es un pais seguro

Hanoi, la capital, es una hermosa ciudad conocida por su impresionante belleza natural, su historia pesada y oscura, sus templos budistas, otros monumentos que son patrimonio cultural.
Hanoi es la segunda ciudad más grande, una combinación perfecta de patrones tradicionales de Oriente y Occidente, chinos y vietnamitas y el encanto francés.
En los últimos años se ha vuelto muy popular y cada año vienen más y más turistas de todo el mundo. Los delitos violentos son raros en Hanoi y como turista, debe tener cuidado con los delitos menores, como los carteristas, los carteristas o el robo de teléfonos móviles.

Hanoi es una ciudad turística relativamente su capital, Hanoi, tiene una población de 6 millones, por lo que la delincuencia callejera es baja. Sin embargo, los riesgos más comunes para los turistas siguen siendo los delitos menores como el hurto. Uno de los problemas más comunes en Hanoi es el robo con motocicletas.

A menudo son ladrones de motocicletas que roban bolsos, teléfonos móviles, cámaras y joyas de los peatones. Se dirige a los extranjeros en particular.
Estos atracos se llevan a cabo principalmente en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, sucede con frecuencia, incluso los locales vietnamitas a menudo son atacados.

Por otro lado, objetos como carteras, cámaras, teléfonos móviles y joyas a menudo se denuncian como robados en las habitaciones de los hoteles, incluidas las habitaciones de cinco estrellas, así que guarde los objetos de valor en una caja fuerte.

Además, hay que cuidarse de muchos taxistas legítimos, algunos son verdaderos estafadores profesionales o pertenecen a una verdadera mafia de taxis. Esto sucede en la mayoría de los países poseen líneas de taxis confiables pero, aquí están los estafadores de la mafia, así que no importa lo que le digas al taxista, «medidor por favor» o «medidor por favor» puede que no te ayude mucho y terminará acusándote de cara.

vietnam transporte seguro

Pero en condiciones normales, un taxi debería ser un medio de transporte económico y conveniente. Para evitar este tipo de problemas, recomiendo usar las grandes compañías.

¿Cómo evitar los accidentes de tráfico en Vietnam?

El tráfico es caótico los choferes vietnamitas manejan con gran velocidad sin respetar señales de tránsito ni peatones. Tanto es así que se ha convertido en una de las principales atracciones de Hanoi y Ho Chi Minh City. Coches, motos, bicicletas y peatones se mezclan en cada calle o cruce, provocando un gran número de accidentes mortales.

Más de 14.000 personas mueren en accidentes de tráfico cada año en el país, que es la principal causa de muerte de jóvenes y extranjeros que visitan. El motivo de esta confusión es que los caminos son angostos y generalmente en mal estado. Por el bien de la visa y la seguridad, no se recomienda conducir.

Lo mejor es contratar servicios y traslados a través de agencias de viajes. en caso de conducir, le recomendaría que solo conduzca su motocicleta en pueblos pequeños, ciudades o lugares tranquilos como Sabah. Además, debe usar casco y tener un seguro y una licencia de conducir válida.

El incumplimiento de esta obligación puede resultar en multas y arresto. Los servicios de emergencia en carretera son casi inexistentes, Si necesita ayuda médica, también puede contratar servicios de ambulancia privados, como clínicas de médicos de cabecera en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Además de todas estas desventajas de conducir en Vietnam, hay que añadir que algunas policías de tráfico y aduanas están corruptas.

Seguridad alimentaria en Vietnam

seguridad alimentaria en vietnam

En cuanto a la seguridad alimentaria, se recomienda es beber agua embotellada en lugar de beberla con hielo, ya que no hay agua potable disponible en ninguna ciudad del país.
La higiene es deficiente en Vietnam, por lo que es recomendable lavar bien la comida y evitar los puestos de comida callejera.

Además, si eres un amante de los animales, asegúrate de evitar el mercado, ya que, lamentablemente, los animales no son muy apreciados y se come carne de perro y gato. ¡Imagina lo que puedes encontrar en estos mercados! Si comes pollo, asegúrate de cocinarlo bien, ya que hay algunos casos de gripe avi.

Por último, para finalizar el apartado de la seguridad alimentaria vietnamita, recomiendo no beber vino de arroz sin etiqueta, ya que puede ser perjudicial para la salud, incluso mortal.

seguridad comida en vietnam

¿Requisitos del visado para Vietnam?

Estos son los requisitos del visado para Vietnam debes tener una visa y un pasaporte que sea válido por lo menos 6 meses. Se puede obtener directamente de la embajada o de los sitios web de varias agencias autorizadas. Los ciudadanos de la mayoría de los países deben obtener una visa antes de ingresar.

Esto significa que debe presentar su documentación de e-Visa con mucha anticipación a su viaje (aunque este acuerdo no se aplica a los residentes de todos los países). Es un proceso bastante simple y también necesitarás escanear tu pasaporte y una foto tuya a color.

Los requisitos varían de un país a otro. La mayoría de las visas permiten a los visitantes una sola visita de hasta 30 a 90 días. Una vez que te hayan aprobado tus correos electrónicos y documentos de confirmación, asegúrese de imprimir todos los correos electrónicos y documentos de confirmación.

Por lo tanto, recuerda también verificar antes de viajar si necesitas una visa según sea tu nacionalidad y duración de la estadía. Los españoles que viajen menos de 15 días no necesitan visado. Simplemente llegan directamente al control de pasaportes y listo.

Esto se debe al reinicio del programa sin visado para 13 países, incluidos españoles. Los demás países son: Alemania, Francia, Italia, Gran Bretaña, Japón, Corea del Sur, Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Rusia y Bielorrusia.

Tenga en cuenta que una vez que salgas debe esperar al menos 30 días para volver a ingresar al país y obtener otra extensión de visa de 15 días.

Si desea ingresar más de una vez o desea permanecer más tiempo.

Sin embargo, si eres ciudadano latinoamericano, necesitas solicitar una visa por adelantado. Esto se puede hacer en las embajadas o consulados vietnamitas en el extranjero o en línea, lo que se denomina visa electrónica.

Una visa electrónica le permite ingresar al país una vez y permanecer hasta 30 días consecutivos. Lo más económico es tramitarlo directamente a través del portal oficial, sin intermediarios. Cuesta $25 y tarda 3 días hábiles en completarse.

Para solicitar el visado electrónico necesitas; foto de cédula, foto de pasaporte, fecha de llegada en formato digital. Indicar el número de tarjeta para el pago, bien sea, con tarjeta de crédito o débito.
Recibirás el visado por correo electrónico. Cuando recibas tu visa, se recomienda que la imprimas, ya que deberá presentarla a tu llegada. Debes saber que una e-Visa te permite ingresar solo a través de:
8 aeropuertos principales: Hanoi-Noi Bai, Ciudad Ho Chi Minh, Cam Ranh, Danang, Gibbi, Can Tho, Phu Quoc y Phu Bai.

No te preocupes, puedes salir, en cualquier lugar, independientemente del lugar que especificó para salir del país cuando solicitaste tu visa electrónica. Si desea permanecer más tiempo y se le ha otorgado la entrada sin visa, puede solicitar una extensión de 15 días.
Para este trámite, tienes que ir a una agencia autorizada, tienes que pagar unos 40 euros y en 4 días laborables, la tendrás. No te preocupes, puedes seguir viajando por todo el país. El MAEC(Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación) establece 21 tipos de visas para Vietnam, que se adaptan al propósito y la duración de tu viaje.

¿Viajar a Vietnam desde España?

Los ciudadanos españoles no tienen que solicitar visado para Vietnam hasta 14 días. Si su estadía es más larga, debe solicitar una visa antes de viajar a Vietnam. Consulte las recomendaciones de viaje Vietnam de la Embajada de España. La mayoría de los viajeros necesitan una visa. Este país ha facilitado visas para algunos países, incluida España.

Si viaja por menos de 15 días, no se requiere visa. Pero si va a viajar más tiempo, debe solicitar una visa. Puede solicitar fácilmente una visa de Vietnam en línea antes de su partida. También deberá completar un formulario de solicitud y enviar algunos documentos. El proceso de solicitud toma solo 10 minutos, y una vez que se apruebe su visa, se le enviará digitalmente.

Mucha gente que viaja a Vietnam también viaja a Tailandia por eso os quiero compartir la seguridad en Tailandia.

¿Qué tan seguro es viajar a Tailandia?

En general, Tailandia es un país seguro. La delincuencia en general es baja. Sin embargo, el hurto y el fraude han aumentado en Bangkok y en las principales zonas turísticas en los últimos años. En consecuencia, se ha extendido el fenómeno de robar los bolsos desde las motos. En caso de robo o accidente, se recomienda llamar a la policía turística o acudir a la comisaría más cercana.

La Policía Turística, quienes están preparados para ofrecer cualquier información solicitada o resolver cualquier situación difícil si se presenta. La única zona del país a evitar es el sur de Tailandia que limita con Malasia (provincias de Yala, Patan y Narathiwat) donde el movimiento insurgente ataca regularmente.

Además, se debe aumentar la vigilancia en el llamado “triángulo dorado” (la frontera entre Tailandia, Myanmar y Laos), donde operan redes de tráfico de drogas y personas, y la frontera entre Tailandia y Camboya, donde continúan las disputas territoriales.

¿Qué debes llevar para tu viaje a Vietnam?

Aquí hay algunos objetos imprescindibles como:

  • Riñoneras de viaje interiores: son una excelente manera de evitar los carteristas.
  • Repelentes de mosquitos o Permetrina para la ropa: los mosquitos y las enfermedades transmitidas por mosquitos son comunes en muchas partes. Asegúrese de protegerse de ellos mientras viaja.
  • Zapatos para caminar: los visitantes tienen la oportunidad de explorar las calles y los puestos callejeros, así como la belleza de la vida silvestre, por lo que es imprescindible tener buenos zapatos para caminar.

Comparte el post de: ¿Es seguro viajar a Vietnam?

Código descuento para Free tours y Excursiones Encuentra más Viajes

Comentarios en ¿Es seguro viajar a Vietnam?:

  1. Rebeca |

    Estaba pensando con mi pareja viajar a Vietnam y como nunca hemos ido me daba un poco de apuro por si los paises asiaticos como vietnam eran peligrosos… pero según leo en el post vietnam es un pais seguro! Iré con mi pareja en octubre, gracias por el post!

    1. David Gutiérrez |

      Gracias Rebeca por tu comentario! Si Vietnam es un país seguro, vais a disfrutar mucho tu y tu pareja! Disfrutar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *