GMD
 

Desfiladero del río Purón

El río Purón es un corto río de la costa norte de España, que atraviesa el oriente del principado de Asturias. Su nacimiento tiene lugar en la Sierra del Cuera, en el concejo asturiano de Llanes, y acaba desembocando sus aguas fluviales en el Mar Cantábrico, a la altura de El Bocal. A lo largo de su recorrido, este río también pasa por algunas zonas españolas cercanas, como la frontera entre Euskadi y Castilla y León. 

Cascada rio puron desfiladero

¿Cómo llegar al desfiladero del río Purón?

Nosotros salimos desde Miranda de ebro y cogimos las carreteras A-2122 y BU-530 hacia Calle Iglesia, luego hay que seguir por Calle Iglesia. Conduce hacia Cam. de Herrán.

Ruta del Desfiladero del Río Purón

Este es el caso que nos ocupa, y del que te vengo a hablar hoy: del paso del río Purón por Valderejo, hasta entrar en el Valle de Tobalina, en Burgos. Se trata de una ruta muy atractiva, que concretamente va desde el desfiladero que forma este río en el Parque Natural de Valderejo (en Álava), hasta la Cascada de El Chorro o Churro, situada, como he comentado, en el Valle de Tobalina (en Burgos). Es, por lo tanto, una ruta que de hecho sirve para unir dos localidades de distintas comunidades autónomas -Lalastra (Álava) y Herrán (Burgos) a través del río Purón. Como podrás comprobar si te decides a realizar esta entretenida excursión, apta para toda la familia, este es uno de los enclaves paisajísticos más bonitos de la zona, y es por esta razón que se ha convertido en uno de los lugares más visitados de la frontera entre el País Basco y Castilla y León. 

Desfiladero del río purón

Así que ya lo sabes, vayas con quien vayas (acompañado de tu familia, con amigos, con pareja, o incluso solo), esta es una ruta muy recomendable para disfrutar de la naturaleza en toda su esplendor, y a la vez descubrir este rincón de la geografía española que de bien seguro te robará el corazón. 

Desfiladero río purón burgos

Eso sí, antes de empezar a explicarte con detalle la ruta, un poco de información técnica para que puedas ir bien preparado y sabiendo con certeza a lo que te enfrentarás:

  • Duración total: 5 horas de ruta completa. Y si tan solo quieres llegar a la cascada del río Purón, son 3 horas de recorrido. 
  • Longitud (en km): 16 kilómetros de ruta completa. Si eliges la opción de llegar simplemente hasta la cascada del río Purón, son 12 kilómetros. 
  • Ubicación: Lalastra, Álava, Euskadi
Ruta desfiladero rio puron

Llegados a este punto, como podrás haber observado, hay dos posibles rutas por el desfiladero del río Purón, una completa (que va desde la población de Llastra hasta Herrán),  y la otra semi completa (transcurre desde Lalastra y se queda a la cascada del río Purón). Según tu condición física y tus capacidades o ganas que tengas, podrás optar por realizar una u otra opción. Eso sí, si vas con niños pequeños, te recomendaría que eligieras la segunda opción, la de tan solo 12 kilómetros, porque sino 16 kilómetros de recorrido con niños se pueden volver todo un reto demasiado pesado, que se les puede hacer bola. Igualmente, siempre puedes llegar hasta la primera parte de la ruta, es decir, hasta la cascada del río Purón, y una vez allí, según con las fuerzas con las que hayas llegado o tus ganas, decide seguir o no. Como se suele decir: ¡que todo fluya y nada influya! 

Desfiladero purón rio

Recorrido del desfiladero del río Purón

recorrido desfiladero rio puron

Tal y como podrás haber deducido, el desfiladero del río Purón es un muy buen lugar para realizar rutas de senderismo, tanto para profesionales y expertos en el mundo del montañismo y barraquismo, como para aficionados o esporádicos aventureros de fines de semana. Las opciones son muchas y los paisajes siempre maravillosos, por lo que, vayas donde vayas o hagas lo que hagas, será un acierto seguro. 

Desfiladero puron

Pero vamos a centrarnos en analizar paso a paso el recorrido que puedes hacer en la ruta a través del desfiladero del río Purón que, como he explicado, en su formato completo va desde la localidad alabense de Lalastra y llega hasta la burgueña Herrán, en la comarca de las Merindades, siempre bajo el amparo y el cobijo de las montañas de Sierra de Arcena. Esta sierra está dentro del Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil, y es un anticlinal perfecto que conforma un impresionante relieve calizo. Ofrece unas impactantes vistas y un paisaje de singular belleza, con extraordinarios rincones y desfiladeros como el del río Purón. Si eres todo un experto en flora y vegetación, descubrirás entre los bosques que cubren sus laderas árboles como el pino silvestre, la haya, el roble albar, el boj, el acebo y el tejo, así como también algunos castaños.

desfiladero rio puron en burgos

Al tratarse de una ruta que puede empezar tanto en una localidad como en otra, puedes escoger tú mismo por donde prefieres empezar, si por la parte de Álava o la de Burgos. Por si acaso, yo te explico las dos opciones, para que puedas decidir con total seguridad y conocimiento del tema. 

Inicio en Lalastra

desfiladero del puron

La ruta del desfiladero del río Purón empieza en uno de los extremos del mismo municipio de Lalastra, justo delante de la casa del Parque Natural de Valderejo. Es muy intuitiva esta ruta y no tiene pérdida, ya que verás que a lo largo del camino, las señalizaciones y carteles que hay puestos te indicarán la dirección a seguir. 

ruta del desfiladero rio puron

Comenzamos, pues, en una pista forestal que poco a poco irá subiendo hasta llegar a un lugar en el que tendrás unas espectaculares vistas panorámicas del entorno que rodea el núcleo urbano que justo acabamos de dejar atrás. Ahora puedes seguir el camino descendiendo por la pista forestal, hasta llegar al bosque, el cual no abandonarás hasta que llegues a las cercanías del río Purón. 

bosque desfiladero rio puron

Cuando lo visualizes, la gracia es ir siguiendo tu ruta en paralelo a las aguas del río, que te llevarán hasta la iglesia de San Esteban de Ribera, un pueblo abandonado en el que hay una área recreativa con mesas y todo. Es, de hecho, un muy buen lugar para hacer una parada técnica para reponer fuerzas o comer algo, y a los niños seguro que les encanta gracias al área recreativa que he dicho que hay justo aquí. Además, también puede ser un buen sitio para comer cuando ya hayas acabado la excursión y estés de vuelta al coche. 

desfiladero

Ahora tocará seguir hacia adelante hasta que te encuentres con las primeras pozas que forman el río Purón. A partir de este punto, el camino se vuelve más estrecho y, por lo tanto, su dificultad aumenta ligeramente. Por este motivo, te recomiendo que, si vas con niños, cuando te acerques a las entrañas del cañón, vayas con más cuidado. 

ruta del desfiladero

Después de cruzar varios puentes, saldrás finalmente del desfiladero y volverás a entrar en otra parte del bosque, pero tan solo para recorrer unos escasos 600 metros, ya que enseguida volverás a estar en un espacio abierto. Y, a tu derecha, estará la cascada del río Purón, a escasos metros de la frontera con la província de Burgos, en Castilla y León, y, frente a ti, unas preciosas vistas del Valle de Tobalina. A partir de este punto, será decisión tuya seguir con la ruta y hacer su versión más larga y completa, o bien dar media vuelta y volver al punto de inicio, donde habrás dejado tu coche. 

desfuladero del rio puron

En caso que elijas seguir hacia adelante con la ruta, deberás descender a lo largo de 2 kilómetros aproximadamente, hasta que llegues finalmente a la localidad de Herrán. Eso sí, antes de llegar a este núcleo urbano, junto a la Ermita de San Roque, que te quedará a tu izquierda, encontrarás otra área recreativa, con mesas y bancos, lugar ideal para comer y reponer fuerzas antes de hacer el tramo final del recorrido. Cuando llegues al pueblo de Herrán, es una buena idea que aproveches para darte una vuelta a través de su centro urbano, y que visites también la iglesia de Santa Águeda. Después, ya será hora de dar media vuelta y volver sobre tus propios pasos hacia Lalastra. 

desfiladero del rio puron puente

Inicio en Herrán

desfiladero del rio puron

Por otro lado, también existe la opción de empezar esta ruta por el desfiladero del río Purón desde Herrán, es decir, desde Burgos, e ir en dirección a Lalastra, es decir, al País Basco. 

desfiladero del rio puron

Antes que nada, eso sí, para llegar a la población de Herrán, lo mejor es tomar la carretera que viene desde Miranda del Ebro, la BU-530, que se une con la localidad de Trespaderne, para luego tomar la BU-532. Cuando llegues finalmente a Herrán, debes de saber que está prohibido aparcar los vehículos de todas aquellas personas no residentes, por lo que deberás ir a algunas de las zonas diseñadas exclusivamente para no residentes, algunas zonas de aparcamientos que se han habilitado en dicha localidad como la amplia explanada que hay nada más entrar en el pueblo. Y, de hecho, es desde aquí de donde sale la ruta que nos llevará a cruzar y conocer el río Purón, en las mismísimas puertas de Herrán. 

desfiladero del rio

Cuando lleves recorrido poco más de 1 kilómetro del recorrido total, encontrarás la ermita de San Felices y San Roque, en la que podrás entrar a chafardear y visitar. Esta pequeña parroquia es interesante porque data del siglo VIII y IX, y se cree que fue la predecesora del monasterio de San Martín de Ferrán, situado no muy lejos de aquí. 

cascada del rio puron

Ahora, poco a poco, el camino se irá volviendo dificultoso, dejando atrás los amplios senderos y estrechándose a su paso por el desfiladero del río Purón. La belleza del lugar, eso sí, es espectacular: te irás topando con algún salto de agua y alguna que otra cascada, con sus consiguientes remansos y pozas de agua. El sendero -quizás no del todo apto para aquellos que sufran de vértigo- te llevará a través del interior del angosto que el río ha ido formando a su paso por estas montañas. 

vistas del desfiladero

En breves, empezarás a adentrarte al bosque espeso que deberás de superar antes de llegar a la iglesia de San Esteban, muy castigada por el paso de los años. Y, un poco más adelante, encontrarás Ribera y su iglesia románica, con sus respectivos murales góticos, todo un tesoro para la humanidad. Es en este punto en el que deberás decidir si seguir hacia adelante o regresar ya hacia el inicio de la ruta. 

puron desfiladero

Si decides seguir, deberás ascender un monte para llegar arriba de Santa Ana. Eso sí, el esfuerzo habrá valido la pena, porque las vistas panorámicas del paisaje y del valle que se abrirán frente a tus ojos, no tiene precio ni desperdicio alguno. Ahora ya sí, puedes optar por seguir hacia adelante o bien empezar el descenso por la ladera de la montaña, girando sobre tus propios pasos y volviendo al punto de inicio, es decir a la entrañable localidad de Herrán, en Burgos. 

desfiladero del puron ruta

¿Otras rutas familiares cerca del desfiladero del río Purón?

Si está ruta a través del desfiladero del río Purón te ha interesado y te ha gustado, te quiero proponer algunas otras ideas de excursiones que puedes realizar tanto en familia como con amigos a lo largo y ancho del País Vasco. Y es que si a un paisaje bonito le sumas una compañía bonita, tienes una jornada de excursión, aventura y deporte inolvidable y divertidísima asegurada. 

De hecho, es cierto que el senderismo es una actividad muy arraigada en Euskadi, debido en gran parte a los magníficos paisajes que tienen y a su geografía privilegiada. Por esto, si vas a pasar unos días por esta zona de la península, creo que es buena idea que no solo descubras el desfiladero del río Purón, sino que vayas más allá y explores nuevos e insólitos lugares, a la vez que aprovechas para mantenerte en forma y hacer deporte, siempre en contacto con la naturaleza. ¡Ya verás como tanto el cuerpo como la mente te lo agradecen!

Ruta del agua de Berganzo 

Un recorrido muy tranquilo, ya que no es especialmente conocido, que te llevará por el cauce del río Inglares, en lo que antaño era el canal de la central hidroeléctrica. El agua, como puedes sospechar por el nombre que recibe esta ruta, es su mayor protagonista, ya que es quien irá marcando el camino a seguir a los excursionistas. Por otro lado, si decides realizar esta preciosa ruta durante los meses de verano o de más calor, una muy buena idea es aprovechar para refrescarse en las diferentes pozas que irás encontrando de manera esporádica a lo largo del camino. Ya se sabe, si la vida te da pozas, ¡báñate en ellas!

Ruta de Donostia Pasaia

Donostia es el nombre vasco con el que se conoce la capital de Guipúzcoa, San Sebastián. De esta preciosa ciudad (que si aún no has visitado ya estás haciendo un hueco en tu agenda para hacerlo) sale una ruta muy asequible que te llevará hasta su pueblo vecino: Pasaia. Se trata de un camino que une estas dos localidades a través de la costa guipuzcoana, por lo que los paisajes son simplemente espectaculares. Te quedarás sin aliento, y no por la dificultad del trayecto, sino por la gran belleza que tus ojos captarán. Muy recomendable si estás pasando algunos días visitando la ciudad de San Sebastián para hacer algo distinto en contacto con una naturaleza única y muy agradecida. 

Ruta del Salto del Nervión  

Y no podía acabar este post en el que hemos hablado de rutas senderistas y montañistas por Euskadi, sin mencionar el famoso e inigualable Salto del Nervión. Y es que se trata de, ni más ni menos, que el salto de agua más grande de toda la península. Una cascada que, aunque no siempre tenga agua -los meses de verano y el cambio climático ya se sabe, no son una buena combinación para la naturaleza- te dejará con la boca bien abierta, gracias a su espectacularidad y su entorno paisajístico único. Esta ruta consta de una longitud total de 6’4 kilómetros, por lo que en una hora y media, aproximadamente, la podrías hacer sin dificultades. Por lo tanto, es una opción que resulta muy atractiva y asequible para todo tipo de públicos. El único requisito necesario: ¡que te guste la naturaleza y lleves ganas de pasárselo bien!

Comparte el post de: Desfiladero del río Purón

Código descuento para Free tours y Excursiones Encuentra más Viajes

Comentarios en Desfiladero del río Purón:

  1. Karen |

    Muy buen post! Muchas gracias por toda la información, muy bien explicado todo!

    1. David Gutiérrez |

      Gracias, espero que disfrutes la ruta por el desfiladero del río Purón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *