GMD
 

Crowlending con Mintos

Recibo muchas preguntas de como diversificar la cartera y que maneras de inversión nuevas recomiendas y yo recomiendo un pequeño porcentaje en Crowlending con Mintos. Explicaré como funciona el tema del crowlending y como configurar tu panel en Mintos.

Se puede llamar de muchas maneras, antiguamente eran préstamos entre particulares u empresas. Actualmente se llama peer-to-bussiness lending, p2b lending o simplemente para mi la forma más conocida es crowdlending, aunque hay gente que le llama crowlending.

Vamos a empezar con la definición de Crowdlending. Para que el conceptos queden claro. Posteriormente iré explicando más aspectos del mismo. Acabaré con la plataforma que yo utilizo, es la mejor plataforma de Crowdlending, se llama Mintos y os explicaré la estrategia que uso.

¿Qué es el Crowdlending?

Tal y como explica el economista, el Crowdlending o préstamos entre particulares y empresas, consiste en financiar un préstamo. Este puede ser un préstamo para personas o para empresas. Las plataformas de Crowdlending o p2b lending lo que hacen es conectar a empresas u particulares con inversores. Estos últimos prestan el dinero a cambio de un tipo de interés acordado por las dos partes.

¿Cómo una empresa puede anunciarse en una plataforma de Crowlending?

Para recibir financiación en estas plataformas de crowdlending, la empresa que quiere recibir financiación tiene que demostrar su calidad crediticia y unos niveles de morosidad. Las plataformas de crowdlending clasifican los diferentes préstamos con una clasificación crediticia, según los diferentes estándares que ellos han implementado.

¿Por qué surge el Crowlending?

El crowdlending ha surgido como una alternativa para poder financiar proyectos o empresas que el sector bancario, por X motivos había descartado. Estas plataformas de p2p están aportando soluciones a un gran número de empresas. Encima permiten que cualquier persona se pueda financiar al precio que quiera pudiendo fijar su precio y siendo totalmente transparente y ganando eficiencia.

¿Cómo conocí que es el p2p lending?

Yo no conocía el crowdlending, hasta que me incorporé hace 2 años a una empresa Fintech que financiábamos nuestros préstamos mediante Mintos. Desde ese momento, me fui interesando y preguntando al departamento correspondiente, sobre el crowdlending, sobre mintos, como nos financiamos …  básicamente nosotros otorgamos préstamos a diferentes personas que tienen necesidades de dinero…

No tenemos ningún inversor, únicamente nos financiamos mediante mintos. Nuestros préstamos están en diferentes países por lo tanto ponemos diferentes rentabilidades y los inversores (pueden ser grandes o pequeños inversores) nos financian.

La verdad que la opinión de mi empresa es muy positiva cuando hablan de Mintos.

¿Cuántas plataformas de Crowdlending existen en el mercado español?

No hay ninguna plataforma de crowdlending con sede en España. Esto se debe a temas burocráticos, ya sabemos que hay mucha burocracia en España ya sea para crear una simple empresa… pero hay muchas plataformas de varios países de la UE, las plataformas más famosas de crowdlending se encuentran en Letonia, allí hay menos temas burocraticos. Asimismo,  hay otras plataformas de peer to peer lending como “Envestio” (es muy nueva, no me genera mucha confianza) y “Bondora”  de origen estonio.  

Hay muchas plataformas pero hoy solo quiero hablar de Mintos.  En mi opinión es la mejor plataforma, financia todo tipo de préstamos.

¿Crowdlending con Mintos?

Creo que es la plataforma más fiable de todas las que hay en el mercado y conozco de primera mano empresas que trabajan con Mintos para financiarse los préstamos, así que estoy muy tranquilo con esta plataforma.

¿Qué es Mintos?

Mintos, es el mejor Marketplace de préstamos P2P y P2b, además es el más grande de Europa. La plataforma de P2P lending es de origen leton, pero tiene la web traducida en varios idiomas, entre ellos el español. Mintos es el líder indiscutible del crowdlending. Además es una de las mejores plataformas en cuanto a rentabilidad, aproximadamente su rentabilidad histórica es alrededor de un 12%.

En los marketplace como Mintos es básicamente un mercado de préstamos online. Mintos cuenta con más de 120.000 inversores, que entre todos han financiado más de 2.000 millones de euros. Actualmente trabaja con muchas entidades de préstamos, si mal no recuerdo más de 30 empresas, entre ellos la mía 😉. Puedes encontrar entidades de casi de cualquier país, desde México hasta Kazajistán. También hay una diversidad de monedas a fecha del artículo, (13 monedas diferentes), aunque yo siempre invierto en EUROS.

Ventajas de invertir en mintos la mejor plataforma de Crowdlending

  1. Tiene la mayor oferta de préstamos p2p y p2b del mercado Europeo y creo que del mundo!
  2. Mucha variedad de empresas originadoras de préstamos.
  3. La inversión posible es a partir de 10€ en un préstamo, es posible diversificar 1000€ en 100 préstamos.
  4. La rentabilidad histórica es de aproximadamente un 12%
  5. La mayoría de préstamos que ofrece mintos son con garantía de recompra buyback.

Como encaja Mintos en mi cartera de inversión

Mintos, para mí como he explicado es la mejor plataforma P2P que hay actualmente en el mercado. Tengo una pequeña parte de mis ahorros aquí, ya que mi rentabilidad media es de del 11.58% y llevo ganados 288€ en casi un año. Estoy actualizando el post con algunos comentarios y sugerencias y quiero decir que llevo actualmente 411€ de intereses en Mintos.

crowdlending con mintos

¿Qué estrategia seguir en Mintos?

En mi opinión,  la mejor estrategia que puedes hacer en mintos con una cantidad de unos 1000€ o un poco más, depende de tus ahorros. Siguiendo con el ejemplo de los 1000€ con estos podrías tener 100 préstamos de 10€ cada uno y con diferentes originadores. Una recomendación en Mintos es siempre eligir los préstamos en euros, los demás los excluyo, ya que no me interesa… aunque hay monedas que ofrecen rentabilidades más elevadas que el euro, pero juega un papel importante forex.

Siempre pongo que el periodo de vencimiento sea entre un mes y dos meses. Ya que así el interés compuesto va girando más rápido y así puedo invertir más rápido los céntimos que voy ganando cada mes.

El tipo de interés que siempre selecciono, es de más de 10%. Hay bastantes originadores de préstamos que ofrecen más de un 10%, algunos un 15%, dependiendo si es nuevo o antiguo el originador de préstamos. Los que llevan mucho tiempo en mintos y tienen un historial crediticio mejor, su interés es más bajo comparado con los nuevos. Ya que estos genera mayor confianza a los inversores que los que son nuevos. Pero si llevas la cartera diversificada puedes arriesgar un poco más en un porcentaje reducido. Ac

¿Qué filtros son más importantes para elegir en Mintos?

Bueno, como he explicado previamente,  los 3 filtros que suelo usar más en mintos son:

  1. Periodo de vencimiento de menos de un (1) mes.
  2. Interés más elevado del 10%.
  3. Moneda a usar: solo Euros.
  4. Marcar siempre garantía de recompra.
  5. Que el estado del préstamo sea actual, ya que si no puedes elegir préstamos con mora y que tarden en pagar unos 60 días (siempre pagan porque tienes la garantía de recompra).

¿Cómo utilizar auto invertir de Mintos?

El modo de auto invertir es muy fácil de usar. Para hacerlo vas a la lista de préstamo. Allí añadimos los filtros que he explicado anteriormente y en el lateral izquierdo te aparece el botón de ‘Create auto invest portfolio’. Tal y como pone en la imagen con los filtros seleccionados

mintos crowlending mejor plataforma peer to peer

Al pulsar Auto invest, se abre una nueva página donde aparece una lista enorme de todos los originadores de préstamos que tienen esas características. Bajas abajo del todo de la página y te pide denominación de la cartera (es poner un nombre cualquiera). Luego añades la dimensión de la cartera. Si solo vas a tener una cartera, pon un número elevado para que se vaya auto invirtiendo sola hasta llegar a esa cantidad.

Si quieres hacer varias carteras puedes poner en una limitada y en la otra sin límite para que vayas re-invirtiendo los beneficios que generes en esa cartera.

En cuanto a la inversión de los préstamos, pon para el mínimo 10€ y un máximo de 25.99€. Así tú iras ganando dinero y si pones mínimo y máximo 10€ tendrás ahí los céntimos que vayas ganando hasta que tengas 10€ en total.

Lo demás checkbox ponlos como en la imagen, ya que queremos que se reinvierta y se diversifique con entidades emisoras

mintos diversificar cartera crowlending

Pulsáis en el parámetro de diversificación. Allí ponéis las entidades de préstamos con los porcentajes que veáis más conveniente.  Consejo es que cuadre con el 100%, ya que si pasa o es menor el auto invertir puede dar problemas…

Crowlending mintos prestamos

Como veis es bastante fácil usar mintos y su auto invertir, no tiene ningún misterio…

¿Qué es la garantía de recompra o buyback?

La garantía de recompra o buyback ofrece el propio originador del préstamo que se lo ofrece a todos los inversores. Este, se compromete a que si el préstamo supera una mora de 60 días. El originador se compromete a devolverle el préstamo más los intereses en 60 días.

¿Cómo se calcula los intereses en Mintos?

Todos los intereses que muestran en la plataforma son anualizados. Si coges un préstamo de un mes a un 12%, será un 1% de rentabilidad.

Opiniones de llevar usando Mintos dos años

Mintos es la mejor plataforma de p2p líder del mercado europeo. Tiene muchísima oferta de préstamos y es muy fácil de usar. Yo llevó más de un año he ganado más 400€. He retirado dinero y he visto que funciona, por lo tanto, lo veo una plataforma muy segura.

Seguridad y diversificación

El único problema es que no pondría mucho dinero dentro de ninguna plataforma de Crowdlending, ya que son rentabilidades muy elevadas, puesto que los préstamos son de alto riesgo para la entidad emisora, pero lo bueno que tenemos los inversores de mintos es sin duda, la tranquilidad del buyback.

Aconsejo meter una pequeña parte de tu cartera en mintos pero no una gran cantidad, aunque ciertamente, es tentador puesto que se gana mucho dinero.

Bola Extra

Si alguien se quiere apuntar a Mintos y ganarse un extra puede usar los enlaces de afiliados que he puesto en el post como este. Si vienes recomendado por mi ganaras un 1 % de lo que ingreses en Mintos en un plazo de 90 días

Te puede interesar mirar el post de tarjetas para viajar al extranjero

Comparte el post de: Crowlending con Mintos

Código descuento para Free tours y Excursiones Encuentra más Viajes

Comentarios en Crowlending con Mintos:

  1. Aitor |

    a dia de hoy mintos me parece un timo, no asumen el mas minimo riesgo. si los originadores no pagan les da igual. lo asumes tu. no hay ningun respaldo, tu dinero queda atrapado y no te dan ni la mas minima informacion. cambian la calificacion de los originadores arbitrariamente, a su antojo. son una cuadrilla de ladrones que solo cobran beneficios con el dinero de terceros sin asumir el mas minimo riesgo

    1. David Gutiérrez |

      Hola Aitor,
      ¿Que te ha sucedido? yo la verdad que de las plataformas de crowdlending con Mintos es la que estoy más contento y me siento más cómodo con ella y estamos en tiempos de COVID-19 y siguen pagando y yo estoy retirando dinero sin ningún problema… Eso sí lo estoy retirando más lentamente porque los originadores están reteniendo el dinero más tiempo peor lo van pagando sin problemas.

      Que te ha sucedido con mintos a ti?

  2. Suarez |

    David, me acabo de registrar en Mintos y me ha llegado el dinero ya esta genial esta plataforma y ahora están dando unas rentabilidades muy elevadas, me recomiendas algún originador? o algún país en concreto? ya que hay paises como rusia, armenia… que no me dan muy buena confianza

    1. David Gutiérrez |

      La verdad que yo en Mintos únicamente trabajo con originadores de países de confianza, como España. Prefiero ganar un poco menos pero que sean seguros… y las empresas esten más reguladas

  3. Ruben |

    Gracias por la explicación del crowlending y mintos! Me acabo de registrar con tu código en mintos, así que en unos días recibiré 10€ más extra 🙂 Muchas gracias David por la aconsejar Mintos

    1. David Gutiérrez |

      Gracias Rubén por usar mi enlace 🙂 La verdad que ya llevo 2 años y pico con Mintos y para mi es la mejor plataforma ya que nunca he tenido ningún problema ni nada… hay muchas plataformas de crowdlending pero poco fiables algunas….

  4. Silvia |

    Gracias por la explicación del crowdlending y sobretodo por el código promocional de Mintos, bueno más bien gracias por tu enlace promocional, con esto me he sacado unos euros extra y ahora a invertir con mintos! si tengo cualquier duda te digo!

    1. David Gutiérrez |

      Muchas gracias a ti Silvia por usar el enlace de Mintos, me alegro que te guste el tema del crowdlending y cualquier duda me dices!

  5. Fernando |

    Buenas David gracias a todos por la info, llevais en cartera Iuvo group? llevo 2 años con ella y para mi de las mejores en cuanto a seguridad-rentabilidad.
    Tienen el bonus de hasta 90 euros de beneficio por invertir si alguno os interesa os puedo mandar info.

    Saludos!

    1. David Gutiérrez |

      La verdad Fernando no conozco a Lugo group, está en mintos? Yo únicamente invierto en las empresas con buyback y que den mayor rentabilidad! Ahora mismo tengo mucho en IDFinance.

  6. Raquel |

    Genial post y muy fácil de entender, la verdad que no conocía esto del crowlending pero es una opción muy interante! Voy a registrarme en Mintos con tu enlace! y te digo cualquier cosa, aunque he visto que esta toda la web en español así que en principio no voy a tener problemas!

    1. David Gutiérrez |

      Muchas gracias Raquel, espero que no te haya quedado ninguna duda con el crowdlending ni con mintos! recuerda que con el link de mitos tienes una bonificación y consigues el 1% de lo que ingreses en un plazo de 90 días, es decir si ingresas 1000€ te devolverán 10€, así que aprovechalo que dura 90 días y es una buena bonificación de parte de Mintos!

  7. Rafalt |

    Una pregunta yo como inversor particular me podría registrar en Mintos como si fuera un originador de préstamos? es decir, una especie de crowdlending para particulares sin pasar por intermediarios y yo poner la rentabilidad deseada, sería muy buena idea y sería préstamos p2p! Por lo qué he podido encontrar en mintos en su web en español no he visto nada de eso… solo se pueden empresas

    1. David Gutiérrez |

      La verdad que suena muy bien eso del crowdlending entre particulares pero creo que con Mintos no es posible o al menos todavía no han desarrollado esa funcionalidad… aunque es complicado ya que mintos casi todos sus préstamos tienen garantía de recompra, un particular no puede poner esta garantía y aunque pongan los intereses más elevados un inversor no quiere perder dinero, por lo tanto, prefiere ganar menos rentabilidad que perder dinero… Como concepto es buena idea pero creo que no es viable prestamos entre particulares, al menos de la manera que esta pensado Mintos.

  8. Carla |

    Estoy buscando opiniones de socilen y circulantis, he visto que son dos plataformas de crowlending pero no encuentro mucha información, que me recomiendas tu?

    1. David Gutiérrez |

      La verdad es que yo solo me fío de la plataforma más conocida y grande de inversión en microcréditos y esa es mintos, conozco a muchas empresas de microcréditos en España que utilizan mintos para financiarse… Así que no usaroa ninguna otra plataforma de crowdlending tipo ecrowd, comunitae, envestio, arboribus, bandora, goin… Ya que me siento seguro con mintos y no he tenido ningún problema!

  9. Raquel |

    Muchas gracias por el tutorial de mintos y tu código promocional! la verdad es que funciona genial y es una plataforma super fiable, es verdaderamente fácil invertir con mintos!

    1. David Gutiérrez |

      Gracias a ti! me alegro que te gustara el manual de como invertir con Mintos, cualquier duda o comentario comentarlo aquí

  10. Ricard |

    Muy buen post, me surgen unas dudas como es crowlending o crowdlending? es que lo veo escrito de diferentes maneras y me surge la duda… Por otro lado estoy interesado en invertir en crowlending o crowdlending pero esta inversión esta garantizada pasé lo que pase? por otro lado mintos esta controlada por la CNMV? Y por ultimo mintos es fiable? que opiniones en general sobre mintos tienes?

    1. David Gutiérrez |

      La manera correcta es crowdlending, yo también estaba confundido al principio, pero la palabra correcta es crowdlending, aunque la puedes encontrar escrita de mil manera. La inversión en mintos esta garantizada, puedes verlo en su página de las faqs, si te surgen dudas. Por último Mintos es una plataforma de financiación participativa y por lo tanto no tiene ninguna regulación por parte de la CNMV que yo me haya enterado. Mi opinión despues de 2 años usando mintos es muy positiva, ya que he ingresado varias veces dinero y he retirado sin problema y mis ahorros con mintos están creciendo, encima la plataforma esta completamente en español y hay atención en idioma español, no tengo ninguna queja… bueno si antes estaba acostumbrado a tener rentabilidades muy altas de más de 15% garantizado y ahora están sobre un 10%

  11. Javi |

    Me encanta la idea del crowlending! de verdad es una oportunidad para la gente que no tiene mucho dinero para invertir! Una pregunta si invierto 2000€ y luego voy metiendo 100€ al mes cuanto dinero estimas que ganaría con el crowlending?

    1. David Gutiérrez |

      La verdad que si es muy buena idea el crowdlending, lo puedes ver tu mismo en la web de mintos cuanto ganarias inviertiendo esas cantidades aquí, pero para que te hagas una idea si inviertes eso en 15 años, según la calculadora de mintos podrías tener 59459.99€ eso es gracias al interés compuesto. Espero que te haya servido mi opinión sobre mintos!

  12. Rafel |

    David, tengo una pregunta y no lo veo en ninguna plataforma de crowdlending a ver si tu me puedes ayudar… conoces la morosidad en el crowdlending o en los préstamos p2p? sabrías donde buscarla estoy metiendome en mintos y no la veo… conoces alguna plataforma de crowdlending que hablé de la morosidad?

    1. David Gutiérrez |

      La verdad es que no conozco la morosidad en el crowdlending, pero intento siempre invertir en los prestamistas que más tiempo lleva y más préstamos han pagado sin problemas. La verdad como he dicho arriba solo invierto en Mintos, las demás plataformas únicamente conozco el nombre pero no he invertido, así que siento no poder ayudarte!

  13. rafaela |

    La verdad que el funcionamiento del crowdlending me parece muy interesante, un pequeño inversor como puede ser cualquier persona da el dinero a una empresa, que este presta el dinero a gente que lo necesita, me parece una idea muy buena esto del peer to peer, ojala salgan más plataformas de crowdlending como Mintos! conoces más?

    1. David Gutiérrez |

      Si Rafaela, el crowdlending ha tráido muchos beneficios a mucha gente, sobretodo a pequeños inversors, aquí tienes otras plataformas de crowdlending parecidas a mintos pero más pequeñas: estateguru, envestio, viainvest y Crowdestor, espero que te gusten!

  14. Carlos |

    Llevo tiempo queriendo invertir en crowdlending, pero la verdad como es un sector bastante nuevo y poco regulado me da un poco de respecto, pero viendo la plataforma de crowdlending como mintos que encima esta en español me parece que voy a meter un poco de mis ahorros a ver que tal funciona! si pulso en el link ya recibiré el dinero no? o hay que hacer algo?

    1. David Gutiérrez |

      La verdad Carlos es que invertir en crowdlending una parte pequeña de tus ahorros es una buena idea!

      Por otro lado puedes utilizar el enlace mío de referido y te pagarán a ti y a mí un porcentaje cómo indica en la página web! Si tienes cualquier duda a configurar el autoinvest en mintos o algo dímelo!

  15. Roberto |

    David, aparte de mintos he visto que hay más plataformas de crowlending, recomiendas alguna otra? si pudieras invertir hasta 5 de estas plataformas cual elegirias?

    1. David Gutiérrez |

      Roberto, Si la verdad es que ahora hay muchas plataformas de crowdlending para mi la más fiable es Mintos, actualmente es la más grande y la más conocida pero actualmente están bajando las rentabilidades y no sé porque… pero si tuviera que elegir 5 que no las estoy recomendado seria: Mintos, estateguru, envestio, viainvest y Crowdestor para mi son las que más he escuchado y mejor confianza me han dado aunque actualmente solo estoy operando con Mintos españa

  16. Esther |

    Muchas gracias por toda esta información que nos has compartido, la verdad que me ha parecido muy interesante y has conseguido animarme a inventir en crowlending!
    Había escuchado hablar de el tema y de otros marketplace que hay pero no los veía muy seguros, hasta llegar a tu post, que entre muchos otros que he leído, me ha transmitido confianza y seguridad para lanzarme a este mundillo.

    Esta semana empezaré con el registro y pondré tu código promocional para que así salgamos ganando los dos😉

    ¡Gracias y sigue adelante con este trabajazo que haces de tenernos informados de todos estos temas!

    Un saludo

    1. David Gutiérrez |

      Muchas gracias Esther por tu comentario!e alegro que te guste el post del crowdlending, si tienes cualquier duda con el registro o necesitas cualquier información dímelo!

  17. Pedro |

    Hola David,

    La verdad es que es muy interesante el tema crowleding, creo que por las opiniones que estáis dando de mintos los diferentes usuarios… Creo que es una buena plataforma de P2P lending y va a seguir creciendo, así que voy a empezar este fin de semana con el registro en mintos y meteré tú código promocional para que ganemos los dos!

    Por cierto, mintos es española? O es de otro país?

    Muchas gracias David por tu opinión sobre mintos y toda la comunidad que tienes alrededor del crowleding. Buen trabajo!

    1. David Gutiérrez |

      Hola Pedro,
      Muchas gracias por tu comentario y expresar tu opinión de mintos y sobre el mundo del crowdlending!
      La verdad que el tema del crowdlending y los prestamos en general en este sector son muy interesantes ya que algunos como mintos tienen garantía de recompra, es decir, sí o sí tú recuperas el dinero y además los intereses!

      Por otro lado mintos no es española pero tiene toda la web en español y tiene soporte para España, así que con el tema del idioma no tendrás problemas para invertir en mintos.

  18. Joan |

    David, he hecho un ingreso con tu código de invitación, he ingresado 1000e en mintos pero han pasado dos días y no he recibido nada de bonificación, tú has recibido algo? Sabes cuánto tardan en pagarte la bonificación?

    Por cierto muchas gracias por la explicación, es súper intuitivo mintos, la verdad es la primera Plataforma de crowlending que uso y es muy fácil!

    1. David Gutiérrez |

      Joan, tarda aproximadamente unos 20-30 días en recibir el dinero ambos! Pero llega, no te preocupes! A mí siempre que se lo he pasado a alguien, me ha llegado el ingresado cómo más tardar a los 30 días.

      Me alegro que te guste la inversión en crowdlending!

  19. Pedro Ramón |

    Hola, yo estoy en mintos ya inscrito y la verdad que va genial… El tema del crowlending me gusta y llevo bastante tiempo dentro del mundillo pero ahora veo que mintos han bajado las comisiones antes era fácil encontrar préstamos P2P con garantía de recompra de un 16 o 17% pero ahora mismo lo máximo que veo es un 12… Conoces alguna otra plataforma de crowlending que de más rentabilidad que mintos?

    1. David Gutiérrez |

      Tienes toda la razón me he dado cuenta yo también que los prestamistas que están en mintos han bajado drásticamente las rentabilidades. La verdad es que yo estoy dentro del sector préstamos y es bastante complicado ser rentables y ofrecer altas rentabilidades, ya que el coste de adquisición de obtener un cliente es bastante elevado… Así que es normal que los prestamistas que están en mintos bajen las rentabilidades para así ser rentables.

      Por otro lado, no he probado más plataformas de crowdlending aparte de mintos porque me siento seguro con ella pero aquí tienes dos plataformas más de crowdlending que invierten en inmobiliario son estateguru y crowdestate.

      Espero que te sirvan!

  20. Antonio |

    Esta genial esta idea del crowlending, teniendo en cuenta que los bancos no te dan nada! Me parece muy buena idea y según he leído en las faq’s de mintos españa, parece una inversión super rentable y segura, he buscado por foros y todas las opiniones de mintos son muy positivas y que la gente no tiene problemas… que pena no haberme enterado antes de esto del p2p lending o del crowleding… Gracias por el post!

    1. David Gutiérrez |

      Me alegro que te guste Antonio las inversiones en crowdlending con Mintos, la verdad es que es muy interesante, pero eso sí solo añadir una pequeña cantidad, no añadir todo nuestro dinero en mintos, por si hubiera cualquier problema. Si te registras con el link o el código, al hacer el ingreso de unos 1000€ recibiras 20€ a los 20 – 30 días aproximadamente! Saludos y gracias!

  21. Manu |

    Muchas gracias por tu post, la verdad es que no conocía el tema del crowlending y las plataformas que hay p2p como mintos… me da un poco de miedo, ya que si una plataforma como mintos quiebra, que pasaría con nuestro dinero? Entiendo que si una entidad que esta en mintos quiebra, mintos se haría cargo, mi duda es si quiebran muchas empresas o quiebra mintos, que pasaría? me gustaría saber tu opinión acerca de esto. Ya que por todo lo demas ofrece unas rentabilidades enormes y muy interesantes!

    1. David Gutiérrez |

      Muchas gracias Manu por tu opinión acerca de mintos, la verdad es que esas preocupaciones la tienen todos los inversores de crowdlending por ello mintos lo responde a varias preguntas en sus faqs, la verdad que cuando leí las faqs me dieron ganas de meter más dinero en Mintos porque parece super seguro y que no puede a ver ningún problema, pero bueno entiendo que rentabilidades superiores al 10% no son muy seguras por eso tengo una pequeña parte de dinero y que vaya creciendo a base del interes compuesto.

  22. jose martin |

    La verdad es que no conocía estas inversiones pero me parece muy interesante… son una rentabilidades super interesantes! Voy a echarle un vistazo y lo más seguro que me registré hoy y haga el ingreso

    1. David Gutiérrez |

      Me alegro que te guste el tema de crowdlending, si te vas a registrar en mintos, el proceso es muy sencillo yo usuaria truslty porque la transferencia te saldría de manera gratuita.

      Cualquier cosa me dices, si utilizas mi código, el dinero te llegará en unos 15-20 días.

      Saludos

  23. angel |

    Joder! No conocia esto del crowlending! pero parece que genera bastante dinero! Creo que voy a invertir una parte de mis ingresos en crowlending y miraré otras opiniones de diferentes plataformas de crowlending, aunque tu opinión de mintos me gusta mucho!

    Saludos y gracias por tu explicación del crowlending y opinión

    1. David Gutiérrez |

      Muchas gracias Angel por tu comentario. Me alegro que te haya gustado mi post sobre crowdlending, si necesitas alguna información más no dudes en preguntarme! Si al final decides usar mintos utiliza el link de la web, ya que así ganaremos los dos por ser referidos 🙂

  24. Dani |

    no conocía esto del crowlending, pero la verdad es que me parece una alternativa muy buena … y si estas rentabilidades son capaces de darla los marketplaces de crowlending puede ser un buen punto, ya que son rentabilidades muy interesantes! Voy a probar mintos como primera plataforma de crowlending, ya que comentas que es la mejor! Gracias

    1. David Gutiérrez |

      Dani, espero que te gusté mintos! y si tienes cualquier duda con el crowdlending o cualquier cosa relacionada con prestamos p2p … comentalo

  25. Alex |

    La opinión mia sobre mintos es que si pones la garantía de buyback no hay problema y puedes sacar rentabilidades muy interesantes pero si no pones estás garantías… Puede ser que pierdas el dinero… Yo llevo más de 3 años en mintos y ningún problema, eso sí no tengo mucho dinero.

    1. David Gutiérrez |

      Gracias Alex por tu opinión sobre mintos! es muy importante que gente que lleve muchos años en el mundillo del crowdlending escriba estos comentarios ya que te da tranquilidad

  26. Mauricio |

    Para mí mintos es la mejor plataforma peer to peer qué hay actualmente en el mercado. Sin lugar a dudas los bancos con estos marketplaces para captar dinero se están quedando atras y los inversores están ganando mucho dinero con el crowlending y con mintos

    1. David Gutiérrez |

      Gracias por tu opinión en cuanto a mintos! Si tienes cualquier duda respecto al crowdlending o mintos no dudes en decírmelo!

  27. Lucas |

    buaa super interesante no sabia esto del crowlending... la verdad es que voy a probar con mintos a ver como me va! pero me parece muy curioso! tengo ganas de probar a ver si saco una buena rentabilidad con esto de los prestamos peer to peer!

    1. David Gutiérrez |

      Lucas, espero que puedas sacar una buena rentabilidad! Espero que no tengas problemas con Mintos cuanquier cosa que necesites aquí tienes mi ayuda aunque como has visto es muy intuitivo…

  28. Joanna |

    la verdad mi opinión de mintos es que es genial! yo llevo utilizandolo 2 años y la verdad que es super fácil todo el proceso de ingreso y retirada de dinero… sin lugar a dudas recomiendo mintos

    1. David Gutiérrez |

      Muchas gracias por tu opinión de mintos! Espero que a gente nueva que no conozca las plataformas de crowdlending mintos, le de buena sensación! Y se lancen a probar

  29. Jose Marquez |

    Yo llevo tiempo usando mintos la verdad! y también me parece una buena manera para sacarle rentabilidad, aunque estoy contigo solo añadiría a Mintos una pequeña parte por si hay algún problema… Si te vale mi opinión de otras plataformas de crowlending, la experiencia ha sido bastante mala… dificultad para registro, tardar en enviar el dinero a la plataforma de crowlending, tardo en recibir el dinero a mi cuenta bancaria… con toda los marketplace de crowlending me quedo sin lugar a dudas con Mintos!

    Espero que mi opinión te valga 🙂

    1. David Gutiérrez |

      Muchas gracias José por tu opinión de mintos! Me alegro que te haya servido lo comentado en el post, cualquier duda de crowdlending o de mintos no dudes en ponerlo en este post!

  30. JASWINDER |

    Hi!

    For me Mintos is the best platform for p2p! I use Mintos alone because before I used the others platforms and they have less companies and less loans and less rentability… Mintos is the best plaftorm p2p in the market!

    David Good job for your review! Sorry my spanish is very bad… I new in spain

    1. David Gutiérrez |

      Thanks for your review Jaswinder! If you new some doubt about spain or crowdlending, you can ask to me!

  31. Cesar |

    Buen articulo sobre mintos, es el mejor marketplace de crowlending! y gracias por explicar los filtros que utilizas para el autoinvertir … ya que no había caído con lo del interes compuesto y es muy buena idea… ya que los préstamos que cogia en mintos era de un año o de dos algunos… así que ahora solo cogere loans de 1mes a 3 meses, así voy creciendo antes mi dinero! aunque si puede ser que hay mucha más mora en los préstamos de corto plazo que los préstamos de largo plazo… peo bueno como tengo garantia buyback no tiene que a ver ningún problema.

    Gracias por las recomendaciones David!

    1. David Gutiérrez |

      Gracias Cesar por comentar! La verdad es que Mintos me gusta mucho, espero que siga creciendo a este ritmo y las rentabilidades no bajen! aunque da un poco de miedo meter mucho dinero en Mintos, lo importante es tener todo bien diversificado, tanto en mintos como en cualquier cosa, sea este marketplace de crowlending o sea otro!

  32. Javier |

    La verdad que yo conocía ya Mintos y me parece la mejor plataforma de crowlending que hay actualmente en el mercado, tiene un montón de empresas de p2p loans para poder diversificar tus inversiones… sin lugar a dudas yo también la recomiendo. Lo más importante he sacado dinero de mintos y ningún problema, así que allí sigo invirtiendo!

    1. David Gutiérrez |

      Javier, primero de todo gracias por tu opinión de Mintos. Pues si tienes toda la razón es de las mejores plataformas de crowlending que hay! Mintos es la mejor plataforma sin lugar a dudas… es bastante difícil que otra plataforma de crowlending le quite el puesto… aunque hay otras como bondora … pero aun les queda mucho trabajo por hacer a estos marketplace, pero bueno los que más ganamos con la competencia de marketplace de crowlending somos nosotros los inversores! así que si sale alguna plataforma más no tengo problema en probar como es. Cualquier cosa me dices.

  33. Marc |

    Muchas gracias por la explicación de que es el crowlending, me ha quedado muy claro! estoy pensando en meter una pequeña cantidad en mintos y ver como funciona … ya que es muy apetecible ese porcentaje de rentabilidad espero que sea algo mantenible y hagamos buen dinero con Mintos!

    1. David Gutiérrez |

      Me alegro Marc que te haya gustado la explicación de que es el crowlending y espero que te haya quedado claro como funciona el marketplace Mintos, si tienes alguna duda no dudes en decirmelo! Gracias por tu comentario!

  34. Salvi |

    Me parece muy interesante el tema de mintos, nunca lo había escuchado esto del crowlending, la verdad es muy interesante pero me da un poco de miedo, ya que estás rentabilidades no sé si son rentables al ser tan elevadas pero parece muy interesante para tener una parte de tus ahorros.

    Saludos y gracias por el artículo de crowlending!

    1. David Gutiérrez |

      Muchas gracias Salvi! cualquier duda que tengas con mintos me dices, si tienes alguna duda me dices.

      Saludos y gracias

  35. Mercedes |

    WOWW rentabilidades del 10%, la verdad es que nunca había escuchado esto del crowlending pero puede parecer interesante para por lo menos llevar un pequeño porcentaje de mi cartera. Voy a echarle un vistazo a mintos y usaré tu código de bonificación así nos pagan a los dos 🙂
    Por cierto es fácil registrarse en la plataforma de mintos? o te pide mucha documentación o papeleo… o se puede hacer en un momento? Ya que hay algunos sitios que tienen que enviar papeles… espero que mintos no sea así y sea todo bastante rápido.

    Gracias

    1. David Gutiérrez |

      Hola Mercedes,

      La verdad que registrarse en Mintos es super fácil todo es online, te piden una foto con la webcam o camara del movil, de tu dni y luego si mal no recuerdo de tu cara para comprobar que eres tu. La verdad es que mintos te lo poné muy fácil todo el proceso! Cualquier cosa me dices! y bienvenida al mundo del crowlending!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres ganar dinero con Mintos Regístrate?