Ermita de San Telmo
¿Quieres ver una bonita Ermita junto acantilados? Esa es la Ermita de San Telmo en Zumaia. Antiguamente era un lugar de culto y muchos visitantes y peregrinos acudían allí para hacer culto. Ahora se ha hecho popular por la boda de los 8 apellidos vascos que se celebró en esta ermita.
Muchos conoceréis el pueblo de Zumaia porque se ha hecho famosa estos últimos años gracias a la película de 8 Apellidos vascos y a Juego de tronos. Cada vez más turistas van a visitar esta bonita población.
Os dejo en otro post las cosas que ver en Zumaia, espero que os sea de utilidad.
Ermita de San Telmo
La ermita de San Telmo en Zumaia es relativamente pequeña, se construyó dedicada al patrón de los marineros. La ermita se encuentra en la Playa de Itzurun en los acantilados de Flysch.
Los primeros datos sobre esta ermita son del 1540. En el Siglo XVII era sede de la cofradía de Mareantes de San Telmo.
El interior de la ermita no hay nada a destacar, únicamente el retablo rococó del Siglo XVIII hecho en madera sin policromar ni dorar. En los laterales del retablo podemos encontrar las imágenes de Santiago y Santa clara.
Está Ermita se ha hecho muy popular porque aquí se rodó la boda de la película de 8 apellidos vascos, multitud de gente acude a ver esta ubicación por este motivo.
¿Cómo llegar a la Ermita de San Telmo?
Nosotros estábamos alojados en un hotel en Zumaia, así que pudimos ir andando a la Ermita de San Telmo.
Si vienes de fuera ves dirección al pueblo de Zumaia, os recomiendo un parking que se encuentra a lado de Zumaia Skatepark. Allí podrás aparcar el coche, desde allí la Ermita se encuentra a 15 minutos aproximadamente andando, así podéis ver el pueblo de Zumaia. Aunque si encontráis más cerca de la Ermita mejor.
Ruta Ermita de San Telmo + Flysch
Cuando llegamos al donde está ubicada la ermita de San Telmo podremos observar que no es una ermita espectacular ni tiene nada mágico cómo la ermita de Orante, las vistas por eso son espectaculares. Todo el entorno de la ermita es maravilloso verde, el mar y acantilados… ESPECTACULAR.
Nosotros pudimos entrar pero nos comentaron que tuvimos suerte ya que normalmente está cerrada.
Si tenemos suerte y la marea es baja desde la Ermita de San Telmo podremos ver los flysch.
Después de observar las vistas y la Ermita empezaremos la ruta del Flysch por la parte de arriba, aunque luego bajamos a la playa para verlo desde abajo y así poder ver los acantilados desde abajo. En esta playa se rodó algunas escenas de Juego de tronos.
Los Flysch cómo podéis comprobar en las imágenes son formaciones rocosas y que parece una especie de sierra. Pero los Flysch tienen mucha historia, ya que los geólogos pueden ver todos los eventos de la historia de la tierra en ellos.
Los Flysch están declarados Biotopo Protegido, ya que tienen una importancia internacional. Solo se pueden apreciar 200-300 metros cuando la marea está baja pero en realidad tienen una extensión de 5 km dentro del mar.
Más que una ruta es un paseo, ya que haríamos unos 5 km cómo mucho. El paseo no tiene ninguna complicación es sencillo y lo puedes hacer con toda la familia o con niños pequeños. Lo mejor de todo son las vistas desde la Ermita y desde la playa Itzurun. Si por algún motivo se os queda corta la ruta que hemos comentado podéis seguir más recorrido por la ruta de los flysch, que se extiende más de 16 km por la costa.
Es la típica foto que tienes que tener en instagram si has ido a este lugar.
¿Dónde comer cerca de la Ermita de San Telmo?
Hay multitud de restaurantes por la zona del puerto de Zumaia y multitud de variedad de locales. Está a 5-10 minutos andando desde la Ermita de san Telmo. Nosotros fuimos a comer al restaurante El Ciervo Zumaia, el trato fue correcto y comimos muy bien, lo recomendamos calidad-precio.
¿Dónde dormir en Zumaia?
Hay muchos hoteles en Zumaia, nosotros elegimos uno que estaba más en el centro del pueblo se llama Zumaia Hotela. Hay algunos más cerca de la Ermita cómo sería el hotel Talasoterapia Zelai Zumaia. Que tiene unas vistas espectaculares a la playa de Itzurun.
Fiestas en la Ermita de San Telmo
En la Ermita se celebra una pequeña procesión. La fiesta se produce 8 días después del Domingo de Pascua, se llama el día de San Telmo. Gran parte del pueblo de Zumaia van en procesión a la Ermita de San Telmo vestidos de color azul marino, en honor a los marineros y van haciendo sonar la marcha de San Telmo por todos los rincones del pueblo de Zumaia.
Espero que os haya gustado el post de la Ermita de San Telmo y los acantilados de Flysch. Si tenéis cualquier duda no dudéis en escribir un comentario.
Este año espero hacer una pequeña escapada por el norte de españa y ire seguro a esta ermita! es genial! las vistas son impresionantes…
Te va a encantar la ermita de San telmo ya veras! es una buena zona Zumaia! te gustara
Bua que vistas son impresionantes! Tengo ganas de ir por el norte y hacer una ruta viendo diferentes puntos. Buen post
Muchas gracias por el comentario! Me alegro que te haya gustado la ruta hacía la ermita de san telmo y los acantilados!