GMD
 

Congost de Mu

¿Os habíais imaginado una vez un sitio tan maravilloso cómo el de la foto? Ese es el Congost de Mu un lugar espectacular que se formó gracias al río Segre, ya que atraviesa la Sierra del Montsec de Meia y deja un lugar maravilloso para hacer una bonita ruta.

congost de mu

El congost de Mu recibe su nombre por el pico más alto de la serra de Montsec, que se llama el Mu. La ruta más típica que se hace en el Congost es entre la central de Camarasa y la población de Alós de Balaguer y pasas por el Barranco de Mu y puedes ver el cruce del río Segre con el Noguera Pallaresa, es impresionante, recomiendo esta etapa a todo el mundo.

Antes de explicar la etapa os pongo aquí un pequeño índice donde pondré todos los puntos que voy a comentar en este post.

¿Cómo llegar al Congost de Mu?

congost de mu pasarela

Nosotros fuimos desde Barcelona y se tarda casi 2 horas, ya que son 162 km. Casi todo el recorrido se hace por la A-2 que no hay peaje ni nada. Luego desde la A-2 nos vamos hacía la C-53 dirección Vilagrassa/Balaguer/Vall D’aran. De allí seguimos 26 km hasta la c-148A(Indicaciones Balaguer Nord/Àger) y Finalmente Dirección C-13 y llegaremos al Congost de Mu después de 11km. 

Nosotros fuimos directamente a Alòs de Balaguer y aparcamos el coche en el pueblo ya que dormíamos allí.

Ficha técnica ruta Congost de Mu

Os dejo los datos técnicos de la ruta que vamos hacer:

Distancia8 km
Desnivel173m
DificultadFácil

Mapa del Congost

Ahora después de los datos técnicos y el mapa, os voy a explicar todo el recorrido

mapa congost de mu

Ruta Congost de Mu

congost

La ruta se puede hacer de dos maneras, una empezando desde la central eléctrica de la presa de Camarasa o empezando desde el pueblo de Alòs de Balaguer, es el que hicimos nosotros porque dormimos en el pueblo de Alòs de Balaguer.

vistas congost de mu

La verdad es que vimos que había muy poca gente en el recorrido puede ser que fuimos pronto y por eso no había mucha gente o quizás tampoco es un sitio tan popular cómo lo puede ser el congost de Mont-Rebei.

Empezamos la ruta en el pueblo de Alòs de Balaguer, más concretamente en la fuente del Pont. Seguimos el camino hasta llegar a la fuente de la Espadella, en la fuente encontramos una zona para hacer picnic y tiene mesas y hay una casa para hacer Barbacoas ya que puedes hacer fuego en su interior.

presa congost

Seguimos el recorrido y podemos ver una indicación que nos lleva a la cueva del Parco, decir que no se puede visitar la cueva. Desde la cueva puedes observar unas vistas increíbles. 

Después de observar las vistas volvemos a la ruta principal del itinerario, llegaremos al estrecho de Mu. Que se acaba el camino y empieza la pasarela de hierro colgada de la roca que van por el cauce del río Segre.

pasarela del congost mu

Continuamos y al llegar al barranco del Palomar nos encontramos un camino hacia la presa de Camarasa. El otro camino te lleva hasta el mirador de Penalta, donde tienes unas vistas impresionantes del Congost de Mu, os recomiendo ir sin dudarlo. 

El camino te lleva de nuevo al río Segre. Aquí podemos ver el puente de madera, que la verdad impresiona cruzarlo. 

A continuación veremos el cruce de los dos ríos, aunque las dos cuentan con centrales hidroeléctricas, una es la de Camarasa y la otra la de Añòs de Balaguer.

rio segre congost de mu

Podéis seguir recorriendo todas las pasarelas que estas cuentan con agujeros, así que tener cuidado. 

Para finalizar podéis ir cómo indica una señal a la ermita de Sant Jordi. 

ruta congost de mu

Nosotros volvimos por el mismo camino hacía el pueblo de Alòs de Balaguer, la verdad, que nos ha gustado mucho el Congost de Mu.

presa congost de mu

¿Dónde comer en el Congost?

vistas congost

Nosotros está vez no nos llevamos bocadillo pero os lo podéis llevar, hay varias zonas donde hacer picnic. Nosotros fuimos al pueblo de Alós de Balaguer, ya que nos hablaron muy bien de un restaurante del pueblo y lo queríamos probar, ese es el Molí d’Alòs, que además ofrece un menú de fin de semana muy economico, 15€ sin ningún suplemento, la comida era de calidad. Relación calidad precio excelente.

¿Dónde dormir cerca del Congost de Mu?

Congost de mu

Nosotros nos alojamos en les Golfes de Montsec son unos apartamentos que se encuentran en el Alòs de Balaguer. El apartamento se encuentran muy bien tienen dos habitaciones y la cocina está equipada. Los apartamentos cuentan con Wifi.

Otras cosas que hacer en el Congost de Mu

lago congost de mu

He podido ver que podéis hacer varias cosas cerca del Congost de Mu, esas son: 

  • Escalada, en la vía ferrata de Olga Frontera.
  • Pont Trencat, hay una zona verde para relajarte
  • Cova del Tabac

Espero que os haya gustado el post del Congost de Mu, si tenéis cualquier duda lo podéis dejar en los comentarios, espero que os haya gustado.

Comparte el post de: Congost de Mu

Código descuento para Free tours y Excursiones Encuentra más Rutas Senderismo

Comentarios en Congost de Mu:

  1. Rosa |

    Que buena ruta, he ido con mis hijos y nos ha encantado el congost de mu! para repetir!

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      Gracias por el comentario! Me alegro que os haya gustado!

      Responder
  2. XAVI LUCEÑO |

    Se puede hacer sin pernoctar allí???.
    Un saludo y gracias

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      Si, es posible hacerlo sin pernoctar en el congost de mu

      Responder
  3. Rafa |

    Hola
    Esa abierto hoy

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      En principio esta abierto el Congost de Mu. Si te quieres asegurar puedes llamar al ayuntamiento

      Responder
  4. gemma |

    Pone que está cerrado al publico. Eso se sabe si es verdad? O donde podria averiguarlo?

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      Puede ser que lo hayan cerrado temporalmente pero yo he ido a principios de año al congost de mu sin problemas…

      Responder
  5. lapisadaverde |

    Muchas gracias por compartir la ruta. ¿Sabes si se puede ir con Kayak por el río?

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      Pues no lo sabría decir si se puede ir con kayak por el congost de mu

      Responder
  6. Marta |

    Hola.
    Mi peque va en silla de ruedas. Se puede hacer?

    Y si no, alguien sabe alguna ruta adaptada?

    Gracias

    Responder
  7. Anna |

    Hola, k tal es la ruta con niños?

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      Bien, hay que tener cuidado pero no deberías tener ningún problema en el congost de Mu

      Responder
  8. Pedro |

    Bueno, si vais desde Alós, la primera parte está muy bien, cómoda, amplia en su mayoría pero cuando llegáis a lo que son las estrecheces olvidaos yendo con niños, en mi caso de 4 y 8 años.

    Creo que de ruta fácil en esa parte nada de nada. Al contrario peligrosa y con tu sexto sentido diciéndote no sigas que vas a acabar mal.
    Imaginad una estrechez de paso al punto que solo te cabe un pie y ya precipicio, ahora sumemos niños, ahora sumemos cruzarte con alguien.
    Desde luego por Alós, no.
    Ahora, eso sí, tengo varios compañeros que la han hecho desde la presa y según me han dicho, sin llegar a la zona que comento todo es diferente y mejor.

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      Muchas gracias Pedro por tu comentario y muy valiosa la información para la gente que visite el congost de mu!

      Responder
  9. Laura |

    Si tienes un poco de vértigo se puede hacer??!!

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      Todo depende del vertigo que tenga cada uno, un amigo lo hizo sin problemas y dice que tiene un poco de vertigo… pero no te lo podría asegurar.

      Responder
  10. David guillamon |

    Se puede hacer el congost de mu, aunque sea parcialmente, en kayak? Gracias.

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      No te sabría responder, dejo tu pregunta aquí por si algún compañero conoce la respuesta.

      Responder
  11. Eva |

    Hola, jo he llegit que el recorregut és d’uns 24 quilòmetres però que aparcant a l’inici del congost és d’uns 7 quilòmetres anar i tornar, però on és l’inici per deixar el cotxe per fer-ho més curt?

    Responder
  12. Mar |

    Actualmente con los avisos de incendio se puede ir al congost de Mu?
    Gracias!

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      Creo que se prohibieron todo tipo de parques naturales… pero no estoy seguro, recomiendo que habléis con el ayuntamiento.

      Responder
  13. Maria |

    Yo tengo perros y siempre antes de hacer un recorrido con ellos me informo del lugar i si puedo hacerlo con los perros hice lo propio con el Congost de Mu, Llame a los agents Rurals de la Noguera i me dijeron que està prohibido hacerlo con perros.

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      Muchas gracias Maria por la información! No sabía que estaba prohibido hacerlo con perros lo del congost de mu.

      Responder
  14. Jorge |

    Recomiendo no hacer esta ruta con perros ya que durante este recorrido hay puntos que el espacio del sendero no és superior a medio metro sin ir mas lejos hice este recorrido con mi hijo y al cruzarme con una pareja que llevaba un perro este empujo a mi hijo hacia el barranco,suerte que se pudo sujetar a un matojo que sobresalia y pude sujetarlo, por eso recomiendo no hacerlo con animales.

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      Muchas gracias por el consejo Jorge! Seguro que va muy bien para la gente que tiene perros y quiera ir al congost de mu

      Responder
  15. María Pilar |

    Buenas, el total de kms ir y volver deben ser 8, o me equivoco??

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      Correcto, son 8km el total!

      Responder
  16. Manuel |

    Donde se puede dejar el coche? Se tiene que pagar parking?

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      Yo cuando fui al congost de mu no recuerdo pagar nada por aparcar el coche, no sé si lo han cambiado.

      Responder
  17. Susanna |

    Hola! Sabes si se puede hacer la ruta con perretes?
    Muy buen post!
    Gracias

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      Pues ahora que lo dices no recuerdo ver a ningún perro cuando hice la ruta del congost de mi… A ver si te lo puede confirmar alguien, ya que yo fui cuando habían muchas restricciones y no había mucha gente en el congost de mu

      Responder
  18. Gabriel |

    Yo he hecho la ruta del congost de mu desde camarasa y tengo que decir que es precioso este lugar y creo que aún no muy conocido por mucha gente ya que fui este fin de semana y no había mucha gente.

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      Muchas gracias Grabriel por tu comentario! La ruta del congost de mu es muy bonita la verdad!

      Responder
  19. Ferrer |

    he hecho esta ruta y me parece super bonito toda la experiencia por el congost de mu! la verdad que no conocía este congost pero buscando con unos amigos encontré la web… y es brutal! se lo recomiendo a todos!

    Encima no hay mucha gente al menos cuando he ido yo! la recomiendo sin lugar a dudas es una bonita excursión en el congost!

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      Muchas gracias por tu comentario! me alegro que te haya gustado la excursión en el congost de mu!

      Responder
  20. sara |

    está preparada para ir con carro de bebe?

    Responder
  21. Fermin |

    Hemos intentado hacer la ruta del congost de mu tal y como explicabáis pero no ha podido ser… ya que la ruta desde la central esta cerrado… hemos tenido que hacer la ruta un poco más abajo y por lo tanto la ruta del congost de mu es un trozo más larga… Pero el trozo que añadimos es un tramo con sombra así que no hay mucho problema y vas siguiendo el río. Fuimos hasta a Alós de Balaguer tardamos unas 6 horas … eso si ir pronto si hacéis este recorrido porque se os echara la hora encima… Si queréis hacer la ruta de Alós os recomiendo no hacerla en temporada de verano… ya que hace mucha calor!

    Genial explicación del congost de mu! Buen trabajo y sigue así!

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      Muchas gracias por tu explicación Fermin, me viene genial para que el post del congost de mu este actualizado y con la colaboración de la gente conozcamos en todo momento los cambios de esta ruta! Gracias!

      Responder
  22. Paqui |

    Hola, cuanto se tarda en hacer la excursion ida y vuelta???

    Responder
  23. Paqui |

    Hola!! Voy a hacer esta excursión, cuanto tiempo lleva hacerla ida y vuelta?? La idea es empezar sobre las 10 y volver para comer en el restaurante que recomiendas, nos dará tiempo para llegar a comer??gracias!!

    Responder
  24. Antonio |

    Muy bonito este lugar yo fui con mi familia y les encanto! La verdad es que es relindo! y la ruta muy fácil de hacer con niños, recomiendo a las familias que hagan la ruta del congos de mu con sus hijos!

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      Si la ruta es muy sencilla para hacer con niños, así que todas las familias pueden ir al congos de mu!

      Responder
  25. Paquita |

    Me gustaría recibir información me gustaría saber si vosotros hacéis de guías

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      Hola Paquita, la verdad es que no hago visitas guiadas únicamente me gusta compartir con la gente rutas de senderismo, como esta del congost de mu que me parece increible.

      Responder
  26. jose |

    Quiero ir este fin de semana al congost de mu, sabes si esta abierto? o si esta permitido ir?

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      La verdad que desconozco ahora mismo si se puede ir al congost… Ya que con estas circunstancias no te sabría decir.

      Responder
  27. jose |

    Bonita ruta! tengo ganas de salir del confinamiento y hacer esta ruta por el congost de mu! Gracias por la ruta.

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      Esperemos salir pronto y que podamos disfrutar de esta ruta que es poco conocida pero es espectacular el congost de mu!

      Responder
  28. Jorge |

    Genial post! no conocía este congost, solo conocía el congost de mont rebei pero nunca he ido porque esta bastante lejos pero el congost de mu esta más cerca! Espero poder ir

    Responder
    1. David Gutiérrez |

      Pues si esta más cerca el congos de Mu, espero que te guste y gracias por el comentario!

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Booking.com
Patrocinadores
¿Quieres aparecer aquí? Envíame un email
info@gmdavid.com